• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
domingo, agosto 31, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Biden visitará Polonia en el primer aniversario de la guerra en Ucrania

Escrito por Albert
11/02/2023
in International
51 3
0
Última hora de la guerra en Ucrania, en directo | Biden visitará Polonia en el primer aniversario de la guerra en Ucrania

El presiente de Estados Unidos, Joe Biden. Karl Merton Ferron/The Baltimore / DPA

La guerra de Ucrania, que ya se ha cobrado miles de vidas, prosigue en diferentes frentes mientras Rusia ocupa gran parte del Donbás, donde se concentra gran parte de los combates. Moscú ya advertido que no tiene intención de limitarse al este del territorio, pero Kiev lucha por frenar la ofensiva gracias a la ayuda militar de los países occidentales.

YOU MAY ALSO LIKE

Israel se adentra en Ciudad de Gaza, con los primeros informes de soldados heridos

‘La mayor parte de esto es simbólico’: la nueva ola de vigilantes antimigrantes en Europa

Sigue aquí toda la última hora del conflicto entre Ucrania y Rusia

08:39

Biden visitará Polonia

La Casa Blanca ha confirmado este viernes que el presidente de EE UU, Joe Biden, visitará Polonia entre el 20 y el 22 de febrero, la semana del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. Según un comunicado de la presidencia, se entrevistará con el presidente polaco, Andrzej Duda, y “otros aliados de Europa del este” para discutir “el apoyo internacional a Ucrania”.

02:39

Hasta 150.000 hogares sin electricidad tras otro ataque ruso a infraestructuras

El gobernador militar de Járkov, Oleh Synehubov, ha confirmado este viernes un nuevo ataque de Moscú contra las infraestructuras energéticas en el este de Ucrania, el cual ha ocasionado cortes de electricidad hasta en 150.000 hogares y ha herido a ocho personas. Un día después de la visita del presidente Volodimir Zelenski a Bruselas y en medio de las negociaciones para el envío de armamento, Moscú ha realizado un nuevo ataque con drones y misiles contra las infraestructuras energéticas de la región de Járkov.

01:35

Las autoridades de Donetsk acusan de nuevo a Ucrania de usar armas químicas

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) han acusado de nuevo al Ejército Ucraniano de haber utilizado armamento químico, asegurando que han detectado un aumento del uso del mismo en la región del Donbás.

10·02·2023 23:21

La ONU pide el cese de los ataques a infrestructuras

La ONU denunció este viernes el «ataque masivo» con misiles y drones lanzado hoy por Rusia contra ciudades e infraestructuras ucranianas y exigió el cese inmediato de este tipo de acciones.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, recalcó a través de su portavoz que todos los ataques contra infraestructuras clave son «inaceptables y deben cesar inmediatamente».

«Hemos recibido informes de nuestros compañeros humanitarios sobre otro ataque masivo en todo el país, que resultó en varias bajas civiles y dejó daños e infraestructuras energéticas y de otro tipo, interrumpiendo servicios básicos en medio de temperaturas gélidas», dijo el portavoz, Stéphane Dujarric, durante su conferencia de prensa diaria.

10·02·2023 22:35

El Kremlin dice no tener constancia del supuesto plan ruso para «desestabilizar Moldavia» 

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha apuntado este viernes no tener constancia de un presunto plan ruso para «desestabilizar Moldavia», una estrategia que ha denunciado esta semana el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Cuestionado por la prensa sobre la existencia de este supuesto plan, encaminado a desestabilizar políticamente al país vecino de Ucrania, Peskov ha respondido que esta es precisamente una pregunta que se le debería dirigir al presidente Zelenski.

10·02·2023 21:09

Ayuda del Banco Mundial

El Banco Mundial ha anunciado la aprobación de un proyecto valorado en 50 millones de dólares (46,8 millones de euros) para reparar las infraestructuras de transporte en Ucrania y así «apoyar el despliegue de ayuda humanitaria e incrementar la capacidad de las rutas de exportación e importación» del país, ha explicado la entidad en un comunicado.

Los fondos serán aportados por el Fondo Fiduciario de Ayuda, Recuperación, Reconstrucción y Reforma de Ucrania (URTF, por sus siglas en inglés), con una provisión futura de 535 millones de dólares (500 millones de euros) más. Este será el segundo paquete de emergencia asignado en dos meses, con el primero, aprobado en diciembre, centrado en reparar centros sanitarios.

