La Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) ha celebrado en la tarde-noche de este jueves la sexta edición de su Gala de la Hostelería, que reúne de forma anual a empresarios, trabajadores, distribuidores, industria auxiliar, patrocinadores y representantes políticos e institucionales. En este evento se ha galardonado a Skina (premio al Restaurante del Año, Marbella, dos Estrellas Michelin); la periodista Esperanza Peláez (Divulgación de los Valores de la Hostelería); La Taberna de Mike Palmer (Innovación ‘Javi Chancla’) y a la Antigua Casa de Guardia (Trayectoria Profesional).
Mahos y la Fundación Mahou San Miguel han premiado y becado también a los dos mejores alumnos de hostelería de la provincia, destacados por sus expedientes académicos.
Además, la directora de Sabor a Málaga (marca promocional de la Diputación de Málaga), Leonor García-Agua, ha sido nombrada ‘Embajadora de la Hostelería’, cargo en el que se une a Daniel Hierrezuelo, Fernando Rueda, Antonio Banderas, Manuel Tornay y Adolfo Jaime, anteriores embajadores nombrados por Mahos.
El presidente de Mahos, Javier Frutos, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, han entregado también un reconocimiento a La Deriva por el esfuerzo y la superación a un establecimiento que ha atravesado este año el trance de surir un incendio, suceso que ha dificultado notablemente la supervivencia del negocio y del que ha podido recuperarse. El gremio de hosteleros ha querido realizar un reconocimiento público a Antonio García, su propietario, y a sus trabajadores.
El presidente de Mahos, Javier Frutos, durante su intervención en la Gala de Hostelería de Málaga. / L. O.
Otro establecimiento que ha sufrido un suceso similar, Blossom, recibirá próximamente el mismo reconocimiento, ya que por motivos profesionales su equipo no ha podido estar presente en el evento, aunque ha comunicado su aceptación y agradecimiento.
Mejores expedientes académicosEn lo que respecta al galardón al Mejor Expediente de Formación en Hostelería, que cumple su tercera edición, Mahos lo entrega en colaboración de la Fundación Mahou San Miguel (FMSM), y consiste en un premio económico y en una beca de un año para el Curso Avanzado en Dirección, Gestión e Innovación en Restauración que la Cátedra Fundación Mahou San Miguel desarrolla junto con la Universidad de Málaga.
Los galardones han recaído en Javier Orbaiceta López, del IES Jacaranda, en la modalidad de cocina; y en Camila Campos Iglesias, de la Escuela de Hostelería de La Cónsula, en la de sala. Ambos han conocido en el transcurso de la Gala su triunfo en cada categoría, ya que han asistido tres finalistas por cada una.
Los otros aspirantes eran Antonio González (IES Jacaranda) y Jacqueline Rodríguez (IES Sierra Blanca), en cocina; y Ángel Zhenda-Li (IES Jacaranda) y Carla León (IES La Rosaleda), en sala.
En su intervención, Frutos ha destacado la pujanza de la hostelería como sector principal de la industria turística, al aportar siete de cada diez empleos, y ha destacado que se vienen registrando subidas interanuales todos los meses desde enero de 2023, con récord continuado de empleo.
En este sentido, ha avanzado unas previsiones de verano «satisfactorias» desde el punto de vista de la contratación y ha valorado la «recuperación del mercado nacional» que apuntan las principales instituciones turísticas.
Apoyo institucional y empresarialLa Gala de la Hostelería de Málaga ha contado con la asistencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado; la secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, Yolanda de Aguilar; junto a concejales del Ayuntamiento de Málaga como Carlos Conde, Teresa Porras o Penélope Gómez; el director de Hostelería Sur de Mahou San Miguel, Javier Cochón; y representantes sindicales y de instituciones como la Academia Gastronómica de Málaga, La Carta Malacitana o Gastroarte.