El Ayuntamiento de Torremolinos invierte mas de 575.000 euros en mejorar el dispositivo de playas para los próximos dos años, según informó ayer la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, durante la presentación del equipo de salvamento y socorrismo que vigila las playas desde el pasado 1 de junio y permanecerá activo hasta el 30 de septiembre. «Este dispositivo es el mejor que ha tenido Torremolinos en su historia», dijo Del Cid.
La regidora explicó que «un total de cuarenta profesionales forman parte de este dispositivo, un 7% más que el año pasado. Tanto este año como el que viene, prestarán servicio durante Semana Santa; todos los fines de semana desde Semana Santa hasta el 1 de junio y, de forma ininterrumpida, desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre, en horario de 11.00 a 20.00 horas». Entre los 40 profesionales hay cinco enfermeros, 28 socorristas, cinco patrones de embarcación, un conductor-técnico y un coordinador-supervisor.
Entre las novedades de este año, la alcaldesa destacó que «los 28 socorristas cuentan con un sistema de geolocalización, que va a dar fe de su rendimiento; y con formación en primeros auxilios, reanimación y utilización de desfibriladores. También contaremos con tres embarcaciones, más que el año anterior, dos motos acuáticas y una embarcación semirrígida».
El servicio realizará una labor de formación continua del personal, durante la temporada y cubrirá todo el litoral del municipio, desde las playas de La Carihuela, El Bajondillo y Playamar hasta la de Los Álamos.
El dispositivo realizará vigilancia en el mar y salvamento acuático, vigilancia desde las 11 torres y a pie, por la orilla. Para rescate cuenta con un vehículo de coordinación de intervención rápida que atiende a la víctima hasta la llegada de la ambulancia.
Además, prestará una asistencia social para la localización de personas perdidas o ayuda a personas con movilidad reducida para entrar o salir de la playa. También prestará primeros auxilios en los puestos de socorro y asistencia de emergencias sanitarias para lo que cuenta con una ambulancia con un Técnico en Emergencias y un Diplomado Universitario en Enfermería, con material de reanimación y coordinación constante con Policía Local y 112.
La alcaldesa destacó la «especial atención en las playas adaptadas, para atender a todos aquellos bañistas con diversidad funcional. Porque nuestras playas son para todos». Torremolinos cuenta con un punto de baño asistido en cada playa con materiales como una silla anfibia, un kit de muletas, chalecos salvavidas y una grúa de transferencia.
Para la noche de San Juan, el Ayuntamiento ha creado un concurso a través de la app Torremolinos Despega que se llama ‘Este San Juan cuida tu playa’. Quienes deseen participar deben descargarse la aplicación y subir una foto del inicio de la fiesta y del final, demostrando lo que se ha podido ensuciar y lo que se ha recogido. De entre todos los participantes se sortearán siete cenas o almuerzos para dos personas en chiringuitos de la localidad.