La ciudad malagueña de Marbella acogerá el festival ‘TodoDanza’ que se celebrará del 4 de octubre al 8 de noviembre y contará con la participación de 13 compañías y un total de 43 artistas. La cita, consolidada como una de las propuestas culturales más destacadas del calendario cultural, ofrecerá espectáculos de danza contemporánea y flamenco en distintos espacios de la ciudad, incluyendo el Teatro Ciudad de Marbella, el Museo del Grabado Español Contemporáneo, la Biblioteca Central Fernando Alcalá Marín, el Hospital Real de la Misericordia, el Cortijo Miraflores y enclaves al aire libre.
El festival nació en 2009 con el objetivo de ofrecer un espacio específico a la danza contemporánea y al flamenco, una de las formas más vanguardistas de expresión corporal, según han explicado. En esta edición, contará con una agenda que se extenderá durante más de un mes, y que incluye tanto espectáculos escénicos como propuestas en la calle, bajo el lema ‘Bailando por la Paz’, una sección que busca acercar la danza a la ciudadanía desde la espontaneidad del encuentro urbano. Entre las artistas destacadas figura Lorena Nogal, Premio Nacional de Danza, quien presentará la pieza ‘El elogio de la fisura’.
Asimismo, el ciclo ‘Movimiento y abstracción’, centrado en lo experimental, se desarrollará los cuatro jueves del mes de octubre en el Museo del Grabado, con obras específicamente concebidas para sus salas.
La vertiente formativa del festival también estará presente con talleres de bulerías, a cargo de Javiera de la Fuente, y de danza contemporánea, impartido por Guillermo Weickert. Como novedad, se ha incluido una serie de actividades paralelas bajo el nombre ‘Encuentros de danza’, que abordarán temáticas como el diseño de iluminación, el arte sonoro o el vestuario escénico, ampliando la mirada sobre los múltiples lenguajes que confluyen en la creación coreográfica. También se presentará el libro ‘Yo bailo’, de María Moreno, y se proyectará el largometraje ‘Aún’, dirigido por el coreógrafo Antonio Ruz.
La inauguración, que tendrá lugar el 4 de octubre, correrá a cargo de la compañía de Manuel Liñán, con la obra ‘Muerta de amor’, una propuesta de flamenco contemporáneo. Díaz ha recordado que Liñán «es un coreógrafo consagrado, Premio Nacional de Danza y reconocido internacionalmente por su expresividad y creatividad». El broche final del festival llegará el 8 de noviembre con la clausura a cargo de Antonio Ruz, también Premio Nacional de Danza, con el espectáculo ‘Norma’, «una creación que reafirma su versatilidad como coreógrafo y artista multidisciplinar».
La programación completa de ‘Marbella TodoDanza’ se puede consultar en la página web https://qr.marbella.es/cultura/todo-danza.html