La provincia de Málaga se confirma, junto a Baleares, como una de las plazas inmobiliarias con un mayor porcentaje de propiedades de lujo en España, concentrando el 30% de la oferta nacional de viviendas con valor por encima de los 2,5 millones de euros, según refleja el último Informe sobre el Mercado Inmobiliario Español de Lucas Fox. El segmento del lujo representa un 10% de la oferta total inmobiliaria de Málaga, donde se encuentran complejos residenciales de nueva construcción como Be Grand Limonar, La Térmica Beach o Málaga Towers.
Lucas Fox, especializada en el mercado residencial prime, señala que ha cerrado precisamente la venta de un apartamento valorado en casi tres millones de euros en las Málaga Towers.
En el conjunto de España, Málaga sólo es superada por Baleares (34%) a nivel provincial en concentración de inmuebles de lujo, aunque como destino único pueda ser considerado incluso la primera. Mallorca tiene un 27% de la oferta prime, Madrid con un 9%; Barcelona con un 7%; Alicante con un 7%; Ibiza con un 6%; Girona con un 4%; Cádiz con un 2%; Tenerife con un 2%; y Menorca con un 1%.
El déficit de obra nueva supone un freno «La Costa del Sol se caracteriza por un clima envidiable, playas paradisíacas, así como una rica oferta cultural y gastronómica, pero a pesar del gran interés de los compradores, especialmente internacionales y del crecimiento demográfico de la zona, existe un marcado déficit de obra nueva que catapulta aún más el alza de los precios», explica la compañía. Así, en el primer semestre de 2024 se registró un incremento medio del precio del 5%.
El director de Lucas Fox Málaga, Rodolfo Núñez, comenta que el mercado en el segmento del lujo está «en crecimiento», especialmente en Málaga, «porque reúne unas condiciones excepcionales y se trata de una zona de gran atractivo para los clientes internacionales, que buscan experiencias únicas, un estilo de vida exclusivo».
«Es fundamental potenciar la obra nueva para satisfacer la demanda y permitir que el mercado siga creciendo, lo cual es muy positivo para la economía local, y para seguir impulsando la marca España», opina.
Una vivienda en la zona Este de Málaga. / L. O.
Motivaciones de compraEn cuanto a las motivaciones para adquirir una vivienda de lujo en la ciudad de Málaga, el informe de Lucas Fox recoge que un 57% de los compradores de alto poder adquisitivo buscan una segunda residencia, seguidos de un 29% que adquieren el inmueble como vivienda principal, y el 7% cierran la operación como una inversión. Respecto a su procedencia, un 64% son de la UE, mientras que un 21% son originarios de América del Norte.
El 43% de las ventas gestionadas por Lucas Fox en Málaga capital han sido de pisos, otro 36% de villas y casas y un 21% de áticos. La transacción media de esas operaciones estuvo en los 746.000 euros.
En el caso de la Costa del Sol, el reparto de motivaciones es el siguiente: un 36% de los compradores buscan una inversión, seguidos de un 27% que adquieren el inmueble como segunda vivienda, y un 23% que la quieren como vivienda principal. La venta media intermediada por Lucas Fox superó los 562.000 euros. Respecto a su procedencia, un 59% son de la UE y otro 18% son de países europeos extracomunitarios.
Presencia en EspañaLucas Fox, fundada en 2005 por Alexander Vaughan y Stijn Teeuwen, es una compañía inmobiliaria especializada en el mercado residencial de lujo, con más de 30 oficinas y presencia en Andorra, Portugal y Francia.
Su equipo ofrece servicios personalizados a compradores, vendedores, arrendadores, arrendatarios, inversores y promotores, tanto nacionales como internacionales.