Volidímir Zelenski, en una imagen de archivo. EFE
La guerra de Ucrania, que ya se ha cobrado miles de vidas, prosigue en diferentes frentes mientras Rusia ocupa gran parte del Donbás, donde se concentra gran parte de los combates. Moscú ya advertido que no tiene intención de limitarse al este del territorio, pero Kiev lucha por frenar la ofensiva gracias a la ayuda militar de los países occidentales.
Sigue aquí toda la última hora del conflicto entre Ucrania y Rusia
El Parlamento ucraniano aprueba la sexta prorroga de la ley marcial desde el inicio de la invasión rusa
El Parlamento de Ucrania ha aprobado este lunes una nueva prórroga de la ley marcial –la sexta desde el inicio de la invasión rusa hace ahora cerca de un año– pocas horas después de que el proyecto de ley fuera presentado por el presidente del país, Volodimir Zelenski, junto a la de «movilización general».
Así, el Comité de Seguridad Nacional, Defensa e Inteligencia del Parlamento ha aprobado el proyecto de ley presentado por el presidente sobre la prórroga de la ley marcial y sobre el período de movilización general, según ha informado el diputado Yaroslav Zheleznyak, en su perfil de Telegram.
Autoridades rusas informan de explosión de dron en Kaluga, a 200 km de Moscú
Las autoridades rusas informaron este lunes de la explosión de un dron en las inmediaciones de la ciudad de Kaluga, a 200 kilómetros al sur de Moscú.
«A las cinco de la madrugada, en un bosque próximo a la ciudad, explotó un dron a la altura de 50 metros», escribió en Telegram el gobernador local, Vladislav Shapsha.
Agregó que el incidente no ha causado daños ni víctimas.
Más de 16.000 menores ucranianos han sido deportados a Rusia, según Kiev
Un total de 16.220 niños ucranianos han sido deportados del país desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, de la que el próximo día 24 se cumplirá un año, informó este lunes el Defensor del Pueblo ucraniano.
La institución informa en su perfil de Facebook del número total de menores que han sido deportados hasta el 6 de febrero y que recoge el portal estatal ucraniano Children of the War.
08:57
Rusia dice que la energética nuclear debe estar al margen de la política
La corporación rusa de energía nuclear, Rosatom, declaró este lunes que este sector energético debe estar al margen de la política, después de que Ucrania anunciara este domingo sanciones contra ella.
«Estamos convencidos de que la energética atómica debe estar al margen de la coyuntura política», señaló Rosatom en un comunicado difundido por las agencias oficiales rusas.
08:57
El ministro ucraniano de Defensa niega que le hayan ofrecido otro ministerio
El titular de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, que según medios locales puede ser destituido en las próximas horas por el presidente Volodimir Zelenski, señaló este lunes que «ni el presidente ni el primer ministro del país» le han ofrecido ser el responsable del Ministerio de Industrias Estratégicas.
El diputado ucraniano David Arakhamia, dirigente del partido gobernante Servidor del Pueblo y principal negociador de Ucrania con Rusia, aseguró ayer que Reznikov, tras su cese, permanecería en el gobierno como ministro de Industrias Estratégicas, supervisando el sector de defensa de Ucrania.
00:41
El ministro de Defensa de Ucrania dice que rechazaría asumir la cartera de Industria
El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha afirmado este domingo que se negaría a dirigir el Ministerio de Industrias Estratégicas si el Gobierno se lo ofreciera como medida tras un escándalo de corrupción en la cartera que dirige actualmente por la compra de raciones militares.
«Si de repente recibiera tal oferta del presidente de Ucrania o del primer ministro, la rechazaría porque no tengo la experiencia que me permitiría ser el ministro del Ministerio de Industrias Estratégicas. Así que creo que es un error», ha declarado en una entrevista para el canal de televisión ucraniano ICTV, tal y como han recogido los medios locales.
Asimismo, Reznikov ha reiterado que solamente dimitiría si el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se lo pidiera, a pesar de que el mandatario no le ha hecho por el momento esta oferta.
