Headline News Recordatorio para los cazadores: es hora de contar los animales de caza en función de las huellas en la nieve
Evaluación
El Ministerio de Medio Ambiente recuerda que, como cada año en los meses de diciembre-marzo, en condiciones adecuadas y cubierta de nieve, los cazadores deben realizar una contabilidad de los animales cazados en base a las huellas en la nieve. Su finalidad es determinar la distribución y abundancia relativa de ungulados y grandes carnívoros.
La contabilidad se realiza todos los años en las mismas rutas contables permanentes. El tiempo específico lo elige el propio contador, cuando hay una capa de nieve continua que cumple con los requisitos para la contabilidad. La contabilidad de una ruta (toda su longitud) debe realizarse en un día. Si no es posible completar la contabilidad dentro de un día, la contabilidad se repite al día siguiente.
Alentamos a los cazadores a no posponer la contabilidad para un momento posterior, cuando las condiciones climáticas y el estado de la capa de nieve sean adecuados, para cumplir con esta obligación. Está previsto en el Programa Estatal de Vigilancia Ambiental.
Se puede encontrar más información en la página web del Servicio Estatal de Áreas Protegidas en el apartado «Protección de la diversidad biológica», en el apartado «Conteo de animales», en el apartado «Conteo de animales de caza según huellas en la nieve».
Los cazadores tienen otro deber: recopilar y proporcionar información sobre los grandes depredadores lobos, linces y osos pardos durante todo el año. Esta información, especialmente sobre el seguimiento de los lobos o sus actividades, es muy importante para tener la mayor cantidad de datos posible para ayudar a evaluar el estado de la población de lobos.
Los cazadores pueden enviar la información recopilada sobre los grandes depredadores a la sección «Registro de informes sobre la presencia de lobos, linces y osos pardos en Lituania» en la sección «Protección de la diversidad biológica» de la sección «Diversidad biológica» del sitio web. del Servicio Estatal de Áreas Protegidas.
También invitamos a todos los residentes, tanto aquellos cuyos contactos con los lobos no fueron agradables, porque sufrieron daños por culpa de ellos, como aquellos que son indiferentes a la preservación de la vida silvestre, a unirse a la recopilación de dicha información y enviarla en formato electrónico. Encontrará acceso a la misma en la página web del Servicio Estatal de Espacios Protegidos en el apartado «Protección de la diversidad biológica», en el apartado «Contabilidad animal», en el apartado «Formulario de registro de informes de presencia de lobos, linces y marrones». osos en Lituania».
Junto al cuestionario, también encontrará material educativo con una descripción detallada de cómo hacerlo. Los datos que proporcionas ayudan mucho a tomar decisiones de calidad para la protección y manejo de esta especie animal, para evitar situaciones de conflicto.