La Policía Local de Torremolinos ha retirado de la calle cuatro toneladas de artículos procedente de la venta ambulante ilegal en lo que va de año.
El Ayuntamiento de Torremolinos intensifica durante el verano este tipo de actuaciones para evitar el comercio ambulante ilegal en la zona de los paseos marítimos, con el fin de limitar la venta ambulante sin autorización.
En lo que va de año, la Policía Local ha realizado 60 intervenciones entre actas de infracción y hallazgos en la vía pública y cuyo resultado ha sido la intervención de un total de 14.280 productos, con un peso aproximado de cuatro toneladas.
Estos productos son trasladados a la planta del Complejo Medioambiental de la Costa del Sol situado en Casares, al que por ahora se han trasladado 1,8 toneladas de artículos y se tiene pendiente de enviar otras 2,2 toneladas.
La Policía Local de Torremolinos interviene en lo que va de año más de 14.000 productos procedentes de la venta ambulante ilegal. / L.O.
OperativoCon el fin de evitar esta actividad, la Policía Local de Torremolinos desplaza una patrulla de refuerzo durante los fines de semana y festivos para cubrir el Paseo Marítimo de La Carihuela hasta el límite con Benalmádena, otra en la zona de El Bajondillo y otra unidad se mantiene operativa para apoyo general allí donde sea necesario.
Por otra parte, la unidad de paisano realiza un seguimiento de los vehículos utilizados para desplazarse y distribuir la mercancía con objeto de detectar el lugar donde la almacenan para actuar sobre el mismo.
Asimismo, 15 auxiliares de playa se mantienen alerta para apoyar a las distintas unidades policiales en las zonas de playa y paseos marítimos, entre junio y septiembre, desde las 12 hasta las 19 horas.
La Policía Local de Torremolinos intensifica en verano las actuaciones contra la venta ambulante ilegal. / L.O.
DelitosEl Ayuntamiento de Torremolinos afirma que la venta ambulante ilegal genera unos 6.000 millones de euros en pérdidas en España.
Según el Consistorio, no se trata de un problema de competencia ilegal con los comerciantes que se ven directamente afectados por estas prácticas, sino de ramificaciones relacionadas con el delito de trata de seres humanos, el blanqueo de capitales y la importación de mercancías falsificadas, entre otros.