La esperada conversación telefónica del martes donde el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladímir Putin, tienen previsto abordar el fin de la guerra de Ucrania, versará sobre las concesiones territoriales por parte de Kiev y el control de la central nuclear de Zaporiyia, entre otras cuestiones adelantadas por el mandatario estadounidense. La llamadaestá prevista entre las 13.00 horas y las 15.00 horas GMT, entre las 16.00 horas y las 18 horas de Moscú», precisó el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. Trump busca que Putin acepte su propuesta de alto el fuego de 30 días en Ucrania, pero el mandatario ruso, hasta ahora, ha expresado sus reservas respecto al plan.
«Lo que está ocurriendo en Ucrania no es bueno, pero vamos a ver si podemos trabajar en un acuerdo de paz, creo que seremos capaces de hacerlo», dijo Trump a los periodistas en Washington el lunes. Trump ha estado intentando ganarse el favor de Putin para que dé el visto bueno a un alto el fuego de 30 días que Ucrania aceptó la semana pasada.
Trump aseguró que su congelación de la ayuda militar a Ucrania a principios de este mes y su polémica reunión en el Despacho Oval con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pueden haber ayudado a persuadir a Kiev para avenirse a un acuerdo. «Allí está muriendo mucha gente, y teníamos que conseguir que Ucrania hiciera lo correcto», afirmó para añadir: «Ahora están haciendo lo correcto».
División de activosZelenski, en su discurso nocturno en vídeo, acusó a Putin de prolongar la guerra, diciendo que cuando el líder ruso hable con Trump, ya habrá tenido tiempo de valorar la propuesta de alto el fuego durante una semana. «Esta propuesta podría haberse aplicado hace mucho tiempo», dijo. «Cada día, en tiempos de guerra, significa vidas humanas», añadió. Preguntado sobre qué concesiones se barajaban en las negociaciones de alto el fuego, Trump dijo: «Hablaremos de tierras, de centrales eléctricas, ya estamos hablando de eso, de dividir ciertos activos». No dio detalles, pero parecía referirse a las instalaciones de Zaporiyia, en Ucrania, ocupadas por Rusia, la mayor central nuclear de Europa. Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de arriesgarse a un accidente en la planta con sus acciones bélicas.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en una sesión informativa regular el lunes que Trump y Putin discutirían una planta de energía «en la frontera» de Rusia y Ucrania. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declinó hacer comentarios sobre los comentarios de Trump sobre la tierra y las centrales eléctricas.