«Te puede salir muy caro». Así de tajante se ha mostrado la Policía Nacional ante la problemática que se está produciendo en bares y restaurantes de todo el país: las personas que se van sin pagar la cuenta o los ‘simpás’.
Una práctica fraudulenta que se ha vuelto más común el sector de la hostelería y que tiende a aumentar en el verano con el incremento del número de clientes. Aunque pueda parecer sencilla de practicar en medio de grandes aglomeraciones, donde es fácil pillar al personal despistado, las consecuencias pueden ser muy graves.
En un aviso reciente de la Policía Nacional en TikTok han alertado de las implicaciones de realizar un ‘simpa’. Con un vídeo que ha superado los cientos de miles de reproducciones, se advierte de que esta práctica constituye un delito de estafa tal y como refleja el artículo 248 del Código Penal según el cual quienes utilicen el engaño con ánimo de lucro cometen estafa.
Penas de hasta ocho años de prisión por esta problemática de la que alerta la Policía NacionalDependiendo de la gravedad, las sanciones pueden ir desde multas hasta ocho años de prisión, especialmente cuando la cantidad defraudada supera los 400 euros.
Además de las advertencias de las autoridades, algunos establecimientos han desarrollado estrategias para combatir esta problemática como pueden ser algunas medidas creativas: la taberna Dulle Griet en Bélgica, que ha ideado una manera curiosa de asegurar el pago: los clientes deben dejar uno de sus zapatos como fianza. Estos zapatos se colocan en una cesta elevada, fuera del alcance de los clientes, y no se devuelven hasta que la cuenta esté completamente saldada.