El logotipo de la compañía farmacéutica Gilead Sciences en Oceanside, California, el 29 de abril de 2020.
Mike Blake | Reuters
GalaadEl medicamento experimental que se administra dos veces al año para prevenir el VIH fue 100% efectivo en un ensayo de última etapa, dijo la compañía el jueves.
Ninguna de las aproximadamente 2.000 mujeres en el ensayo que recibieron la inyección de lenacapavir había contraído el VIH según un análisis provisional, lo que llevó al comité independiente de seguimiento de datos a recomendar a Gilead que revelara el ciego del ensayo de Fase 3 y ofreciera el tratamiento a todos los participantes en el estudio. Otros participantes habían recibido pastillas diarias estándar.
Los resultados acercan a Gilead un paso más a la introducción de una nueva forma de profilaxis previa a la exposición, o PrEP, y a la ampliación de su negocio contra el VIH. Las acciones de la compañía subieron alrededor del 7% en Jueves.
«Lo que el mundo necesita es que la gente tenga más opciones de PrEP para que puedan elegir la opción que mejor les funcione», afirmó Jared Baeten, vicepresidente de desarrollo clínico para el VIH de Gilead.
Antes de buscar la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos, Gilead primero deberá replicar estos resultados. La compañía espera compartir datos a finales de este año o principios del próximo de un estudio de Fase 3 en curso sobre hombres que tienen sexo con hombres. Si esos resultados son positivos, la empresa podría lanzar al mercado lenacapavir para PrEP a finales de 2025.
Hace más de una década, Truvada de Gilead se convirtió en la primera PrEP aprobada para personas sin VIH que tienen un alto riesgo de contraerlo. Las píldoras diarias dominan el mercado, pero los fabricantes de medicamentos ahora se están centrando en desarrollar inyecciones de acción más prolongada.
La PrEP reduce drásticamente el riesgo de contraer el VIH a través de relaciones sexuales en un 99% y por el uso de drogas inyectadas en un 74% cuando se toma correctamente. Sin embargo, sólo un poco más de un tercio de las personas en Estados Unidos que podrían beneficiarse de la PrEP la toman, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Los responsables de las políticas sanitarias y sus defensores esperan Las opciones de acción más prolongada podrían llegar a las personas que no pueden o no quieren tomar una pastilla diaria y prevenir mejor la propagación de un virus que causó alrededor de 1 millón de nuevas infecciones en todo el mundo en 2022.
«Es realmente importante tener más opciones que las pastillas diarias porque las orales no nos llevarán al final de la epidemia», dijo Bruce Richman, director ejecutivo fundador de la organización sin fines de lucro Prevention Access Campaign. «Necesitamos asegurarnos de que las personas tengan opciones que se adapten a sus estilos de vida».
La FDA aprobó la primera PrEP inyectable en 2021. Ese medicamento, Apretude, lo administra un profesional médico cada dos meses, o seis veces al año. Alrededor de 11.000 personas toman Apretude, según su fabricante, ViiV.
Tim Oliver, un trabajador de salud pública de 28 años de Nueva York, dijo que no le importa ir al médico para recibir las inyecciones de Apretude. Pero añadió que algunos de sus amigos le han dicho que preferirían seguir tomando una pastilla diaria antes que recibir una inyección. Una opción de acción más prolongada podría resultar más atractiva para los pacientes.
Brian Abrahams, analista de RBC Capital Markets, espera que la inyección de Gilead aumente significativamente el número de personas interesadas en la medicina preventiva contra el VIH. Estima que las ventas máximas serán de casi 2 mil millones de dólares. La nueva píldora PrEP de Gilead, Descovy, obtuvo alrededor de 2 mil millones de dólares en ingresos el año pasado.
Los activistas han instado a Gilead a garantizar que las personas en países donde predominan los ingresos bajos y medios puedan tener acceso al lenacapavir. La empresa lleva mucho tiempo enfrentándose a críticas por el precio de sus medicamentos contra el VIH. El uso de Descovy tiene un precio de lista de 26.000 dólares al año.
En su declaración que divulga los resultados del ensayo de lenacapavir el jueves, Gilead dijo que planea compartir una actualización sobre cómo planea abordar el acceso en países donde las personas sufren altas tasas de incidencia de VIH.
– CNBC Leanne Miller contribuido a este informe.