¿Qué hacer en Málaga?
La agenda cuenta con exposiciones, conciertos, representaciones de teatro, lírica, danza, premios, conferencias, cine y actividades didácticasEl Museo Ruso alberga varias exposiciones este verano. / Álex Zea
Como cada año, el Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamento de Málaga lanza la programación de actividades para el disfrute de todos los malagueños. Esta programación cuenta con actividades para todos los públicos para realizar en los meses de verano. La variedad de oferta es extensa, con exposiciones, conciertos, teatro, lírica, danza, premios, conferencias, cine y actividades didácticas.
Exposiciones Exposición semipermanente ‘Pintura Malagueña del Siglo XIX, estará disponible hasta el 25 de agosto en las salas 1 y 2 del MUPAM, de martes a domingo de 10:00 a 20:00 horas. Exposición Semipermanente “Quien tenga ojos para ver, que vea. diálogos con el pensamiento de San Agustín”, disponible hasta el 25 de agosto en la Sala Temporal del MUPAM, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. Ciclo “Miradas en movimiento”: Proyección de la obra audiovisual “Cuerpo Extraño’ de Davidelfín, hasta el 8 de septiembre en la Sala Temporal del MUPAM, de martes a domingo de 10.00 a 20.00 horas. Exposición “CASABARATA”, hasta el 1 de septiembre en las Salas Mingorance del Archivo Municipal de lunes a viernes, de 10.00 horas a 13.00 horas y de 18.00 horas a 21.00 horas y sábados, domingos y festivos: 10.00 horas a 13.00 horas. ‘Place-Ness. Habitar un lugar’ es una exposición que estará disponible en el Centre Pompidou hasta 2025 y es una colección que se divide en seis secciones, cada una de las cuales ofrece una forma diferente de analizar la manera en que los seres humanos habitan un lugar. ‘Cruz-Diez: El color en movimiento’ está disponible hasta el 29 de septiembre en el Centre Pompidou y está compuesta por 30 obras. ‘Fósiles Futuros: Explorando ámbitos virtuales’ está disponible todo el año en el Centre Pompidou. ‘Indise Matisse. Un dispositivo de Stéphanie Marin’, disponible hasta 2025 en el Centre Pompidou. ‘Intervención artística: Hay un tiempo grande y hay un tiempo pequeño de Javier Juan’, en el Centre Pompidou hasta 2025. ‘Utopía y Vanguardia’, hasta marzo del 2025 como Colección del Museo Ruso. ‘Más allá de su tiempo. La aventura de un colecionista’, como colección de arte ruso de José María Castañé en el Museo Ruso, desde mayo de 2024. ‘Ausentes. Exposición de José Manuel Ballester’, desde el 18 de mayo como Colección del Museo Ruso. ‘Pensando en bucle’, disponible todo el año como Colección del Museo Ruso. ‘Intervención Artística La infancia de Iván de Jorge Fin’, hasta 2025 en el Museo Ruso. ‘Picasso: Imágenes cerámicas’ hasta el 6 de octubre de 2024 en el Museo Casa Natal Picasso. ‘Modernidad latente. Vanguardistas y renovadores en la figuración española (1920-1970). Colección Telefónica’, hasta el 8 de septiembre de 2024 en el Museo Carmen Thyssen Málaga. EXPOSICIÓN “Material provocativo para pensar. Fotografía japonesa contemporánea. Colección José Luis Soler Vila” hasta el 13 de octubre 2024 en el Museo Carmen Thyssen Málaga. ‘Noches McArthurGlen en el Thyssen’ hasta el 8 de agosto en el Museo Carmen Thyssen Málaga. Matías Sánchez. La gloria es otra cosa hasta el 1 de septiembre en el CAC de Málaga. TALA MADANI. SHIT MOM ANIMATION 1, hasta el 1 de septiembre en el CAC. MATÍAS SÁNCHEZ. La gloria es otra cosa, hasta el 1 de septiembre en el CAC. Mario Ayala. Milagro, hasta el 25 de agosto en el CAC. Chanivet. La huella en la harina, hasta el 1 de septiembre en e CAC. Mar Muñiz. Jugando a ser mayor, hasta