El expresidente del Consell de Ibiza por el Partido Popular Pere Palau (Sant Miquel de Balansat 1946), ha fallecido en un trágico accidente este mediodía al caer el coche que conducía al puerto de Sant Antoni.
Según testigos presenciales, el coche ha caído al mar desde el aparcamiento de Es Nàutic y ha quedado boca abajo. Varias personas se han lanzado al agua para intentar rescatarle, pero no ha sido posible hasta que, al menos diez minutos después, un buzo ha logrado romper uno de los cristales del coche.
El fallecimiento del empresario y expolítico ha sido confirmado por el alcalde de esta localidad, Marcos Serra, y por el Parlament balear, donde Palau también fue diputado. Precisamente, los diputados, al conocer la noticia, consternados, han salido de la Cámara balear en señal de respeto. Y ha sido el vicepresidente del Govern, el ibicenco Toni Costa quien, visiblemente emocionado, ha confirmado el fallecimiento de Palau.
Precisamente una de sus hijas, Sandra Palau, es diputada y se ha enterado del fallecimiento en la Cámara balear, de la que ha salido a toda prisa junto a la portavoz adjunta del PP, Marga Durán, y Vicent Marí, presidente del Consell ibicenco y diputado del PP. Ambos se han apresurado a regresar a Ibiza.
Antes de la última votación en el pleno, que se ha celebrado esta mañana, se ha guardado un minuto de silencio en memoria del expresidente ibicenco.
Un rescate difícilEl alcalde de Sant Antoni, a pie de puerto, justo después de participar en la Junta Local de Seguridad de la localidad, ha confirmado el fallecimiento del expresidente del Consell a los periodistas. Serra ha confirmado que el accidente se ha producido cuando Palau intentaba aparcar y que el vehículo ha quedado en el mar volcado, lo que ha dificultado enormemente su rescate.
«Lamento comunicar que el expresidente del Consell Pere Palau ha tenido un accidente aquí, en el aparcamiento de Es Nàutic y que, después de más de cuarenta minutos intentando reanimarle, no ha sido posible… Por lo tanto, confirmamos su muerte». Así lo ha expresado el primer edil a los medios de comunicación que había presentes esta mañana en Sant Antoni debido precisamente a la mencionada Junta Local de Seguridad, tras la que se han ofrecido, como siempre, declaraciones a los periodistas acerca de este encuentro de preparación de la temporada turística en términos de seguridad.
Justo al terminar de responder a las preguntas (pocos minutos antes de la una del mediodía), Marcos Serra, la concejala de Seguridad Ciudadana, Neus Mateu, y responsables policiales se han trasladado hasta las dependencias de Es Nàutic para informarse de primera mano sobre el accidente que acababa de tener lugar. La presencia de una ambulancia y de un camión de los bomberos en Es Nàutic ha llamado la atención de algunas transeúentes y/o usuarios del club, a quienes el personal portuario y de la entidad náutica informaban de que no podían acceder a la zona, acordonada, del accidente.
Algo más de media hora después de llegar al lugar de los hechos, el alcalde se ha acercado a la prensa y ha informado del fallecimiento visiblemente afectado, como todo el equipo que le acompañaba.
Serra ha declarado que Palau era «alguien muy querido en el puerto de Sant Antoni y en toda la isla de Ibiza» y ha pedido «respeto con las imágenes» a los medios de comunicación, ya que en ese momento, gran parte de la familia del expolítico se encontraba en el puerto.
«Es un momento muy difícil que compartimos con ellos, y les traslado de manera personal y como alcalde las máximas condolencias por un accidente tan triste», ha añadido el alcalde.
Por otra parte, la presidenta del Govern, la popular Marga Prohens, ha asegurado estar «dolida por la muerte de un hombre afable, cercano, comprometido y referente en la política de nuestras islas como vicepresidente del Parlament y especialmente en la isla de Ibiza, donde fue presidente del Consell, y para la que tanto trabajó».
Prohens ha expresado su pésame a la familia, especialmente a la diputada Sandra Palau, y ha asegurado que «siempre lo tendrán en su memoria».
Desde la Federación Socialista de Ibiza (FSE), «manifiestan sus más sentidas condolencias a la familia y amigos de Pere Palau y a todo el Partido Popular de Ibiza». «Os acompañamos en estos momentos de dolor y consternación. Molts anys de vida per a tots», agregan en X.
El alcalde de Ibiza, Rafael Triguero (también del PP), se ha sumado a las muestras de dolor y pésame por la muerte de Palau: «Consternado por la trágica pérdida de Pere Palau, expresidente del @consell_eivissa y figura destacada de nuestra vida política», ha publicado en las redes. «Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos», añade.
También el Consell, del que fuera presidente entre 2003 y 2007, ha reaccionado al fallecimiento del expolítico a través de X: «El Consell d’Eivissa lamenta la muerte de quien fue presidente de esta institución entre los años 2003 y 2007, Pere Palau Torres. En nombre de toda la Corporación y de los trabajadores de la institución, hacemos llegar nuestro más sincero pésame a toda la familia y amigos. Molts anys de vida».
Cascada de reacciones en las redesLas muestras de duelo y aprecio caen este mediodía en cascada en todas las redes sociales, ya que Palau fue un empresario y político muy conocido y respetado, querido por muchas personas. Alguien cercano y comprometido con la isla.
Así, el presidente del PP y diputado nacional José Vicente Marí Bosó, indica, también en X: «De la mano del Presidente Pere Palau creció el Consell, aprendimos a reivindicar con pasión la solución a nuestras carencias y a querernos más como pueblo. En nombre de @PPEivissa un fuerte abrazo a Marga, Sandra y sus familiares».
También desde el PP balear han querido estar junto a la familia. En un comunicado, indican: «El PP de Balears expresa su luto por el fallecimiento del expresidente del Consell de Ibiza, Pere Palau. Una persona que destacó por su vocación de servicio público y sus responsabilidades al frente del Consell de Ibiza entre los años 2003 y 2007. Palau también fue concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, conseller del Consell de Eivissa y vicepresidente, secretario y diputado en el Parlament de les Illes Balears durante la VIII Legislatura», recuerdan los populares. «El partido quiere destacar su vocación de servicio público al frente del Consell entre los años 2003 y 2007 y vicepresidente del Parlament», añaden.
Como se explica en la Enciclopèdia d’Eivissa i Formentera, Palau entró en el mundo de la política en la Transición, tras la muerte del dictador Francisco Franco, «dentro de las filas de la Unión de Centro Democrático (UCD) junto con Joan Prats Bonet, Joan Marí Tur Botja y Enric Ramón Fajarnés, entre otras personas, formación con la que accedió a su primer cargo público como miembro del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany. De esta forma, fue el primer teniente de alcalde y concejal de Turismo siendo alcalde Vicent Marí Prats (1979-1983)».