• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
jueves, junio 8, 2023
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias | Recibe noticias de todo el mundo
No Result
View All Result

Primero de mayo: los sindicatos amenazan con movilizaciones si no hay un acuerdo para subir los salarios

Escrito por Albert
02/05/2023
in Economía
53 1
0
Primero de mayo: los sindicatos amenazan con movilizaciones si no hay un acuerdo para subir los salarios

Los sindicatos CCOO y UGT amenazan con movilizaciones el próximo otoño si no hay un acuerdo con los empresarios para subir los salarios. Esta ha sido la principal proclama de las cerca de 70 manifestaciones convocadas en España por ambos sindicatos con el lema ‘Subir salarios, bajar precios, repartir beneficios’. “La CEOE tiene que saber que el tiempo se acorta, o hay acuerdo o va a haber conflicto”, ha dicho el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, desde la manifestación en Madrid. «Queremos que 2023 genere un punto de inflexión en la subida de los salarios», había avanzado minutos antes su colega de CCOO, Unai Sordo.

El líder de CCOO ha insistido en que si no se consigue un acuerdo en la mesa de negociación colectiva que «sirva para impulsar la negociación de los 1.300 convenios de forma ágil y pacífica», las centrales se dispondrán a «se organizarán, que no convocarán, un intenso proceso de movilizaciones para el otoño que acabe en una gran movilización general que tome forma de huelga en aquellos sectores cuyos convenios están bloqueados».

YOU MAY ALSO LIKE

Un reportaje de Canal Sur TV sobre la gestión del agua frente al cambio climático, ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

Boehringer Ingelheim y Acción Psoriasis lanzan la campaña ‘Pieles que marcan’ para visibilizar esta enfermedad

Las centrales defienden, así, un acuerdo «en un periodo muy breve» para evitar un conflicto «de carácter general» en el que «se sabe cómo empieza pero no cómo se acaba», según Álvarez, quien ha comparado la situación española con la francesa, donde cuando se iniciaron las manifestaciones contra la reforma de las pensiones «no pensaban que cogerían la envergadura que cogieron». «Si la patronal valora la paz social que hemos venido disfrutando en los últimos años, tiene que ser consciente que eso requiere esfuerzo, negociación y reparto de la riqueza. Si no lo hace, que tenga la seguridad de que las organizaciones sindicales vamos a ir a movilizaciones que sabemos cuándo empiezan pero no cuándo ni cómo acaban», ha reiterado.

Una hora y quince minutos ha durado aproximadamente la marcha madrileña desde el cruce de Gran Vía con la calle Alcalá hasta las inmediaciones de la Plaza de España. En ella han participado unas 60.000 personas, según la organización. Según recoge Europa Press, la delegación del Gobierno calcula unas 10.000 personas. Entre ellos, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero; el ministro de Consumo, Alberto Garzón, la ministra de Igualdad, Irene Montero, o la candidata del PSOE al ayuntamiento de Madrid y otrora ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

A pocos días de las elecciones autonómicas y municipales, los sindicatos han recordado que en estos comicios «es donde se juega de verdad lo que va a ocurrir con el empleo”. «Los sindicatos no somos neutrales cuando se juega tanto en España», ha dicho Sordo al término de la manifestación. «Hay que reivindicar y exigir hoy a las organizaciones políticas que concurran a esas elecciones que no nos tomen el pelo, que hablen de las cosas que van a tener que decidir”, ha añadido Álvarez, poniendo como ejemplo la vivienda o las políticas de orientación de los trabajadores en desempleo.

Cambios en la jornada laboral La vicepresidenta Yolanda Díaz ha cifrado en 21.000 euros el salario mediano en España, es decir, unos 1.500 euros en 14 pagas, algo, que según la vicepresidenta, «no permite vivir con dignidad» en ninguna ciudad española. La vicepresidenta segunda ha pedido a la patronal un acuerdo «inmediato e inminente» antes de que acabe mayo para «subir el conjunto de los salarios en España».

Díaz ha advertido que, además del salario, es el momento de «cambiar la jornada laboral». «Ha llegado el momento de reducir la jornada laboral y de hacerlo sin reducción salarial. Este es el tema del momento, es momento de actuar sobre el tiempo», ha reiterado Díaz. La vicepresidenta ha asegurado que su departamento presentará en un periodo «breve»un informe de expertos sobre la ‘ley sobre usos del tiempo’. «Toca decirle a los trabajadores que ha llegado el momento de hablar del tiempo libre para que podamos tener vidas dignas», ha insistido Díaz.

Pocos jóvenes A ritmo de batucada y con más música que gritos, en algunas pancartas se podía leer ‘Es inflación, grita el ladrón’ o ‘Para rey, clero o ejercito siempre hay un dinero; para pensión, no’. La mayoría de los manifestantes eran personas mayores. Algunos habituales de esta cita anual, como Eugenia y Luisa López, nacidas en los años 1932 y 1933, que no recuerdan, casi, un Primero de Mayo sin manifestarse. «Es importante pedir que todo sea lo mejor posible porque si no lo pides no lo dan. Quién no llora, no mama», dice Luisa López, una de las dos hermanas del barrio de Orcasitas que se movilizan cada año por las calles de Madrid en compañía de toda su familia. «Es una manifestación muy familiar», añade.

Para las hermanas López la sensación es la misma que la de otros años, aunque uno de los hijos de Luisa López, que las acompaña, apunta que «desde que el 2 de mayo es festivo en Madrid» no es lo mismo: «Mucha gente se va de puente y la acogida es menor». Y aunque los jóvenes eran los menos, se podía encontrar a alguno, como Alma Campo, una estudiante de segundo de periodismo y comunicación audiovisual, que acudía a la cita por primera vez para acompañar a su familia. «No estoy acostumbrada a venir. Es la primera manifestación a la que voy y el ambiente es guay. Ahora es un momento de exámenes y estaba dudando. Pero es importante para el futuro. Es importante porque aunque parezca que no ayudas haces piña con el resto de la gente», cuenta.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

La Sierra de las Nieves se reordena y suma hectáreas protegidas

La Sierra de las Nieves se reordena y suma hectáreas protegidas

08/06/2023
Un reportaje de Canal Sur TV sobre la gestión del agua frente al cambio climático, ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

Un reportaje de Canal Sur TV sobre la gestión del agua frente al cambio climático, ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

08/06/2023
Leo Messi habla en exclusiva con Sport

Leo Messi habla en exclusiva con Sport

08/06/2023
EntreNosotros | Portal de noticias | Recibe noticias de todo el mundo

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

La Sierra de las Nieves se reordena y suma hectáreas protegidas

La Sierra de las Nieves se reordena y suma hectáreas protegidas

08/06/2023
Un reportaje de Canal Sur TV sobre la gestión del agua frente al cambio climático, ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

Un reportaje de Canal Sur TV sobre la gestión del agua frente al cambio climático, ganador del 7º Premio de Periodismo Aqualia

08/06/2023

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Horóscopos
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Psicología
  • Salud
  • Sociedad
  • SpaceX
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. AiNewShive.COM - 24Newsy.COM - 365Nachrichten.DE - Tiksaviems.LT

No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. AiNewShive.COM - 24Newsy.COM - 365Nachrichten.DE - Tiksaviems.LT

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In