el 1 de septiembre en el CAC. «El otro reino de la muerte», hasta el 29 de noviembre en la casa Gerald Brenan. Exposiciones permanentes «Plastihistoria de Málaga» en el Museo del patrimonio municipal, Mupam. Neighbours V, en el Centro de Arte Contemporáneo, CAC Málaga. Pasión II, en el Centro de Arte Contemporáneo, CAC Málaga. Exposiciones en el Museo Revello de Toro, Martes a sábados: 10 a 20 horas. Domingos y festivos: 10 a 14 horas. Cerrado: los lunes, el 25 de diciembre y el 1 de enero, y las tardes del 24 y 31 de diciembre. Casa Museo Gerald Brenan, miércoles y jueves: de 16.00 a 21.00 horas. Viernes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 21.00 horas. Museo Automovilístico y de la moda de Málaga, De lunes a domingo de 11.00 a 14.30h y de 16.00 a 19.00h. Último pase media hora antes de cada cierre. Legado de Rafael Pérez Estrada, 10.00 a 13.00 horas. / 17.00 a 20.00 horas. de lunes a viernes. Arqueología experimental, tipología de la cerámica Nazarí, horario el del monumento, Verano: 09.00 – 20.00 horas, Invierno: 09.00 – 18.00 horas. Museum Jorge Rando, horario Invierno: 10.00 a 20.00 horas. / Verano: 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas. (El Museo cierra los domingos, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el 6 de enero). Historia de La Concepción contada por Barbie, Del 1 de abril al 30 de septiembre: De 09.30 a 20.30 horas del 1 de octubre al 31 de marzo: De 09.30 a 17.30 horas en el Jardín Botánico histórico de la Concepción. Música Orquesta filarmónica de Málaga, domingo 4 de agosto a las 12.00 horas en el Museo de Málaga Teatro Chicago, el musical, en el teatro cervantes hasta el 4 de agosto. Premios, certámenes y concursos Beca artística Malagueña en la casa Velázquez, hasta el 13 de agosto. Premio Málaga de ensayo José María González Ruiz, hasta el 20 de septiembre. Actividades didácticas, mediación cultural, cursos, talleres y visitas guiadas Visita al Parque de Málaga en el Mupam los viernes de este año. Visitas exprés en torno al ciclo “Miradas en movimiento”: “Cuerpo extraño” de Davidelfín, en el Mupam, los viernes de este año. Campamento infantil de verano «Un verano… ¡de museo!», hasta finales de agosto en el Mupam. Visitas guiadas a la exposición ‘El que tenga ojos para ver, que vea. Diálogos con el pensamiento de San Agustín’, hasta el 25 de agosto, en el Mupam. Actividades para colectivos con necesidades especiales ‘Edificios Parlantes’, en el Mupam, de martes a domingo. Visitas guiadas a la exposición “Plastihistoria de Málaga”, en el Mupam. Visita-taller para público familiar “Diario de historias invisibles”, todos los sábados de agosot en el Mupam. Visita dinamizada para escuelas de español “¡Hola! El MUPAM te cuenta Málaga”, en el Mupam. Visitas guiadas a la Exposición “Pintura malagueña s.XIX”, en el Mupam hasta el 25 de agosto de 2024. Actividad especial “La cuesta del MUPAM”., hasta el 31 de agosto, en el Mupam. Taller de intervención sobre abanicos “Artistas del aire”, 29 de agosto en el Mupam. Mediación Cultural, en el museo ruso, Más allá de su tiempo. La aventura de un coleccionista: Martes a las 12.00 y a las 18.00. Utopía y vanguardia. Arte Ruso en la Colección Costakis: jueves, viernes y sábado a las 12.00 y a las 18.00. Domingo a las 12.00. Visitas guiadas en el Museo Ruso. Programa de diversidad e integración en el museo casa natal Picasso. El Luthier. Universo Sonoro de Hugo Domínguez, en el MIMMA. Flamenco: Espectáculo Jaleo, en el MIMMA. Actividad: ‘1, 2, 3… ¡Arrancamos!’, en el Museo Automovilístico. Visita teatraliza infantil: “El Talismán Mágico” en el Jardín Botánico.