• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
miércoles, julio 2, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Refugiado disparado a los ojos durante el cruce mortal de 2014 en España Archivos de la queja a la ONU

Escrito por Entrenosotros
07/02/2025
in International
52 2
0
Refugiado disparado a los ojos durante el cruce mortal de 2014 en España Archivos de la queja a la ONU

Un refugiado que estaba casi cegado en un ojo durante una operación policial que terminó con la muerte de al menos 14 personas en la costa del enclave de Ceuta del norte de África de España, hace 11 años, ha presentado una queja ante el Comité de la ONU contra la tortura.

Poco antes del amanecer del 6 de febrero de 2014, unas 200 personas intentaron ingresar a Ceuta escalando la cerca fronteriza o nadando alrededor del rompeolas que separa la ciudad del territorio marroquí.

YOU MAY ALSO LIKE

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

Tesla comparte una caída después de que Trump dice que Dege debería mirar los subsidios de Elon Musk

Los oficiales de la Fuerza de la Policía Civil de la Guardia de España utilizaron equipos antidisturbios, incluidos 145 balas de goma y cinco botes de humo para repeler a los migrantes y refugiados, creando pánico entre los que están en el agua en la playa de Tarajal.

Se confirmó que catorce personas se habían ahogado ese día, y los sobrevivientes y las ONG creen que el verdadero número de muertos era mucho más alto. Otras 23 personas fueron enviadas de regreso a Marruecos.

El jueves, uno de los sobrevivientes, conocido como Brice O, presentó una queja ante el Comité de la ONU por el fracaso de España para investigar el uso de los equipos antidisturbios en la playa.

«Me parece increíblemente peligroso que se usen balas de goma», dijo Brice O, quien dejó a su Camerún natal como un menor no acompañado y pasó años viviendo en los bosques marroquíes cerca de la otra enclave de África del Norte, Melilla. «Soy testigo como alguien discapacitado en un ojo debido a una bala de goma».

El sobreviviente dijo que algo golpeó su ojo cuando se le dio la playa en el tubo interno de un neumático, y que se quedó ahogando y jadeando por el aire cuando los proyectiles golpearon el agua a su alrededor.

«De repente sentí un dolor intenso en mi cara, en mi lado izquierdo, un dolor en el área de los ojos», dijo. «Me las arreglé para salir del agua, pero realmente estaba luchando por respirar».

Brice O, quien luego fue reconocido como refugiado por la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para refugiados, finalmente se mudó de Marruecos a Canadá, donde estudia cinematografía y producción cinematográfica.

El entonces ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, dijo que los oficiales dispararon balas de goma «en el agua, no en la gente», y negó que las acciones de la policía desempeñen cualquier papel en las muertes.

Los repetidos intentos de asegurar la justicia para las víctimas han demostrado ser infructuosas. En octubre de 2015, un juez desestimó el caso contra 16 oficiales civiles de Guardia en relación con el incidente, dictaminando que, si bien no había un protocolo que cubriera el uso de equipos antidisturbios en «un entorno a base de agua», los oficiales se habían visto obligados a Use los materiales en el curso de sus deberes.

El caso fue archivado oficialmente por la Corte Suprema hace casi tres años.

Hanaa Hakiki, directora del equipo de justicia fronteriza del Centro Europeo de Derechos Constitucionales y Humanos, describió la investigación de Tarajal como una farsa, y agregó: “No hubo una evaluación legal real de la fuerza utilizada por la Guardia Civil. Los últimos 11 años han sido una desgracia y España debe investigar completamente esta operación fronteriza mortal ”.

Una apelación separada presentada en nombre de otras víctimas y sus familiares por un grupo de ONG españolas, incluida la Comisión Española de Refugiados (CEAR), la Asociación de Derechos Humanos de España (APDHE) y la Coordinada de Barrios, está pendiente en la corte constitucional de España en España. .

Elena Muñoz, del Cear, dijo que la protección del derecho a la vida de los migrantes en las fronteras debía establecerse «para que estos terribles eventos no recurran y que las familias finalmente tengan acceso a la verdad, la justicia y la reparación».

Preguntas sobre la vigilancia de las fronteras de España se intensificaron en junio de 2022 cuando al menos 37 personas murieron durante una tormenta masiva de la cerca fronteriza entre Marruecos y Melilla.

Amnistía Internacional dijo que el «uso generalizado de la fuerza ilegal» por las autoridades marroquíes y españolas contribuyó a las muertes, mientras que un grupo de expertos de la ONU describió las muertes como evidencia de la «exclusión racializada y violencia mortal desplegada para evitar personas de las personas de African y Medio. Ascendencia oriental ”.

Maite Daniela Lo Coco, coordinadora de migración del grupo de derechos humanos Irídia, dijo que la frontera española-morocana había sido el sitio de violaciones de los derechos humanos durante décadas.

Ella dijo: “Tanto las operaciones en El Tarajal en 2014 como el 24 de junio de 2022 en Melilla muestran cómo el uso indiscriminado de material antidistribucos, retrocesos, la afirmación de excepcionalidad y falta de investigaciones efectivas se combinan para crear situaciones que amenazan la vida. de personas negras en la frontera «.

El Ministerio del Interior dijo que no tenía comentarios que hacer con respecto a la queja.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

La hipoteca en Málaga capital se come casi el 55% del sueldo: así está la tasa en cada distrito

La hipoteca en Málaga capital se come casi el 55% del sueldo: así está la tasa en cada distrito

02/07/2025
Mónica Carrillo muestra su cicatriz tras superar un cáncer de piel y lanza un importante mensaje

Mónica Carrillo muestra su cicatriz tras superar un cáncer de piel y lanza un importante mensaje

02/07/2025
Estos son los espeteros de la Axarquía que competirán en el XI Concurso Nacional de Espetos de la Costa del Sol

Estos son los espeteros de la Axarquía que competirán en el XI Concurso Nacional de Espetos de la Costa del Sol

01/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

La hipoteca en Málaga capital se come casi el 55% del sueldo: así está la tasa en cada distrito

La hipoteca en Málaga capital se come casi el 55% del sueldo: así está la tasa en cada distrito

02/07/2025
Mónica Carrillo muestra su cicatriz tras superar un cáncer de piel y lanza un importante mensaje

Mónica Carrillo muestra su cicatriz tras superar un cáncer de piel y lanza un importante mensaje

02/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM