• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
jueves, julio 17, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

“Nos están dando ejemplo”: el pequeño pueblo español que acoge a los refugiados

Escrito por Entrenosotros
13/09/2024
in International
53 1
0
“Nos están dando ejemplo”: el pequeño pueblo español que acoge a los refugiados

yoEntraron en el campo de fútbol entre aplausos, interrumpidos por gritos de bienvenidosSu improbable viaje había comenzado meses antes y a unos 3.000 kilómetros de distancia; ahora los solicitantes de asilo, muchos de ellos procedentes de Mali, estaban siendo recibidos calurosamente por los residentes de una pequeña ciudad en la región española de Galicia.

A finales de agosto, en el municipio de Monterroso, de 3.600 habitantes, comenzaron a circular rumores de que acogerían a 120 personas que habían huido de la violencia y la inestabilidad política. Tras arriesgarse a atravesar una de las rutas migratorias más letales del mundo para llegar a las Islas Canarias, España, estaban siendo trasladadas al continente.

YOU MAY ALSO LIKE

Peter Thiel acaba de comprar una gran participación en la compañía Ether de Tom Lee y las acciones están surgiendo

La Casa de Rusia en Alicante recibió financiación de una organización vetada por la UE mucho después de ser sancionada

Su llegada fue la primera vez que esta ciudad, situada en el interior de Galicia, acogía a solicitantes de asilo. “Vimos que en el pueblo empezaban a estigmatizarles, la gente empezaba a ponerse un poco nerviosa”, dijo Balbino Martínez, presidente del club de fútbol local, la Sociedad Deportiva Monterroso. “Queremos ayudar a estos refugiados, pero también calmar el ambiente”.

El club entró en acción y publicó un comunicado en el que decía que estaba dispuesto a hacer todo lo necesario para facilitar la llegada de estos recién llegados, desde permitirles el acceso a sus instalaciones hasta lanzar una campaña de recolección de ropa. “Queríamos concienciar a la gente de que se trata de personas que salen de sus hogares para sobrevivir, para buscar una vida mejor”, dijo Martínez. “No son delincuentes ni malas personas”.

En cambio, el club destacó que la llegada de decenas de jóvenes, todos ellos con ganas de trabajar, era una gran oportunidad en una región que se había ido vaciando. “No se trata de una cuestión de caridad, sino de crear oportunidades”, señaló el comunicado.

La respuesta de la gente fue abrumadoramente positiva, dijo Martínez, y muchos pronto aportaron sus propias ideas sobre cómo ayudar.

Refugees with players and fans of Sociedad Deportiva Monterroso. Fotografía: Cortesía SD Monterroso/HandoutLo que siguió fue noticia en toda España. El primer partido de liga del club incluyó un homenaje a los nuevos vecinos, ofreciéndoles entradas gratis para la temporada, mientras que un peluquero les ofrecía cortes de pelo gratis y otros les invitaban a un café.

Los medios de comunicación no tardaron en contrastar la solidaridad de la ciudad con los esfuerzos de la extrema derecha por demonizar a los solicitantes de asilo. El alcalde conservador de la ciudad, Eloy Pérez, había sido uno de los que había expresado su oposición a la llegada, describiendo el número de personas trasladadas como “desproporcionado” y preocupándose por la presión sobre los recursos locales a pesar de la promesa del gobierno central de que cubriría todos los costes asociados, como había hecho con la llegada de refugiados ucranianos.

Unos diez días después de que Monterroso comenzara a recibir a sus nuevos vecinos, Martínez los describió como personas con ganas de integrarse. “Son personas que vinieron a trabajar, que están luchando por aprender el idioma, por adaptarse. Saludan a todo el mundo”, dijo. “Están dándonos el ejemplo”.

Martínez se emocionó al ver que los esfuerzos de la ciudad aparecían en las noticias de todo el país. “Porque, al fin y al cabo, los medios de comunicación suelen estar llenos de noticias negativas”, dijo Martínez. “Por ejemplo, si uno de estos 120 refugiados termina teniendo un problema, tendrá más publicidad que los 119 que lo hacen todo bien”.

En muchos municipios de España que han abierto sus puertas a los solicitantes de asilo que llegan a Canarias se están llevando a cabo iniciativas similares. “Todo el mundo nos felicita porque somos los que estamos en el punto de mira”, afirma Martínez. “¿Pero cuántas iniciativas de este tipo no se denuncian?”.

Entre las iniciativas que han puesto en marcha los habitantes de Monterroso se encuentra una fiesta con bailes y música tradicionales de la región. “Queríamos demostrarles que son bienvenidos”, afirma Tatiana De Azevedo, presidenta de la Asociación Sociocultural Falcatrueiros de Monterroso, que trabaja para preservar la música y la cultura tradicionales de Galicia.

“También queríamos mostrarle a la ciudad –donde estoy segura que hay gente que está en contra de su llegada– que son personas como cualquier otra”, dijo. “La música era una forma de unir culturas y países”.

Ella y otros observaron con deleite cómo algunos de los recién llegados se sumaban, probando suerte con instrumentos como el pandereta y bailando el molinero. “También nos ayudó a conocernos”, dijo De Azevedo. “Hubo algunos que, creo, intentaron infundir un poco de miedo entre los residentes. Pero ahora, cuando estos chicos caminan por la ciudad, ves a todos, jóvenes y viejos, saludándolos”.

En cierto modo, consideró que la cálida bienvenida fue algo natural en una región que desde hace mucho tiempo ha estado marcada por la migración. “Aquí en nuestra ciudad hay mucha gente que se fue a Alemania, a Suiza, a Argentina”, dijo De Azevedo, cuyos abuelos se mudaron al norte de Francia en la década de 1970 en busca de trabajo. “Ahora está sucediendo lo mismo. Otros vienen a nuestro país porque está un poco mejor que otros.

“Pero ninguno de nosotros está libre de tener que coger una maleta y marcharse”, dijo. “Y ojalá que tengamos a alguien allí para ayudarnos también”.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El precio de la vivienda, en máximos en Málaga, seguirá al alza en un escenario de «presión creciente» y demanda «excluida»

El precio de la vivienda, en máximos en Málaga, seguirá al alza en un escenario de «presión creciente» y demanda «excluida»

17/07/2025
Pepa Bueno vuelve a TVE para presentar el ‘Telediario’ nocturno a partir de septiembre

Pepa Bueno vuelve a TVE para presentar el ‘Telediario’ nocturno a partir de septiembre

17/07/2025
Trump niega que planee despedir a Powell: ‘muy poco probable’

Trump niega que planee despedir a Powell: ‘muy poco probable’

17/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

El precio de la vivienda, en máximos en Málaga, seguirá al alza en un escenario de «presión creciente» y demanda «excluida»

El precio de la vivienda, en máximos en Málaga, seguirá al alza en un escenario de «presión creciente» y demanda «excluida»

17/07/2025
Pepa Bueno vuelve a TVE para presentar el ‘Telediario’ nocturno a partir de septiembre

Pepa Bueno vuelve a TVE para presentar el ‘Telediario’ nocturno a partir de septiembre

17/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM