La adaptación teatral en español de la novela de Patrick Ness Un monstruo viene a verme, un homenaje a la literatura por su capacidad para salvar al ser humano, llega desde este miércoles hasta el sábado al Teatro del Soho-CaixaBank de Málaga, con una primera función benéfica.
La recaudación de esta primera función a cargo de la compañía teatral La Joven, a la que seguirá un cóctel junto al elenco de la obra y Patrick Ness, se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer.
El equipo de la función (Ness, en el centro). / álex zea
Patrick NessEl propio Patrick Ness, que asistió ayer a la presentación en el Soho, confesó que ya ha visto la obra «muchas veces por todo el mundo, en español en Madrid, en inglés y en japonés en Tokio», pero todavía le «emociona» ver cuán diversas son las propuestas, «como una canción que cantan diferentes personas». «El hecho de que sea siempre un trabajo colaborativo, como en la novela y la película, es emocionante», añadió Ness, que terminó el libro a partir de la idea original de la escritora británica Siobhan Dowd, diagnosticada de cáncer de mama en 2004, y que no pudo concluirlo al fallecer en 2007.
El director de este montaje, José Luis Arellano, afirmó que querían «poner el foco y el centro de atención en los cuentos, historias y narraciones con las que podemos salvarnos como seres humanos».
Un momento de la puesta en escena. / álex zea
Homenaje a la literaturaEsta versión ha querido ser «lo más respetuosa posible con el texto y la historia», según el director, que consideraba «interesante» que los cuentos infantiles que se narran en la obra «sean contados desde el colectivo». «La obra habla sobre la necesidad que tenemos de contarnos cuentos, y es también un homenaje precioso a la literatura, porque, cuando se liberan las narraciones de las cabezas de los narradores, nadie sabe las consecuencias».
La novela de Ness se publicó en 2011 con una gran acogida, en 2016 llegó la versión cinematográfica dirigida por Juan Antonio Bayona, que ganó nueve Premios Goya, y dos años después el Teatro Old Vic de Londres estrenó una versión escrita por Sally Cookson y Adam Peck.