Sea Life Benalmádena estrena una nueva zona para sus nutrias asiáticas de garra corta. Se trata del ‘Templo de las Nutrias’, un espacio nuevo, diseñado para recrear los paisajes de su hábitat natural en el sudeste asiático, ofreciéndoles amplias áreas para nadar, jugar y explorar, así como escondites seguros para su descanso.
Los siete ejemplares de nutria del acuario de la Costa del Sol, disponen ahora de 130 metros cuadrados totales que proporcionarán un entorno aún más enriquecedor y estimulante para esta familia de nutrias, con una amplia zona de juego y una nueva zona de agua más profunda que la anterior. También se ha incorporado un refugio (madriguera) más amplio, y una sala de cuarentena completamente renovada.
La responsable de Marketing de Sea Life Benalmádena, María Morondo, ha dicho estar «increíblemente emocionados de presentar el nuevo Templo de las Nutrias a nuestros visitantes; este nuevo espacio no solo ofrecerá un mayor bienestar a nuestras nutrias, sino también una oportunidad única para que el público aprenda sobre estas fascinantes criaturas y la importancia de su conservación, ya que se trata de una especie vulnerable por la pérdida de hábitat, la contaminación y, en algunas áreas, también por la caza furtiva y el comercio ilegal».
En el ‘Templo de las Nutrias’, los visitantes podrán observar de cerca a estos ingeniosos animales mientras interactúan con su entorno y entre ellos, mostrando sus habilidades únicas y su carisma.
La nueva exhibición, cuya inversión supera el medio millón de euros, cuenta con una mayor área acristalada de observación para el visitante, con más puntos de visión para adentrar a los visitantes en un viaje a través de frondosos jardines y formaciones rocosas que evocan la belleza y tranquilidad de la región asiática.
Kira y Leo, los papás; Noa, la primogénita, y los pequeños Mowgli, Petra, Zoe, y Betty, forman la familia de nutrias de Sea Life Benalmádena. Pertenecen a la especie de nutria asiática de garra corta. Con una longitud corporal de unos 85 cms en total, es la especie de nutria más pequeña del mundo. Vive en hábitats fluviales, de agua dulce, humedales y manglares.
Así, se alimenta de moluscos, cangrejos y otros pequeños animales acuáticos. Viven en familia: forman grupos liderados por una pareja que se junta de por vida y ambos cuidan a las crías, pudiendo tener hasta 6 por temporada.
Con un gran nivel de protección a nivel internacional, el hecho de lograr un nacimiento cuádruple en cautividad ha sido de suma importancia para el equipo de biólogos de Sea Life Benalmádena, fortaleciendo así la longevidad y la protección de una especie catalogada como Vulnerable en la Lista Roja de la UICN, (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) e incluida desde agosto de 2019 en el Apéndice I de la Cites para su protección en lo que respecta al comercio internacional.