El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha inyectado 42,6 millones para la renovación de 20 túneles realizada en la autopista de la Costa del Sol AP-7. Las obras ya han sido ejecutadas por la sociedad concesionaria y han adecuado los túneles a la normativa vigente, para la mejora de la seguridad y de la eficiencia energética
Según informó el Gobierno de España en un comunicado, «se ha actuado en una longitud cercana a los 12 kilómetros por los que todos los días circulan 22.300 vehículos, en el tramo Málaga-Estepona, y 19.400 vehículos por el tramo Estepona-Guadiaro».
En concreto, las obras se han realizado en los dos sentidos de los túneles de Montemayor, La Quinta, Río Verde, Nagüeles, Santa María I y Calahonda, en el tramo Málaga-Estepona; y en los túneles de Casares, Santa María II, Corominas y Estepona, en el tramo Estepona-Guadiaro.
Modificación de las concesionesEn relación a estas actuaciones, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes un Real Decreto, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, por el que se modifican las concesiones de la Autopista AP-7, de la Costa del Sol, en sus tramos Málaga-Estepona y Estepona-Guadiaro, en la provincia de Málaga.
Para financiar las obras, se ha contemplado el reconocimiento de una inversión de 42,6 millones de euros que sufragará el Ministerio, mientras que la Sociedad Concesionaria asumirá el coste de redacción de los proyectos y los costes de conservación y explotación hasta el final de la concesión.
Después de que el Ministerio de Transportes informara de estas inversiones, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas, destacó «la importancia de esta actuación en dos tramos que soportan diariamente un tráfico de 22.300 y 19.400 vehículos, respectivamente» e insistió en «el compromiso del Gobierno con la continua mejora de la movilidad en la provincia de Málaga».
Según explicó el Ministerio de Transportes en el comunicado que informaba de estas actuaciones, entre los principales trabajos realizados se encuentran la construcción de nuevas galerías de emergencia; sistemas de separación de líquidos tóxicos; mejora de la ventilación e iluminación mediante la instalación de lámparas LED; mejora de las instalaciones contra incendios; y modernización de las instalaciones de comunicaciones y gestión del tráfico.
Asimismo, fuentes del Ejecutivo nacional recordaron que «con esta medida, el Gobierno de España continúa con su labor de adecuar a la normativa europea, los túneles de la Red de Carreteras del Estado, con los consecuentes beneficios para la explotación y la seguridad vial que estos trabajos suponen».