10·02·2023 20:42

Biden irá a Polonia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Polonia coincidiendo con el aniversario el 24 de este mes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, anunció este viernes la Casa Blanca.

En su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que Biden estará en Polonia entre el 20 y el 22 de febrero.

Durante su visita, Biden se reunirá con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, y dará un discurso para marcar el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, detalló la portavoz.

10·02·2023 19:33

EEUU pide a Rusia cumplir el pacto nuclear

Estados Unidos instó este viernes a Rusia a respetar el Nuevo START, el último tratado nuclear entre las dos potencias, y que “desvincule” su cumplimiento de la guerra en Ucrania.

“Es desafortunado que (Rusia) esté asociando la implementación de este importante tratado sobre armas nucleares estratégicas a lo que está pasando en Ucrania. Esperábamos que pudieran desvincularlo”, afirmó la subsecretaria estadounidense de Control de Armas y Seguridad Internacional, Bonnie Denise Jenkins, en una rueda de prensa telemática tras visitar Bruselas.

Jenkins, que se reunió con responsables de la Unión Europea y la OTAN, lamentó que no haya habido últimamente “ninguna conversación explícita” sobre este tratado con las autoridades rusas, aunque dejó “muy claro” que están dispuestos a reunirse “cuando estén dispuestas”.

10·02·2023 18:28

Bloqueo al petróleo ruso en España

La Capitanía Marítima de Tarragona, de la Dirección General de la Marina Mercante, que depende del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha prohibido la entrada al Port de Tarragona al buque Maersk Magellan, con bandera de Singapur, por transportar hidrocarburos procedentes de un buque ruso.

Según un comunicado del Ministerio difundido este viernes, la carga de hidrocarburos del Maersk Magellan procede del buque ruso Nobel, que actualmente tiene la bandera del Camerún, pero que antes del 1 de julio de 2022 tenía bandera de Rusia.

10·02·2023 18:01

Zelenski responde al COI

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha rechazado una vez más la propuesta del Comité Olímpico Internacional (COI) para la participación de atletas rusos bajo bandera neutral, y ha recordado que el Ejército de Rusia ya invadió Crimea en 2014 sin necesidad de mostrar símbolos ni estandartes nacionales.

«Los ocupantes rusos destruyen la vida normal sin ningún símbolo; así es como comenzó la agresión rusa. Nuestra península de Crimea fue ocupada por soldados rusos sin ninguna insignia», ha aseverado el mandatario ucraniano en un comunicado recogido en la página web de la Presidencia.

Asimismo, ha recalcado que Rusia ha cargado de «ideología genocida» varias letras del alfabeto latino –la Z y la V–, un abecedario ajeno al cirílico empleado en el idioma ruso pero que ha servido a Moscú para expandir su «racismo» sin importar cuál sea el color específico que se use.

10·02·2023 17:45

Misiles rusos, en cielo rumano y moldavo

Las infraestructuras ucranianas sufrieron este viernes uno de los mayores ataques hasta la fecha con misiles rusos, de los cuales dos atravesaron espacio aéreo de Moldavia y de Rumanía, según Kiev, una información que el primero de estos países confirma y el segundo desmiente.

Dos misiles de crucero Kalibr atravesaron la frontera entre Ucrania y Moldavia a las 10:18 hora local y entraron en el espacio aéreo de Rumanía, integrante de la OAN, a las 10:33 horas, antes de regresar a Ucrania, afirmó el comandante en jefe de las fuerzas armadas ucranianas, Valerii Zaluzhnyi.

El portavoz de la fuerza aérea, Yuriy Ignat, subrayó en una comparecencia que no se trata de la primera vez que los misiles rusos sobrevuelan otros países y que en el caso de Moldavia ya ha ocurrido «al menos en tres ocasiones».

10·02·2023 16:53

Lavrov: «Rusia podrá fin a las amenazas de Occidente»

Rusia pondrá fin a las amenazas contra su seguridad provenientes de Occidente, declaró este viernes el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, durante una reunión convocada en ocasión del Día del diplomático ruso.

«No puede haber dudas al respecto, pondremos fin de modo fiable la amenaza a la seguridad nacional proveniente desde Occidente», afirmó.

El jefe de la diplomacia rusa señaló que «el Ejército y la Armada de Rusia enfrentaron dignamente el reto» y que «el servicio diplomático continúa haciendo todo lo necesario para fortalecer la soberanía nacional, por neutralizar los retos externos lejos de nuestras fronteras».

10·02·2023 16:22

Suiza veta el envío de dos cañones antiaéreos desde España

Suiza ha vetado el envío desde España a Ucrania de dos cañones antiaéreos de 35 mm, rechazando una solicitud que hizo el Gobierno español el pasado 16 de enero para donar este material al Ejecutivo de Volodímir Zelensky.

Según ha informado el Gobierno suizo en un comunicado remitido a Europa Press, la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO) ha hecho uso de su potestad de veto amparándose en la legislación que impide que el material bélico suizo entre en un país en guerra.

Según argumenta, la solicitud de España se examinó siguiendo los mismos criterios de reexportación de cualquier material militar de Suiza pero fue rechazada en referencia al principio de neutralidad del país.

10·02·2023 14:37

Desafío para la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se refirió hoy al ataque masivo que lanzó Rusia contra su país y a los misiles que, según Kiev, atravesaron el espacio aéreo de Moldavia y Rumania, y dijo que esos actos representan un «desafío para la OTAN».

En un mensaje de video grabado al regresar a Ucrania tras su gira por varios países europeos y que reproducen las agencias locales, Zelenski aseguró que Rusia había lanzado este viernes al menos 70 misiles contra suelo ucraniano que produjeron «bajas» entre los ciudadanos, aunque no concretó su número.

«Este es un terror que puede y debe detenerse. El mundo debe detenerlo”, dijo el presidente ucraniano.

10·02·2023 14:37

Zelenski se reunió con Duda en Polonia 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió el jueves por la noche con su homólogo polaco, Andrzej Duda, en la ciudad de Rzeszów (este de Polonia), según reveló este viernes el Gobierno polaco.

El jefe de la Asamblea de Seguridad Nacional de Polonia, Marcyn Przydacz, dijo en declaraciones a los medios polacos, que ambos presidentes «discutieron la situación actual en el frente, la situación de seguridad en nuestra región y la necesidad de más esfuerzos conjuntos para apoyar a Ucrania en la lucha contra la agresión rusa».

10·02·2023 11:31

 Ucrania denuncia misiles rusos en el espacio aéreo de la OTAN 

El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, denunció hoy que misiles rusos Kalibr cruzaron y por tanto violaron los espacios aéreos de Moldavia y de Rumanía, país miembro de la OTAN, en un ataque contra territorio ucraniano.

«Hoy a las 10.18 hora local, dos misiles de crucero rusos Kalibr cruzaron la frontera estatal de Ucrania con la República de Moldavia», escribió Zaluzhny en su canal de Telegram.

10·02·2023 11:20

Las exportaciones alemanas a Rusia caen un 45,2 %

Alemania exportó a Rusia en 2022 bienes por valor de 14.600 millones de euros, un 45,2% menos respecto a 2021, de manera que ese país cayó del puesto 15 al 23 en la clasificación de los estados receptores más importantes para las exportaciones alemanas, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Hasta la segunda mitad del año, Rusia siguió siendo un importante proveedor de energía para Alemania.

Debido a la fuerte subida de los precios para la importación de energía como consecuencia de la guerra en Ucrania, las importaciones alemanas procedentes de Rusia aún aumentaron un 6,5% en valor, hasta los 35.300 millones de euros, aunque el volumen de bienes importados cayó un 41,5%.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Israel se adentra en Ciudad de Gaza, con los primeros informes de soldados heridos

Israel se adentra en Ciudad de Gaza, con los primeros informes de soldados heridos

31/08/2025
Muere a los 83 años Antonio Masa Godoy, figura histórica del empresariado extremeño

Muere a los 83 años Antonio Masa Godoy, figura histórica del empresariado extremeño

31/08/2025
EEUU advierte a España de que el 2% en defensa no es suficiente e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%

EEUU advierte a España de que el 2% en defensa no es suficiente e insiste en «graves consecuencias» si no llega al 5%

31/08/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Israel se adentra en Ciudad de Gaza, con los primeros informes de soldados heridos

Israel se adentra en Ciudad de Gaza, con los primeros informes de soldados heridos

31/08/2025
Muere a los 83 años Antonio Masa Godoy, figura histórica del empresariado extremeño

Muere a los 83 años Antonio Masa Godoy, figura histórica del empresariado extremeño

31/08/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. $AOGX - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. $AOGX - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM