Más vale prevenir que curar. La alcaldesa de Mijas, Ana Mata (PP), ha dictado un bando en el que recuerda que la normativa vigente prohíbe el uso de petardos y material pirotécnico como medida de seguridad para evitar posibles incendios, así como la venta de este tipo de productos salvo en establecimientos que estén debidamente autorizados, como sucede en otras ciudades como Málaga.
El bando recoge que, según el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, queda prohibido el uso de petardos en «calles, plazas, parques y cualquier espacio público, salvo en los lugares autorizados específicamente para ello».
En caso de autorización, se deberán tomar, en este caso, las precauciones oportunas para evitar «accidentes y molestias a las personas en vías y espacios públicos del término municipal».
Muchos perros temen a los truenos y petardos / Yolcati
DañosEl Ayuntamiento de Mijas quiere evitar incendios como el que se produjo la pasada Nochevieja, en el que ardieron nueve hectáreas de la zona de Las Lomas del Flamenco y Los Pedregales, como consecuencia de las llamas provocadas por el uso de petardos, lo que obligó al desalojo de varios vecinos.
«Cualquier medida de seguridad que tomemos es necesaria si con ello evitamos daños mayores. Por eso apelo a la responsabilidad de los mijeños para que no usen productos pirotécnicos, ya que suponen un riesgo que podemos evitar fácilmente», ha explicado la alcaldesa, Ana Mata.
De igual forma, el bando llama a la responsabilidad y el civismo y recuerda que el uso de productos pirotécnicos «puede provocar miedo, ataques de pánico, ansiedad e incluso pérdida de audición a grupos de población especialmente sensibles, como niños, mayores o personas con autismo, así como a los animales».