Los expertos legales sugieren que el veredicto contra un funcionario local de la isla francesa de Mayotte podría afectar el resultado del juicio de malversación de fondos del líder de extrema derecha.
Un fallo emitido por el Tribunal Constitucional de Francia el viernes ha provocado especulaciones sobre si Marine Le Pen podrá estar en las elecciones presidenciales francesas de 2027.
La sentencia se relaciona con el despido de un ex representante local del territorio francés en el extranjero de Mayotte.
Los abogados que representan a Rachadi Saindou, quien fue declarado culpable en 2024 de fondos públicos malversados, habían argumentado que su cliente no debería haber sido retirado del cargo hasta que su proceso de apelación se haya completado.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional francés desestimó este argumento, diciendo que un individuo podría ser despojado de su oficina antes de haber agotado este proceso.
Los estudiosos legales dicen que el caso de Saindou podría tener implicaciones para Le Pen, quien dirige al Partido Nacional Rally de extrema derecha en la Asamblea Nacional.
Esto se debe a que Le Pen está siendo juzgado por su participación en la supuesta malversación de fondos de la UE por parte de su partido, con un veredicto esperado el lunes.
En su juicio sobre el caso de Saindou, el tribunal limitó el alcance de su fallo a los funcionarios locales y se alejó de conclusiones legales más amplias, lo que podría haber afectado el resultado del caso del político de extrema derecha.
El caso de Le Pen también es diferente del de Saindou porque se refiere a la posibilidad de ejecutarse en futuras elecciones, en lugar de ser retirado de su posición actual.
Los fiscales en el juicio de Le Pen han pedido a los jueces que impongan una prohibición inmediata de cinco años, independientemente de una apelación.
Tal movimiento evitaría que Le Pen se parara en las próximas elecciones presidenciales de la Francia, que tendrá lugar en abril de 2027.