• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
martes, julio 1, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Última hora del terremoto en Turquía y Siria | Twitter vuelve a funcionar en Turquía tras varias horas de baja

Escrito por Albert
09/02/2023
in International
51 3
0
Última hora del terremoto en Turquía y Siria | Twitter vuelve a funcionar en Turquía tras varias horas de baja

67 Familiares se reúnen junto a los cadáveres de las víctimas en el exterior del hospital estatal de Elbistan. Agencias

El balance de muertos a causa del terremoto de magnitud 7,4 en la escala abierta de Richter registrado este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha ascendido a más de 12.000, según datos facilitados por las autoridades de ambos países y los ‘cascos blancos’, si bien se teme que la cifra pueda aumentar en las próximas horas debido a que miles de personas han resultado heridas y a que muchas siguen aún atrapadas entre los escombros.

YOU MAY ALSO LIKE

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

Tesla comparte una caída después de que Trump dice que Dege debería mirar los subsidios de Elon Musk

09:38

Twitter vuelve a funcionar en Turquía tras varias horas de baja

La red social Twitter, aparentemente bloqueada el miércoles por la tarde en Turquía en medio del creciente malestar con el Gobierno islamista por su gestión de los efectos del terremoto, volvió a funcionar con normalidad en la mañana de este jueves.

Líderes de la oposición y miles de usuarios de las redes sociales exigieron el miércoles restablecer los servicios de Twitter, ya que muchos ciudadanos lo usan para las labores de búsqueda y rescate de víctimas tras los terremotos en el sureste del país.

09:36

Guinea Ecuatorial ofrece a Turquía 500.000 euros de ayuda por el terremoto

El Gobierno de Guinea Ecuatorial ofreció a Turquía 500.000 euros de ayuda después de que una serie de terremotos asolasen este lunes el sureste de ese país, anunció el ministro de Asuntos Exteriores ecuatoguineano, Simeón Oyono Esono Angue.

«(Esa suma de dinero) es para contribuir con el pueblo y el Gobierno turco, después de que dos fuertes seísmos en la provincia de Kahramanmaras causasen miles de pérdidas humanas y cuantiosos daños materiales», destacó Oyono Esono a través de su cuenta de la red social de Twitter.

05:10

Rescatan a seis personas 68 horas después de los terremotos

Después de escuchar sonidos debajo de los escombros durante el día, el Equipo Nacional de Rescate Médico de Turquía ha trabajo todo el día en la retirada de los mismos para dar finalmente con el paradero de seis personas que seguían con vida 68 horas después del primero de los seísmos, según ha informado la agencia estatal turca, Anatolia.

05:08

Más de 15.000 muertos por los terremotos

La cifra de muertos a causa de los terremotos registrados el lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, ha superado ya los 15.000, según los balances publicados hasta la fecha, que incluyen 12.391 fallecidos en territorio turco, mientras que 62.914 personas han resultado heridas. En Siria, el seísmo ha dejado 1.262 muertos y 2.285 heridos en las controladas por las autoridades y más de 1.730 muertos y 2.850 heridos en las que están bajo control rebelde.

08·02·2023 22:45

Erdogan visita una de las zonas más afectadas por el terremoto

08·02·2023 22:42

Suben a más de 12.000 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 12.000, de los cuales 9.057 se produjeron en Turquía y 2.992 en Siria, mientras continúan las tareas de rescate para encontrar supervivientes entre los escombros.

Asimismo, en los dos países golpeados por el desastre se contabilizan también más de 58.000 heridos, muchos con fracturas y cortes de gravedad.

En Turquía, un total de 6.444 edificios en diez provincias del sureste han colapsado por los fuertes terremotos, según el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, quien esta mañana reconoció que inicialmente las autoridades tuvieron algunos problemas en las tareas de rescate.

«El primer día hubo algunos problemas, pero el segundo y hoy las cosas están bajo control. Empezaremos a retirar los escombros y nuestro objetivo es reconstruir las viviendas de Kahramanmaras y las otras ciudades afectadas en el plazo de un año», prometió. Por su parte, en Siria, inmersa en una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas y afectados proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.

