Hace unos días, la Junta de Andalucía declaró la situación de escasez grave y excepcional de sequía en la Costa del Sol ante la ausencia de precipitaciones.
La situación es tal que la Administración regional conminó a todos los ayuntamientos a adoptar medidas para reducir un 20% el consumo de agua.
De hecho el embalse de La Concepción, del que se abastece la comarca se encuentra a día de hoy tan solo al 28,52% y apenas almacena 16,41 hectómetros cúbicos de agua, cuando tiene una capacidad de 57,54 hectómetros cúbicos, lo que hace necesario adoptar medidas más restrictivas para reducir el consumo.
Se prohíbe el riego de plantas. l.o.
Restricciones En este sentido, el bando, similar al que ya han dictado otros alcaldes como del de Benalmádena, Juan Antonio Lara, recoge las siguientes medidas para el ahorro de agua:
Prohibición de riego de jardines, huertos, praderas, parques o zonas verdes y deportivas, públicos o privados. Prohibición de baldeos de calles, aceras o fachadas, públicas o privadas, salvo las autorizadas por razones sanitarias. En ningún caso se utilizará para este uso agua apta para consumo humano. Prohibición de llenado o rellenado de piscinas privadas. Prohibición de duchas y surtidores públicos. Prohibición de lavado de coches salvo en establecimientos autorizados que tengan sistemas de reciclado y recirculación del agua. Prohibición de fuentes y lagos ornamentales, lúdicos o deportivos, públicos o privados, salvo que tengan sistemas de recirculación. Prohibición de utilizar agua de las bocas de riego e hidrantes sin autorización expresa y por escrito de la entidad suministradora o el Ayuntamiento, salvo en los casos de incendio. Las fuentes para consumo humano se destinarán exclusivamente a este uso, quedando restringido cualquier otro. La Policía Local podrá realizar tareas de vigilancia y cumplimiento de estas medidas excepcionales.
La concejal de Limpieza de Fuengirola, Carmen Díaz, ha explicado que por razones sanitarias se autorizará el baldeo, pero con agua no apta para el consumo de las zonas de contenedores e islas ecológicas; la estación de Renfe, la parada de Los Boliches y la zona de Portillo; los centros de salud; las zonas de mercado, así como el muelle de carga y descarga de Mercacentro; las zonas donde los jóvenes se concentran los fines de semana; así como en el mercadillo de los martes en el Recinto Ferial.
Sólo se permitirá el baldeo de algunas zonas con agua no potable. l.o.
La concejal de Limpieza ha pedido la colaboración ciudadana para usar las papeleras y los contenedores de basura y reciclaje, además de recoger los excrementos de las mascotas de manera que las restricciones en el baldeo no suponga un gran deterioro de los espacios públicos.