La empresa contratada por el Ayuntamiento de Benalmádena avanza en las operaciones de desguace del USS Willow, el legendario barco de la marina estadounidense que durante años constituyó uno de los reclamos turísticos del Puerto Deportivo y que permanece semihundido en sus aguas desde marzo de 2019.
Desde que hace dos semanas comenzaran los trabajos de desguace, los operarios han retirado la mayor parte de los enseres de manera manual y con la ayuda de maquinaria están preparando el terreno para que a lo largo de esta semana llegue una máquina específica de mayores dimensiones para ir despiezando la nave y corte el casco. Posteriormente, el material se irá clasificando para su posterior envío a los centros de reciclaje y tratamiento pertinentes.
Los trabajos este desguace supondrán una inversión de 302.803,65 euros y permitirán liberar 19 puntos de atraque en la marina benalmadense.
Imagen del barco Willow, en Puerto Marina Benalmádena. / L.O.
SalidaAcaba sí el litigio entre el Ayuntamiento de Benalmádena y la propietaria del barco que permanecía abandonado y sin actividad comercial desde hace años, hasta que se hundió durante un temporal de levante en marzo de 2019.
Desde entonces, los propietarios han intentado sin éxito conseguir una millonaria indemnización. «Muchos usuarios del Puerto de Benalmádena han reclamado la salida de esta embarcación de grandes dimensiones, lo que ha supuesto un duro periplo judicial y numerosos conflictos entre el gobierno local anterior y la propietaria», ha explicado el alcalde, Juan Antonio Lara (PP) en una visita a los trabajos.
El regidor ha recordado que la salida del Willow supondrá un importante revulsivo económico para el Puerto Deportivo ya que «permitirá recuperar 19 atraques, que generarán unos ingresos 100.000 euros anuales».
Los trabajos de desguace cuentan con autorización judicial, de la Agencia Pública de Puertos y Capitanía Marítima, y cuenta con medidas de seguridad para la prevención de la contaminación marina y garantizar la seguridad de los usuarios del recinto portuario.