• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
viernes, julio 18, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Misha Dacic desgrana un siglo de piano

Escrito por Albert
02/03/2025
in Cultura
50 4
0
Misha Dacic desgrana un siglo de piano

FichaMálaga. 26-02-2025. Lugar: Sala de Conciertos María Cristina. Recital de Misha Dacic . Programa: páginas de D. Scarlatti, R. Schumann y F. Liszt.

La Sala de Conciertos María Cristina recibía dentro de la programación de conciertos de la Sociedad Filarmónica de Málaga el décimo encuentro de esta temporada reservado al recital de piano del profesor y pianista servio, afincado en España, Misha Dacic. Músico cuanto menos singular, con una técnica refinada y sentido de inmediatez que traslada al teclado una personalidad llena de convicción, tal y como se traduce después del nada condescendiente programa con el que se ha presentado en Málaga, con obras de amplio arco temporal centrado en el piano de Scarlatti, Schumann y Liszt en el que el M. Dacic mostró seguridad técnica, claridad expositiva y una emisión pulida.

YOU MAY ALSO LIKE

Edward Carey: «Lo que sucede en EEUU es la destrucción de un país»

Roy del Postigo, historiador del arte y escritor de ‘Pasión y Deseo’: «Málaga es mi casa, mi espacio sentimental»

El programa se abría con tres de las más de quinientas sonatas que escribió el compositor italiano D. Scarlatti, muchas de ellas destinadas a María Bárbara de Braganza y cuyo grueso fue escrito en España, de ahí que no sea extraño descubrir giros de clara influencia ibérica a lo que se añade una técnica compositiva adelantada a su tiempo de altísimo nivel técnico, armónico y rítmico.

La interpretación M. Dacic de las sonatas K. 197, K. 162 y K. 55 del catálogo del músico napolitano se distinguieron por el marcado acento contrastante y singular de estas sonatas atendiendo en el caso de la K. 197 a su ánimo calmado y reflexivo, el tono saltarín y alegre de la K. 162 y finalizando con lo que apetecía disonancias en el caso de la K. 55.

R. Schumann fue el encargado de cerrar la primera parte del recital de M. Dacic con la Humoresque Op. 20 en la que el pianista destacó la complejidad psicológica del compositor desplegando un amplio caudal temático desde un uso de la técnica serio aplicado al ánimo introspectivo que imprime en la página Schumann y que el piano de M. Dacic aprovechó para desplegar dinámicas amplias y personales contrastando los pasajes de tono lírico frente aquellos otros más enérgicos. La idea de humor en esta partitura adquiere un sentido más profundo vinculado estrechamente al estado emocional no sólo del músico sino también del intérprete a la hora de abordar la complejidad de emociones que vuelca R. Schumann en la Humoresque.

El piano del siglo diecinueve no estaría completo sin la aportación e influencia de F. Liszt, que en el recital de M. Dacic ocupó un lugar principal al protagonizar toda la segunda parte de su recital para la Sociedad Filarmónica. Y M. Dacic lo haría con tras obras de su catálogo; por un lado, la Fantasía y fuga sobre el nombre de B-A-C-H. Obra de claro lucimiento al teclado en la que M. Dacic resolvió sin dificultad destacando especialmente en el desarrollo de la fuga sin empañar el lenguaje y personalidad de Liszt al fusionarse con elementos barrocos.

Una selección de los Estudios de Ejecución Trascendental (1852) sirvieron para M. Dacic llevar al límite la capacidad técnica para volcarla en la expresión siempre con un tono personal e introspectivo de irresistible musicalidad en ocasiones evocadoras, meditativas pero sobre todo precisas.

Una ascendente exigencia virtuosística caracterizó La Rapsodia Húngara n.º 13 que cerraba el recital de M. Dacic quien aprovechó la estructura libre imprimida por Liszt para ahondar en los pasajes más introspectivos en contraste a aquellos otros más dramáticos otorgándole en la interpretación emoción apoyada como así quedó fijado en una técnica pulida siempre al servicio de la expresión con la que el auditorio conectó a lo largo de este incontestable recital.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Los gobiernos central, catalán y vasco unen fuerzas para «reducir el círculo» de países opuestos a la oficialidad de las lenguas en la UE

Los gobiernos central, catalán y vasco unen fuerzas para «reducir el círculo» de países opuestos a la oficialidad de las lenguas en la UE

18/07/2025
Edward Carey: «Lo que sucede en EEUU es la destrucción de un país»

Edward Carey: «Lo que sucede en EEUU es la destrucción de un país»

17/07/2025
Trump diagnosticado con condición de venas comunes después de que la hinchazón del tobillo plantea preocupaciones

Trump diagnosticado con condición de venas comunes después de que la hinchazón del tobillo plantea preocupaciones

17/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Los gobiernos central, catalán y vasco unen fuerzas para «reducir el círculo» de países opuestos a la oficialidad de las lenguas en la UE

Los gobiernos central, catalán y vasco unen fuerzas para «reducir el círculo» de países opuestos a la oficialidad de las lenguas en la UE

18/07/2025
Edward Carey: «Lo que sucede en EEUU es la destrucción de un país»

Edward Carey: «Lo que sucede en EEUU es la destrucción de un país»

17/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM