El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.
La guerra de Ucrania, que ya se ha cobrado miles de vidas, prosigue en diferentes frentes mientras Rusia ocupa ya gran parte del Donbás y las tropas del país tratan de recuperar territorios perdidos en el sur. Las negociaciones iniciadas en las primeras semanas del conflicto continúan paralizadas y no se vislumbra el final de un conflicto que puede alargarse. Moscú ya advertido que no tiene intención de limitarse al este del territorio, pero Kiev lucha por frenar la ofensiva gracias a la ayuda militar de los países occidentales.
Sigue aquí toda la última hora del conflicto entre Ucrania y Rusia
Reino Unido descarta enviar cazas a Ucrania porque no es «práctico»
El Gobierno de Reino Unido ha descartado este martes la posibilidad de enviar cazas para mejorar la capacidad militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ya que considera que «no es práctico» por el largo tiempo que requiere la formación sólo para pilotar este tipo de aeronaves. Horas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmase que Washington no contempla suministrar aviones a Ucrania, un portavoz de Downing Street ha explicado que Londres tampoco hará lo propio con equipos como los F35 o los Typhoon, según ha informado el diario británico ‘The Guardian’.
Rusia llama a Ucrania a renunciar a la idea de «boicotear» los Juegos de París
El Comité Olímpico Ruso (COR) llamó hoy a Ucrania a renunciar a la idea de «boicotear» los Juegos Olímpicos de París 2024 debido a la decisión del COI de readmitir a los deportistas rusos y bielorrusos pese a la campaña militar en Ucrania.
Kiev espera recibir hasta 140 tanques en una «primera ola» de envíos de aliados
Ucrania espera recibir entre 120 y 140 tanques en una «primera ola» de entregas de esos blindados por parte sus aliados occidentales, según afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, en declaraciones recogidas este martes por el portal Ukrinform. Hasta ahora doce aliados se han mostrado dispuestos a participar en esos suministros, recordó Kuleba, una semana después de que Alemania anunciara el envío de 14 de sus Leopard 2 y autorizara asimismo a otros países a entregar a Kiev esos carros de combate, de fabricación alemana.
Rusia y EEUU reanudan los contactos sobre el control de armamento
Rusia y Estados Unidos reanudaron hoy los contactos sobre control de armamento, diálogo suspendido desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania, según informó el Ministerio de Exteriores ruso. El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, abordó hoy «algunos temas de actualidad sobre control de armamento» con la nueva embajadora de EEUU en Moscú, Lynne Tracy, señala el comunicado oficial.
Blinken pide en un mensaje a Lavrov la retirada del ejército ruso de Ucrania
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, confirmó hoy que su homólogo estadounidense, Antony Blinken, le envió «un mensaje» en el que llamó a Moscú a retirar las tropas rusas de Ucrania y poner fin a la invasión del país. Este mensaje de Blinken le llegó a través del jefe de la diplomacia egipcia, Sameh Shukri, quien se reunió hoy en Moscú con Lavrov, y el lunes con Blinken en El Cairo.
Rusia anuncia la «liberación» de otra localidad cerca de Bájmut
El ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy la «liberación» de la localidad de Blahodatne, en la república popular de Donetsk, como se autodenomina una de las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Moscú en el curso de su campaña militar en Ucrania. «En el sector de Donetsk, como resultado de las acciones ofensivas exitosas de voluntarios de destacamentos de asalto, apoyadas por la aviación táctica, artillería de cohetes y artillería de la agrupación militar Sur, liberaron la localidad de Blahodatne», dijo el portavoz de Defensa, teniente general Ígor Konashénkov, en su parte diario.
13:33
El Kremlin acusa a los países bálticos y Polonia de atizar las «tensiones» en Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó este martes a los países del Báltico (Lituania, Letonia y Estonia) y Polonia de buscar incrementar las «tensiones» en Ucrania sin pensar en las «consecuencias». «En general vemos un enfoque extremadamente agresivo de los representantes de los países bálticos y Polonia, ellos evidentemente están dispuestos hacer todo para provocar un incremento de la confrontación y por lo visto no han pensado en las consecuencias», afirmó en rueda de prensa.
13:24
El Kremlin acusa a los países bálticos y Polonia de atizar las «tensiones» en Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, acusó este martes a los países del Báltico (Lituania, Letonia y Estonia) y Polonia de buscar incrementar las «tensiones» en Ucrania sin pensar en las «consecuencias». «En general vemos un enfoque extremadamente agresivo de los representantes de los países bálticos y Polonia, ellos evidentemente están dispuestos hacer todo para provocar un incremento de la confrontación y por lo visto no han pensado en las consecuencias», afirmó en rueda de prensa.
13:23
El presidente de Lituania pide el envío de aviones a Ucrania: «Hay que cruzar las líneas rojas»
El presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, ha planteado la posibilidad de enviar aviones militares a Ucrania, tal como reclaman desde Kiev, pese a las reticencias que han expresado públicamente dirigentes como el estadounidense Joe Biden y el alemán Olaf Scholz. «Hay que cruzar las líneas rojas», ha dicho Nauseda, en una entrevista en televisión en la que ha recordado que no sería la primera vez que gobiernos como el de Alemania terminan autorizando algo a lo que en un primer momento se mostraron reacios.
10:48
Rusia multa de nuevo a Twitch por «noticias falsas» sobre campaña en Ucrania
El tribunal Taganski de Moscú impuso hoy una nueva multa de cuatro millones de rublos, casi 57.000 dólares, a la popular plataforma de vídeo en directo Twitch, perteneciente al gigante estadounidense Amazon, por negarse a eliminar «información falsa» sobre la campaña militar rusa en Ucrania.
10:29
Los ejércitos de Bielorrusia y Rusia inician una «sesión de entrenamiento» de sus fuerzas regionales conjuntas
Rusia y Bielorrusia han iniciado este martes una «sesión de entrenamiento conjunto» de sus fuerzas regionales conjuntas de cara a unas maniobras que mantendrán ambos ejércitos en Rusia en septiembre, según ha anunciado el Ministerio de Defensa bielorruso, en medio de las tensiones por la invasión de Ucrania.
09:14
Ucrania afirma haber «liquidado» a 850 militares de Rusia durante el último día de combates
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este martes haber «liquidado» a 850 militares de Rusia durante el último día de combates y han elevado a más de 127.000 el total de soldados rusos muertos desde el inicio de la invasión, una cifra que contrasta con la facilitada por Moscú, que lleva semanas sin actualizar su balance de bajas.
07:42
HRW acusa a Ucrania de colocar minas antipersona en Izium
La ONG Human Right Watch (HRW) ha acusado a Ucrania del aparente uso militar de miles de minas terrestres antipersona lanzadas con cohetes en la ciudad de Izium, en el este del país, cuando las fuerzas rusas abandonaron la zona, instando a las autoridades ucranianas a iniciar una investigación. La organización ha documentado numerosos casos en los que se han disparado cohetes con minas antipersona PFM, también llamadas minas mariposa o minas de pétalos, contra áreas ocupadas por Rusia.
06:29
Biden, en contra de ofrecer aviones de combate a Ucrania
El presidente de EEUU ha mostrado este lunes su negativa a proveer aviones de combate a Ucrania, todo ello días después de que las autoridades ucranianas pidieran cazas con motivo del desbloqueo alemán al envío de tanques. Las declaraciones del presidente estadounidense tienen lugar después de que el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksei Reznikov, reconociera que los aviones de combate occidentales son el siguiente punto en su «lista de deseos» tras desbloquear el suministro de tanques ‘Leopard’.
04:45
Zelenski pide más ayuda para frenar los planes rusos de una nueva ofensiva
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha subrayado su intención de reforzar la seguridad del país con ayuda de sus socios para frenar las intenciones de Rusia de pasar a una nueva etapa ofensiva en la guerra en primavera, como vienen pronosticando desde hace semanas varias agencias de inteligencia occidentales. «Ucrania y nuestros socios harán todo lo necesario para garantizar que las intenciones de Rusia de pasar a una nueva etapa de la ofensiva con el objetivo de vengarse fracasen», ha aseverado.
30·01·2023 22:23
Macron no descarta la entrega de cazas a Ucrania, pero sería con condiciones
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este lunes que “nada está excluido” a la hora de ayudar a Ucrania en la guerra contra Rusia, incluido con aviones de combate y, al igual que el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, mostró cautela porque este sería “un paso muy grande” y tendrían que cumplirse unas condiciones.
En una rueda de prensa posterior a una reunión en La Haya de ambos líderes, Macron dijo que “nada está descartado por definición” a la hora de plantear vías para respaldar a Kiev en la guerra, incluida la posible entrega de aviones de combate por parte de Francia, pero enfatizó que los ucranianos no han solicitado la entrega de cazas de forma oficial.
30·01·2023 19:32
Ucrania estima contar con al menos cien tanques occidentales antes de tres meses
El viceministro de Exteriores de Ucrania, Andrei Melnik, ha apuntado que las autoridades del país esperan poder contar con al menos un centenar de carros de combate occidentales, principalmente Leopard alemanes, en un plazo de tres meses.
En palabras del propio Melnik, los Leopard suponen gran parte de la flota de tanques occidentales a los que Ucrania puede tener acceso a corto plazo. Según él, hay unos 2.000 de estos tanques que podrían ser suministrados rápidamente al Ejército ucraniano.