05·02·2023 22:29
Rusia acusa a Ucrania de preparar ataques a hospitales para denunciar «crímenes de guerra»
Las autoridades de Rusia han asegurado que las Fuerzas Armadas de Ucrania preparan una «provocación» en la zona de Kramatorsk, atacando supuestamente hospitales para despues acusar a las tropas rusas de cometer «crímenes de guerra», en línea con otros avisos previos sobre los que Moscú no ofrece pruebas.
Según el centro ruso que coordina la atención humanitaria en Ucrania, el «régimen de Kiev» quiere destruir un hospital, un centro de desintoxicación y clínicas para pacientes de cáncer, con el objetivo de señalar a Moscú para denunciar el bombardeo de zonas civiles.
Las autoridades de Rusia han dicho contar con información de Inteligencia que acredita la llegada a Kramatorsk, en la región de Donetsk, de agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania, acompañados de periodistas occidentales, según informa la agencia de noticias TASS. Según esta versión, los centros que serían objetivo de los ataques ya han evacuado a su personal.
05·02·2023 22:26
El jefe parlamentario del partido de Zelenski confirma la salida del ministro de Defensa
El jefe del partido del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en el Parlamento, ha confirmado que el ministro de Defensa, Oleksi Reznikov, abandonará el cargo y que su lugar lo ocupará el jefe de la Inteligencia militar ucraniana, el general Kirilo Budanov.
Según este diputado del partido Servidor del Pueblo, David Arajamia, Reznikov seguirá dentro del Gobierno como ministro de Industrias Estratégicas, para fortalecer la cooperación entre el ámbito militar y el de la empresa, algo que ha valorado en Telegram como «absolutamente lógico» por sus experiencias previas.
Zelenski ha cesado a más de una decena de gobernadores, viceministros e incluso un asesor adjunto debido a la supuesta compra de raciones militares a precios inflados por parte del Ministerio de Defensa, lo que había alentado en los últimos días las especulaciones sobre el futuro del propio Reznikov.
05·02·2023 17:49
Polonia traslada sus misiles Patriot a un aeródromo cercano a Varsovia
Las Fuerzas Armadas de Polonia han movido sus sistemas de misiles Patriot a un aeródromo militar situado en el oeste de Varsovia, en una maniobra que el Gobierno reivindica como importante para la formación de una de sus brigadas.
El ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, ha informado en Twitter del traslado de los equipos desde Sochaczew, al oeste de la capital, hasta la base de Bemowo. También ha compartido imágenes del convoy que ha participado en estos trabajos.
El ministro no ha aludido al conflicto en la vecina Ucrania, pese a que el despliegue de Patriot y otros sistemas de defensa antiaéreos ha sido motivo de debate recurrente. Varios países aliados a Kiev, de hecho, han prometido este tipo de tecnología para reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas ucranianas.
05·02·2023 16:44
El ministro ucraniano de Defensa afirma que renunciará si Zelenski se lo pide
El ministro de Defensa de Ucrania, Olexiy Reznikov, afirmó hoy que renunciará si así lo decide el presidente del país, Volodímir Zelenski, y prometió además apoyar a su sucesor, en medio de los rumores desatados sobre su próximo relevo.
«Ningún funcionario está en su cargo para siempre. La decisión compete al presidente y comandante supremo», sostuvo Reznikov en una comparecencia ante los medios, según refleja el portal «Ukrinform.
El ministro de Defensa aseguró asimismo que, en caso de destitución, brindará «asesoramiento» a quien le suceda y se pondrá a su disposición para «todos los protocolos de actuación».
05·02·2023 14:37
Zelenski planea sustituir próximamente a su ministro de Defensa, según medios ucranianos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, podría anunciar la semana que viene como pronto la sustitución de su actual ministro de Defensa, Oleksi Reznikov, afectado en las últimas semanas por un escándalo de corrupción en la cartera que dirige sobre la compra de raciones militares, según han confirmado múltiples fuentes oficiales a varios medios del país.