08·02·2023 21:21

Bomberos valencianos localizan a dos personas vivas entre escombros de un edificio en Turquía

Imatges de les tasques de rescat de la UREC del CPBV junt a l’ @ONGIAE a Adiyaman on han trobat la persona amb vida. pic.twitter.com/KqrhnIg48Q

— Bombers Consorci VLC (@BombersValencia) 8 de febrero de 2023 08·02·2023 20:58

‘Nico’, ‘Otan’ y ‘Speed’, los perros de la UME que buscan supervivientes en Turquía

¡Nuestros héroes de 4 patas!🐾🐾
‘Nico’, ‘Otan’ y ‘Speed’ son los 🐕‍🦺 perros de @UMEgob que buscan supervivientes en #TerremotoTurquía. Cuando localizan a una persona marcan la zona, para que luego los militares hagan una búsqueda más precisa con medios tecnológicos.#ParaServir pic.twitter.com/YkeqJyLX36

— Ministerio Defensa (@Defensagob) 8 de febrero de 2023 08·02·2023 20:44

Los países árabes donan más de 115 millones de dólares

Las donaciones de diferentes países árabes ya superan los 115 millones de dólares para ayudar a las víctimas del terremoto que sacudió Turquía y Siria la madrugada del pasado lunes, que deja más de 10.000 fallecidos y la cifra de heridos supera los 57.000.

La campaña popular de donaciones de Arabia Saudí recolectó, hasta el momento, más de 17 millones de dólares (64 millones de riales), abonados por unos 185.000 donantes a través de la plataforma electrónica Sahem («Participa» en árabe), que pertenece al Centro del Rey Salmán para la Ayuda y el Trabajo Humanitario.

La iniciativa saudí se suma a la de Emiratos Árabes Unidos (EAU), que este miércoles ordenó «la provisión de 100 millones de dólares para el alivio de los afectados por el terremoto», la mitad de esta cuantía para Siria y la otra para Turquía, según publicó la agencia oficial de noticias emiratí WAM.

08·02·2023 19:55

Extinguen un incendio en el puerto turco de Alejandreta

Los Bomberos turcos han logrado extinguir el incendio registrado el pasado lunes en el puerto de Alejandreta a raíz de los fuertes terremotos que sacudieron la zona, dejando ya más de 11.500 muertos en Turquía y Siria.

«El incendio en el puerto de Alejandreta, en la provincia de Hatay, ha sido extinguido. Los trabajos continúan ahora para enfriar la zona del incendio», ha confirmado en Twitter el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu. El fuego desatado en las instalaciones portuarias, ubicadas en el extremo sur de Turquía, han requerido de un intenso trabajo por parte de los bomberos para sofocar unas llamas que han dejado cientos de contenedores de mercancías incendiados.

Hatay İskenderun Limanı’daki yangın söndürüldü, soğutma çalışmaları devam ediyor. pic.twitter.com/kmPRZTddaJ

— Ekrem İmamoğlu (@ekrem_imamoglu) 8 de febrero de 2023 La provincia de Hatay es próxima a la de Kahramanmaras, la más afectada por los seísmos. La mayoría de los contenedores afectados no habían sido descargados, según ha informado a lo largo de la semana la agencia turca de noticias Anatolia.

08·02·2023 18:46

El hospital de campaña de España partirá mañana rumbo a Turquía

El hospital de campaña START de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) partirá este jueves por la tarde de la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) rumbo a Turquía para sumarse a las labores de rescate y asistencia a los afectados por los terremotos, según ha informado el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Su titular, José Manuel Albares, acudirá a la base a despedir al equipo. Las autoridades turcas aceptaron el martes el envío del hospital de campaña del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias (START, por sus siglas en inglés) en el marco del Mecanismo Europeo de Protección Civil, que está coordinando la ayuda internacional de los estados miembros de la UE.

Este equipo está conformado por un equipo sanitario de primer nivel de profesionales pertenecientes al sistema público de salud, listo para desplegarse, en un máximo de 72 horas, en cualquier rincón del mundo donde se produzca una emergencia humanitaria, según explicó AECID.

08·02·2023 18:38

La OMS alerta de que muchas zonas afectadas siguen inaccesibles en Siria

Muchas zonas de Siria afectadas por el terremoto de este lunes 6 de febrero siguen sin acceso debido a la destrucción de vías de transporte, destacó hoy la representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el país, Iman Shankiti. «Las necesidades sanitarias son tremendas, más para un país que sufre desde hace 12 años (la guerra civil) y ha sido golpeada por distintas emergencias, entre ellas el actual seísmo», indicó desde Damasco la responsable de la OMS, en una rueda de prensa virtual.

Con el paso del tiempo la posibilidad de encontrar supervivientes disminuye, señaló Shankiti, mientras que su homólogo en Turquía, Batyr Berdyklychev, indicó desde Diyarbakir, una de las ciudades sacudidas por el terremoto, que el mal tiempo, las réplicas y el mal estado de las carreteras dificultan las labores de rescate.

El primer envío de ayuda humanitaria de la OMS, que se espera llegue hoy a Estambul vía Dubai, se dirigirá a víctimas tanto de Turquía como del noroeste de Siria, afirmó Berdyklychev.

08·02·2023 18:09

La ONU pide 46 millones de dólares

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) ha estimado que serán necesarios 46 millones de euros para «cubrir las necesidades urgentes de alimentos» de las 500.000 personas afectadas por el devastador terremoto del pasado lunes en la frontera entre Turquía y Siria.

«Una región asolada por años de crisis agravadas se enfrenta a otra más con unas pérdidas y destrucción inimaginables. El socorro inmediato no puede demorarse», declaró, este miércoles, la directora regional del PMA para Oriente Medio, Norte de África y Europa Oriental, Corinne Fleischer, en un comunicado.

Desde que este martes se puso en marcha el plan de urgencia para asistir a los afectados por el seísmo, el PMA ha distribuido paquetes de alimentos y comidas calientes listas para el consumo a más de 64.000 personas de la región.

08·02·2023 17:36

Erdogan acusa a la oposición de injurias

El presidente turco, el islamista conservador Recep Tayyip Erdogan, acusó este miércoles a la oposición de «injurias» por afirmar que el ejército turco estuvo ausente en los trabajos iniciales de rescate tras los devastadores terremotos del lunes pasado.

En una declaración pública, realizada en la ciudad de Antioquia, en la región de Hatay, la más afectada por los seísmos, el mandatario aseguró que solo en esa región hay ahora más de 20.000 soldados que ayudan en los trabajos de rescate. «Esto es un período de unidad. Sigo sin soportar que aquí se hagan campañas negativas por simples intereses políticos. Si no fuera responsable debido a mi cargo, hablaría de otra manera», dijo Erdogan sin elaborar más.

Por otra parte, el mandatario aumentó una vez más el balance de muertos a causa de los seísmos, que estableció en 9.057 personas, mientras que casi 53.000 resultaron heridas.

08·02·2023 16:48

La UE envía ayuda humanitaria a Turquía y Siria

La Unión Europea enviará ayuda humanitaria de emergencia a Turquía y Siria por valor de 6,5 millones de euros para contribuir a paliar los efectos de los terremotos, que se añadirán a la asistencia que desde el pasado lunes han aportado los países de la UE de forma individual, dijo este miércoles la Comisión Europea.

En concreto, la UE dará material a Siria por valor de 3,5 millones de euros para ayudar en labores de rescate y ofrecer asistencia a las personas que necesitan refugio, agua y asistencia sanitaria.

Además, Bruselas está en contacto con las organizaciones humanitarias con las que colabora habitualmente en Siria y con las agencias de la ONU en el país, que hasta ahora han sido la vía para intentar que la ayuda europea llegue a los afectados por el terremoto, que se ha producido en zonas controladas por la oposición al régimen.

08·02·2023 15:44

Los equipos españoles de rescate hallan vida bajo los escombros de Turquía

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

01/07/2025
Este año no se celebrará el Festival de la Cueva de Nerja

Este año no se celebrará el Festival de la Cueva de Nerja

01/07/2025
Tesla comparte una caída después de que Trump dice que Dege debería mirar los subsidios de Elon Musk

Tesla comparte una caída después de que Trump dice que Dege debería mirar los subsidios de Elon Musk

01/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

The Guardian View sobre la ola de calor de Europa: los líderes deben recordarle al público por qué importan los objetivos ambiciosos | Editorial

01/07/2025
Este año no se celebrará el Festival de la Cueva de Nerja

Este año no se celebrará el Festival de la Cueva de Nerja

01/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM