• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
miércoles, julio 9, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Olimpiada cultural: no todo es deporte en París 2024

Escrito por Albert
04/08/2024
in Cultura
53 1
0
Olimpiada cultural: no todo es deporte en París 2024

En la historia de los Juegos Olímpicos hay nombres que son reconocidos en todo el planeta. No hay que ser un grandísimo aficionado al deporte para asociar a atletas como Usain Bolt, Michael Phelps o Eliud Kipchoge a sus respectivas disciplinas. Otros nombres, sin embargo, no son tan conocidos pese a que también fueron medallistas olímpicos en su día. La finlandesa Aale Tynni, el estadounidense Walter Winans o el húngaro Alfred Hajos son algunos ejemplos de ello. Y es que ellos, allá por los comienzos del pasado siglo XX, obtuvieron metales en literatura, escultura y arquitectura, respectivamente.

Y es que, en efecto, estas disciplinas artísticas fueron olímpicas hace muchos años. En un homenaje del que fuera el fundador del movimiento olímpico moderno -el Barón Pierre de Coubertain- a los Juegos de la Antigua Grecia, este impulsó la inclusión de la arquitectura, la literatura, la música, la pintura y la escultura en el programa olímpico. ‘Debutaron’ en los Juegos de Estocolmo en 1912 y se mantuvieron hasta Londres 1948. Años más tarde, el Comité Olímpico Internacional decidiría retirarlos.

YOU MAY ALSO LIKE

El Festival Ojeando celebra sus 20 años de singularidad reivindicando la música made in Andalucía

Nuevos descuentos para sectores vulnerables, cine en zonas rurales, proyectos con impacto social o en el territorio: Urtasun presenta su plan para democratizar la cultura

Unos cuarenta años después, y con la misma intención de recuperar esa unión entre arte y deporte, nacería la Olimpiada Cultural. Sería en Barcelona 1992 y desde entonces, en cada edición de los Juegos se ofrece al público una serie de eventos culturales que en París 2024 estarán volcados en la relación entre el arte, el deporte y los valores olímpicos. Conciertos, espectáculos, exposiciones, danzas colectivas, películas, creación digital, talleres para todas las edades -más de 2.000 proyectos, el 80% de ellos gratuitos- que llevan celebrándose en la capital francesa desde el pasado año y hasta finales de este verano (de ahí que se llame ‘Olimpiada’).

La estatua de los Juegos de París 2024, obra de la estadounidense Alison Saar, en el Jardín Charles Aznavour, en los Campos Elíseos. / Jean-Baptiste Gurliat / Ville de Paris

En palabras de Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador de París 2024 (y expiragüista olímpico con nada menos que tres oros en su haber), «la Olimpiada Cultural es una oportunidad de celebrar los valores, el significado y la diversidad que el deporte y la cultura tienen en común».

¿Qué ver y hacer en Francia este verano?Exposiciones como ‘Juegos Deportivos’, sobre los fenómenos relacionados al deporte, el cuerpo y el movimiento, en el Instituto Polaco de París o ‘Érase una vez los estadios’, en la Ciudad de la Arquitectura y el Patrimonio, pueden visitarse desde la primavera y hasta mediados de septiembre. ‘Los Juegos olvidados’, en el Teatro Verde del Jardín Shakesperare también en la capital parisina, recupera la historia de los segundos Juegos de la era moderna y un momento clave en la historia del olimpismo: la entrada de las mujeres en los Juegos Olímpicos. Puede visitarse hasta bien entrado septiembre, al igual que otra exposición temporal, pero ésta instalada en el Museo Nacional del Deporte de Niza, sobre el mismo tema: ‘Las mujeres en los Juegos’, que viaja durante 130 años desde la práctica exclusión hasta la paridad total.

Cartel de la exposición ‘Las mujeres en los Juegos’. / L. O.

También habrá obras de teatro como ‘Una duda y una certeza’, una historia de aprendizaje que mezcla la pasión por el fútbol y el compromiso literario que se representará en el parque Saint Periné el próximo 10 de agosto y el 4 de septiembre con entrada gratuita; o ‘Mi abuelo, los Juegos y yo’, dirigido al público más joven, que se representa en el teatro Le Funambule de MontMartre, de jueves a domingo hasta el 1 de septiembre.

Conciertos gratuitos en el Pabellón de Dinamarca; jazz en el antes mencionado Le Funambule de MontMartre; creaciones a cargo de estudiantes de París y conciertos en el Parque de los Campeones, entre otras muchas actividades, componen la oferta musical de la Olimpiada Cultural que, más adelante este mes de agosto, incluirá la 20ª edición de ‘Rock en el Sena’ que celebrará los lazos comunes entre la música y el deporte con un cartel de artistas que incluye a Lana del Rey, The Offspring, Massive Attack, PJ Harvey o Maneskin, entre otros. Será del 21 al 25 de agosto.

El calendario completo de eventos incluidos en la Olimpiada Cultural de los Juegos de París puede consultarse en este enlace.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El precio de la vivienda sigue su escalada en Málaga y es ya un 48% más caro que hace cinco años

El precio de la vivienda sigue su escalada en Málaga y es ya un 48% más caro que hace cinco años

09/07/2025
Las mejores series de este año: cosas que los Emmy 2025 no deberían olvidar 

Las mejores series de este año: cosas que los Emmy 2025 no deberían olvidar 

09/07/2025
Mi esposo y yo hemos estado juntos por más de 50 años. Estos 3 consejos son las claves de nuestro matrimonio.

Mi esposo y yo hemos estado juntos por más de 50 años. Estos 3 consejos son las claves de nuestro matrimonio.

09/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

El precio de la vivienda sigue su escalada en Málaga y es ya un 48% más caro que hace cinco años

El precio de la vivienda sigue su escalada en Málaga y es ya un 48% más caro que hace cinco años

09/07/2025
Las mejores series de este año: cosas que los Emmy 2025 no deberían olvidar 

Las mejores series de este año: cosas que los Emmy 2025 no deberían olvidar 

09/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM