La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Torremolinos ha rescatado a un ejemplar de arao común (Uria aalge) tras ser encontrado por unos bañistas con síntomas de extenuación en la playa de La Carihuela, el pasado lunes, 3 de julio.
Los bañistas avisaron a la Policía Local de Torremolinos de la existencia de esta ave en el litoral, cuya presencia es extraordinariamente rara en nuestras latitudes.
Tras comprobar que se trataba de un ejemplar joven, que parecía extenuado o enfermo, los efectivos policiales avisaron a la Delegación de Medio Ambiente, cuyos agentes se hicieron cargo del animal, que trasladaron a las instalaciones del Jardín Botánico Molino de Inca, donde ha sido inspeccionado y se le ha hidratado, mostrando una mejoría notable en 24 horas.
Una vez recuperado y en buen estado de salud, la Delegación de Medio Ambiente informó al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) cuya finalidad es recuperar los ejemplares incapacitados de especies amenazadas y protegidas para posteriormente ponerlos en libertad.
El ejemplar de arao común fue encontrado exausto en la playa de La Carihuela de Torremolinos. l.o./a.g.
En peligro de extinción El arao común es una especie de distribución holártica, con poblaciones localizadas en los océanos Atlántico y Pacífico. En España, se encuentra dentro del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en la categoría en peligro de extinción, por su reducida población reproductora.
En 2006 y 2007, se llevó a cabo una revisión de todos los lugares de cría del arao común en España para los que se conocen referencias fiables de reproducción. Solo se registraron dos parejas con cría confirmada y cuatro individuos observados, todos ellos en la colonia de Cabo Vilán (La Coruña).