Torremolinos acogerá el 20º Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga los días 30 y 31 de octubre en el Palacio de Congresos.
Desde su nacimiento, el Congreso se ha consolidado como una de las citas jurídicas más relevantes del calendario nacional, reuniendo cada año a centenares de profesionales del Derecho en un espacio común de formación, reflexión y convivencia.
El cartel de esta vigésima edición ha sido creado por el abogado y diseñador gráfico Francisco Montes Pastrana, colegiado ejerciente con una sólida trayectoria profesional y conocido por sus reinterpretaciones artísticas de carteles emblemáticos, especialmente los de la Feria de Málaga.
Se trata de una metáfora visual del Congreso y de la abogacía malagueña que tiene como eje central el hall del Palacio de Congresos de Torremolinos, con su cúpula translúcida y su icónica lámpara de cristal, bajo la que se despliega una línea de horizonte donde se representan los enclaves más representativos de las ocho delegaciones territoriales del Colegio: La Farola de Málaga; El Tajo de Ronda; Sierra Blanca, en Marbella; la Torre de los Trinitarios, en Coín; la Torre de El Morche, en Torrox; la Alcazaba de Vélez-Málaga; la Torre del Reloj, en Estepona; la Torre de Pimentel, en Torremolinos y el Castillo Sohail, en Fuengirola.
El 20 º Congreso de la Abogacía de Málaga acoge 70 ponencias de magistrados y expertos. / L.O.
Programa El Congreso contará con un amplio programa, con más de 70 ponencias, paneles y talleres impartidos por magistrados del Tribunal Supremo, expertos académicos, fiscales, profesionales de la abogacía y representantes institucionales.
La programación abarca una amplia variedad de especialidades jurídicas, como Derecho Penal y Procesal, con sesiones sobre exclusión probatoria, delitos sexuales o la defensa mediática del abogado; Derecho de Familia, con el análisis de la nueva Ley Orgánica 1/2025 y la planificación sucesoria.
Asimismo, abordará la Violencia de Género y Violencia Sexual, con mesas formadas por magistradas especializadas; Derecho Administrativo y Urbanismo, con un balance de la Ley 39/2015; asuntos de Derecho Mercantil y Concursal, con el análisis de pactos parasociales, la ley concursal o el crowdfunding inmobiliario.
También se abordarán cuestiones de Extranjería, Penal Penitenciario y Derechos Humanos, incluyendo una conferencia sobre el nuevo Reglamento de Extranjería; la Digitalización e Inteligencia Artificial, con ponencias sobre herramientas gratuitas para abogados y sus aplicaciones prácticas así como Fiscalidad Internacional, Derecho Bancario, Inmobiliario, Consumo, Gestión de despachos, Bienestar Animal, Oratoria jurídica, entre otras.
Ponentes Entre los ponentes previstos destacan personalidades como: Vicente Magro Servet, magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo; Juana Pulgar, catedrática de Derecho Mercantil de la UCM; José Marín y Pérez de Nanclares, juez del Tribunal de Justicia de la Unión Europea; Emilio Calatayud, juez de Menores de Granada; Ana Tárrago Ruiz, fiscal jefa de Andalucía; Javier Hernández García, magistrado del Tribunal Supremo; y Jordi Nieva Fenoll, catedrático de Derecho Procesal (UB).
«El Congreso reafirma así su vocación de formación continua, compromiso con la calidad profesional y adaptación a los nuevos retos del Derecho, sirviendo además como punto de encuentro para profesionales de toda España», según ha manifestado la decana del Colegio de Abogados de Málaga, Flor Carrasco, durante la presentación del evento, junto a la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid (PP).