05·02·2023 11:11
Scholz niega que la «mesurada» entrega de tanques a Ucrania vaya a recrudecer el conflicto
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha rechazado este domingo que la entrega de tanques al Ejército ucraniano, decidida por Berlín tras muchas reticencias, vaya a acabar recrudeciendo la guerra con Rusia debido a que la medida ha sido adoptada desde la cautela y con gran consenso entre los aliados internacionales de Kiev. «Todos los envíos de armas a Ucrania han sido mesurados y coordinados estrechamente con nuestros aliados, comenzando sobre todo por Estados Unidos», ha asegurado en una entrevista publicada este domingo por la edición dominical de ‘Bild’.
05·02·2023 09:49
El Ejército ruso combate en el norte de Bajmut, según el jefe de Wagner
El Ejército ruso combate en el norte de la ciudad ucraniana de Bajmut, en el este del país, donde las Fuerzas Armadas ucranianas le ofrecen una resistencia tenaz, según declaró hoy el jefe de la compañía militar privada Wagner, Yevgueni Prigozhin.
05·02·2023 07:42
La Unión Europea ya no importará diésel de Rusia
Tras el carbón y el crudo llega el diésel. La prohibición de importar ese hidrocarburo y otros derivados petrolíferos de Rusia entra en vigor este domingo en la Unión Europea y se añade al mecanismo de sanciones por la invasión de Ucrania que busca asfixiar financieramente al Kremlin.
«Anticipamos que estaremos listos para asegurar suficientes suministros alternativos (…). Pasamos con éxito por un proceso similar con el petróleo crudo», dice a EFE el portavoz de Energía de la Comisión Europea, Tim McPhie, en referencia al veto sobre las adquisiciones de crudo vigente desde el pasado diciembre, que se suman al del carbón de agosto.
De los nuevos derivados prohibidos, el mayor desafío es el veto al diésel, el carburante que emplean cerca de la mitad de los coches de la UE y la mayor parte del transporte pesado y marítimo y la maquinaria.
04·02·2023 23:21
Reino Unido ya está entrenando a ucranianos para el manejo de los carros de combate
Reino Unido ha explicado que también ha comenzado con la formación para el uso de carros de combate Challenger 2. La formación se realiza en suelo británico, según ha explicado el primer ministro Rishi Sunak en una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
La instrucción ha comenzado esta semana, ha indicado Sunak, según responsables británicos. El Ministerio de Defensa ha publicado fotografías de la instrucción sobre conducción en instalaciones militares.
«Los líderes han abordado la situación actual en Ucrania y el primer ministro ha subrayado que se está centrando en garantizar que el material militar defensivo británico llega al frente lo antes posible», ha explicado Downing Street en un comunicado.
04·02·2023 20:05
Polonia asegura que ya está entrenando a ucranianos para el manejo de los Leopard
El ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, ha asegurado este sábado que Polonia ya ha comenzado a formar a militares ucranianos en suelo polaco para gobernar los carros de combate Leopard 2 que varios países han anunciado que entregar al Ejército ucraniano.
Blaszczak ha explicado que por el momento no se puede concretar el tiempo que durará esta formación, pero ha aclarado que «no es una cuestión de días ni de meses, sino de semanas».
Además ha trasladado a las autoridades ucranianas que la modalidad de entrega de los carros de combate se tratará en una reunión de la OTAN prevista para mediados de febrero.
04·02·2023 18:37
Rusia mantiene la presión en el Donbás mientras Kiev celebra el apoyo de EEUU
El Ejército ruso mantiene su presión en el este de Ucrania, donde reivindica avances a «posiciones más ventajosas» y mantiene la amenaza a varias ciudades mientras que Kiev trata de resistir y celebra el anuncio de más ayuda de EEUU.
«A consecuencia de las acciones ofensivas de las unidades de la agrupación ‘Zapadni’ (Occidental) el enemígo fue expulsado de las inmediadiones occidentales de la localidad de Dvurechoe, en la región de Járkov», declaró el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, en su parte de guerra.