• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
lunes, agosto 4, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

The Guardian View sobre un ejército de la UE: el liderazgo y la unidad siguen siendo difíciles de alcanzar | Editorial

Escrito por Entrenosotros
03/08/2025
in International
50 4
0
The Guardian View sobre un ejército de la UE: el liderazgo y la unidad siguen siendo difíciles de alcanzar | Editorial

TEl primer ministro español, Pedro Sánchez, pidió la creación de un ejército europeo a principios de este año, lo que sugiere que, esta vez, el continente finalmente podría ser serio. Los presupuestos de defensa están aumentando. Las amenazas están aumentando. Estados Unidos está distraído. Seguramente ahora es el momento. Excepto, por supuesto, no lo es.

A pesar de todos los bíblicos políticos que sacuden a los sables con creciente confianza, Europa probablemente no esté más cerca de presentar una fuerza militar unificada que cuando los franceses rechazaron a la comunidad de defensa europea en 1954. El problema no es de capacidad. Europa, incluido el Reino Unido, cuenta colectivamente de aproximadamente 1,5 millones de personal militar activo y algunas de las firmas de defensa más exitosas del mundo. El problema, como siempre, es la política. O más precisamente: ¿quién lidera?

YOU MAY ALSO LIKE

Muere un hombre al caer de una grada durante un concierto de Oasis en Londres

Los restaurantes agregan docenas de nuevos elementos de menú picante en una oferta para los comensales más jóvenes

Alemania, reclamando un Tenso (punto de inflexión), y pedirle a la UE que exime la inversión militar de las reglas presupuestarias, podría ser el favorito. Polonia está gastando más como parte del PIB que nadie. A los franceses les gustaría pensar que estarían al frente de cualquier cola. Pero sus instintos gaullistas y unilaterales son profundos. Italia tiene conocimiento industrial pero carece del peso económico. Después del Brexit, el Reino Unido está construyendo puentes con los poderes militares de la UE, pero aún se ve a sí mismo como la Keystone de la OTAN. Y los estados bálticos? No quieren ningún proyecto europeo que pueda asustar a Washington.

Incluso definir un ejército europeo es difícil. ¿Sería una sola fuerza bajo la bandera de la UE, que combina las 27 fuerzas armadas nacionales de los miembros de la UE en una fuerza común? ¿O algo más suelto, para mantener intacta la neutralidad irlandesa y austriaca? ¿Podría ser una fuerza de intervención europea más pequeña? ¿O un esfuerzo conjunto de agrupaciones regionales en un sombrero nuevo? La respuesta corta es que nadie puede estar de acuerdo en nada más que un desacuerdo.

El disputación podría no ser la mejor respuesta a un gigante ruso cada vez más asertivo, agresivo e impredecible. La invasión a gran escala de Moscú de Ucrania hizo de la defensa territorial una preocupación apremiante. De repente, Europa recordó por qué existen ejércitos.

Bruselas atrae sus esperanzas de un renacimiento industrial en un plan de rearme de cinco años que está destinado a reducir la dependencia de los contratistas estadounidenses. Las empresas europeas como Rheinmetall y MBDA están ampliando, pero las economías de escala que se encuentran en el complejo industrial militar estadounidense eluden al continente. Todos quieren proteger a su campeón local. No es de extrañar que el bloque haya designado a un Comisionado para la Defensa cuyo papel se trata de supervisar a las compañías que fabrican drones, conchas y misiles, no las fuerzas armadas per se.

Una encuesta de Gallup en 45 países el año pasado mostró una profunda ambivalencia hacia la guerra entre los europeos. Cuatro de los cinco menos dispuestos a pelear estaban en la UE, incluidos España, Alemania e Italia, donde solo el 14% dijo que tomarían armas. Incluso en estados de primera línea como Polonia y Lituania, menos de la mitad estaban dispuestos a luchar. Este estado de ánimo pacifista refleja una integración de la UE diseñada para hacer que la guerra entre los Estados miembros sea impensable.

La ironía es que el ejército europeo es visto como un símbolo de independencia de los Estados Unidos, mientras depende silenciosamente de satélites estadounidenses, estructuras de comandos y municiones. Muchos países europeos han aumentado el gasto de defensa, pero no están listos para hacerlo solos. Una fuerza integrada exigiría soberanía agrupada, comando unificado y un nivel de consenso político que actualmente no existe. Eso puede cambiar. Pero por ahora, Europa continúa dependiendo del liderazgo caprichoso de Washington, incluso cuando sueña con «autonomía estratégica».

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

La vicealcaldesa de Madrid niega el «dumping fiscal» que señala Salvador Illa

La vicealcaldesa de Madrid niega el «dumping fiscal» que señala Salvador Illa

04/08/2025
Ana Rosa rompe su silencio y defiende el salto de Joaquín Prat a las tardes: «Es el mejor comunicador»

Ana Rosa rompe su silencio y defiende el salto de Joaquín Prat a las tardes: «Es el mejor comunicador»

04/08/2025
La inflación de la zona euro se mantiene estable al 2% más alto de lo esperado en julio

La inflación de la zona euro se mantiene estable al 2% más alto de lo esperado en julio

04/08/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

La vicealcaldesa de Madrid niega el «dumping fiscal» que señala Salvador Illa

La vicealcaldesa de Madrid niega el «dumping fiscal» que señala Salvador Illa

04/08/2025
Ana Rosa rompe su silencio y defiende el salto de Joaquín Prat a las tardes: «Es el mejor comunicador»

Ana Rosa rompe su silencio y defiende el salto de Joaquín Prat a las tardes: «Es el mejor comunicador»

04/08/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. $AOGX - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. $AOGX - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM