• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
sábado, julio 12, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Desconcertando el cambio climático

Escrito por Entrenosotros
10/02/2025
in Inteligencia Artificial
52 3
0
Desconcertando el cambio climático

El viaje de Shreyaa Raghavan para resolver algunos de los desafíos más difíciles del mundo comenzó con un simple amor por los rompecabezas. En la escuela secundaria, su habilidad para resolver problemas la llevó naturalmente a la informática. A través de su participación en un programa de emprendimiento y liderazgo, creó aplicaciones y llegó dos veces a las semifinales de la competencia global del programa.

Sus primeros éxitos hicieron que una carrera de informática pareciera una elección obvia, pero Raghavan dice que un interés importante en competencia la dejó desgarrada.

YOU MAY ALSO LIKE

El nuevo sistema de IA descubre los subtipos de células ocultas, aumenta la medicina de precisión

AI da forma a los «planeadores» autónomos submarinos

«Computer Science desencadena esa parte de mi cerebro de rompecabezas y resolución de problemas», dice Raghavan ’24, miembro de Accenture y candidato a doctorado en el Instituto de Datos, Sistemas y Sociedad del MIT. «Pero aunque siempre sentía que construir aplicaciones móviles era un pequeño pasatiempo divertido, no parecía que estaba resolviendo directamente los desafíos sociales».

Su perspectiva cambió cuando, como pregrado del MIT, Raghavan participó en una oportunidad de investigación de pregrado en el Laboratorio de Investigación Fotovoltaica, ahora conocido como el Laboratorio de Materiales Acelerados para la Sostenibilidad. Allí, descubrió cómo las técnicas computacionales como el aprendizaje automático podrían optimizar los materiales para los paneles solares, una aplicación directa de sus habilidades para mitigar el cambio climático.

“Este laboratorio tenía un grupo muy diverso de personas, algunas de un entorno de informática, algunas de un entorno de química, algunos que eran ingenieros hardcore. Todos ellos se comunicaban de manera efectiva y trabajaban hacia un objetivo unificado, construyendo mejores sistemas de energía renovable ”, dice Raghavan. «Me abrió los ojos al hecho de que podría usar herramientas muy técnicas que disfruto construyendo y encontrar satisfacción al ayudar a resolver los principales desafíos climáticos».

Con la vista puesta en aplicar el aprendizaje automático y la optimización a la energía y al clima, Raghavan se unió al laboratorio de Cathy Wu cuando comenzó su doctorado en 2023. El laboratorio se centra en construir sistemas de transporte más sostenibles, un campo que resonó con Raghavan debido a su impacto universal y su impacto universal Su papel descomunal en el cambio climático: el transporte representa aproximadamente el 30 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

«Si tuviéramos que lanzar todos los sistemas inteligentes que estamos explorando a las redes de transporte, ¿cuánto podríamos reducir las emisiones?» Ella pregunta, resumiendo una pregunta central de su investigación.

Wu, profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, enfatiza el valor del trabajo de Raghavan.

«El transporte es un elemento crítico tanto de la economía como del cambio climático, por lo que los cambios potenciales en el transporte deben estudiarse cuidadosamente», dice Wu. «La investigación de Shreyaa en la gestión de congestión inteligente es importante porque se necesita un enfoque basado en datos para agregar rigor a la investigación más amplia que respalda la sostenibilidad».

Las contribuciones de Raghavan han sido reconocidas con Accenture Fellowship, una piedra angular de la iniciativa de convergencia del MIT-Accenture para la industria y la tecnología.

Como Accenture Fellow, está explorando el impacto potencial de las tecnologías para evitar el tráfico de parada y go y sus emisiones, utilizando sistemas como vehículos autónomos en red y límites de velocidad digital que varían según las condiciones del tráfico, soluciones que podrían avanzar en la descarbonización en el Sección de transporte a un costo relativamente bajo y en el corto plazo.

Raghavan dice que aprecia la beca Accenture no solo por el apoyo que brinda, sino también porque demuestra la participación de la industria en soluciones de transporte sostenible.

«Es importante para el campo de transporte, y también la energía y el clima en su conjunto, sinnergizar con todas las diferentes partes interesadas», dice ella. «Creo que es importante que la industria participe en este tema de incorporar sistemas de transporte más inteligentes para descarbonizar el transporte».

Raghavan también recibió una beca que apoya su investigación del Departamento de Transporte de los Estados Unidos.

«Creo que es realmente emocionante que haya interés en el lado de la política del Departamento de Transporte y del lado de la industria con Accenture», dice ella.

Raghavan cree que abordar el cambio climático requiere colaboración en todas las disciplinas. “Creo que con el cambio climático, ninguna industria o campo lo resolverá por sí solo. Realmente tiene que ser cada campo y intentando marcar la diferencia ”, dice ella. “No creo que haya ninguna solución de caña de plata para este problema. Tomará muchas soluciones diferentes desde diferentes personas, diferentes ángulos, diferentes disciplinas «.

Con eso en mente, Raghavan ha sido muy activo en el MIT Energy and Climate Club desde que se unió hace unos tres años, lo que, dice, «fue una forma realmente genial de conocer a muchas personas que trabajaban hacia el mismo objetivo, lo mismo Objetivos climáticos, las mismas pasiones, pero desde ángulos completamente diferentes «.

Este año, Raghavan se encuentra en el equipo de la comunidad y la educación, que trabaja para construir la comunidad en el MIT que está trabajando en problemas climáticos y de energía. Como parte de ese trabajo, Raghavan está lanzando un programa de tutoría para estudiantes universitarios, combinándolos con estudiantes de posgrado que ayudan a los estudiantes universitarios a desarrollar ideas sobre cómo pueden trabajar en el clima utilizando su experiencia única.

«No me preveía usar mis habilidades de informática en energía y clima», dice Raghavan, «así que realmente quiero dar a otros estudiantes una vía clara o una clara sensación de cómo pueden involucrarse».

Raghavan ha abrazado su área de estudio incluso en términos de dónde le gusta pensar.

«Me encanta trabajar en trenes, en autobuses, en aviones», dice ella. «Es muy divertido estar en tránsito y trabajar en problemas de transporte».

Anticipando un viaje a Nueva York para visitar a un primo, no tiene miedo del largo viaje de tren.

«Sé que voy a hacer algunos de mis mejores trabajos durante esas horas», dice ella. “Cuatro horas allí. Hace cuatro horas «.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Trump visita la zona devastada por las inundaciones en Texas conforme crece el escrutinio a la respuesta federal

Trump visita la zona devastada por las inundaciones en Texas conforme crece el escrutinio a la respuesta federal

12/07/2025
El CEO de Windsurf se dirige a Google Deepmind & Mdash; no para abrir

El CEO de Windsurf se dirige a Google Deepmind & Mdash; no para abrir

12/07/2025
Pontegadea, el ‘holding’ empresarial de Amancio Ortega, gana un 17,3% más en 2024, hasta los 9.322 millones

Pontegadea, el ‘holding’ empresarial de Amancio Ortega, gana un 17,3% más en 2024, hasta los 9.322 millones

12/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Trump visita la zona devastada por las inundaciones en Texas conforme crece el escrutinio a la respuesta federal

Trump visita la zona devastada por las inundaciones en Texas conforme crece el escrutinio a la respuesta federal

12/07/2025
El CEO de Windsurf se dirige a Google Deepmind & Mdash; no para abrir

El CEO de Windsurf se dirige a Google Deepmind & Mdash; no para abrir

12/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM