Torremolinos presentará ante la UE un Plan de Actuación Integrado que supondría inversiones por valor de 15 millones de euros.
En dos años y medio, Torremolinos ha captado 20 millones en subvenciones lo que le ha permitido ejecutar muchos proyectos de ciudad. Por eso, informó ayer la alcaldesa, Margarita del Cid, el Consistorio opta a una nueva convocatoria de fondos europeos.
En caso de ser aceptado el Plan, Torremolinos obtendría el 85% del coste (12,75 millones) y los otros 2,25 millones los aportaría de fondos propios. El Plan de Actuación Integrado propuesto se divide en tres ejes.
El primero consta de nueve proyectos por valor de 11,7 millones de euros para hacer una ciudad más accesible y sostenible. Entre estos proyectos destaca la reurbanización del entorno de avenida de Los Manantiales, con 3,4 millones de euros, y actuaciones en el entorno de la plaza Pablo Ruiz Picasso, la casa de María Barrabino, calle Río Subordán y calle Arba; la mejora de la movilidad peatonal en el Camino del Pilar; y un estudio de mejora del tráfico en los accesos a La Colina. Además, incluye 2,85 millones de euros para actuaciones en calle Río Trueba, Santa Rosa y Buenos Aires, entre otras. Otro proyecto es el impulso a la conectividad entre La Leala y el Pinillo; la mejora de accesibilidad en las playas del municipio, con un presupuesto de 1,6 millones de euros y una aldea infantil de las capacidades diferentes, a modo de parque para los más pequeños, en La Leala, con 1,35 millones de euros.
Burocracia administrativaEl segundo eje se centra en aplicar nuevas herramientas para simplificar la burocracia administrativa. Para ello se van a destinar un total de 1,94 millones de euros en acciones como aplicar la Inteligencia Artificial a los trámites administrativos; el geoposicionamiento en las comunicaciones de servicios sociales y de emergencias; o la digitalización del archivo municipal. Y en programas de mentorización del comercio local, para dar continuidad a las inversiones que superan el millón de euros destinadas a la mejora de la actividad comercial de la ciudad.
El tercer eje suma un presupuesto de 1,94 millones de euros para tres proyectos concretos: el acondicionamiento ambiental y recreativo en el entorno de los pinares y de la ermita de San Miguel, con 250.000 euros; la renaturalización del talud del Camino de la Playa, desde el centro al paseo marítimo, desde el cementerio hasta el Meliá, con 843.500 euros; y la renaturalización del parque Rocío Jurado, con 843.500 euros, para dar al centro de la ciudad de un nuevo espacio verde.
Suscríbete para seguir leyendo