• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
miércoles, julio 30, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

Los gobiernos central, catalán y vasco unen fuerzas para «reducir el círculo» de países opuestos a la oficialidad de las lenguas en la UE

Escrito por Albert
18/07/2025
in Nacional
52 2
0
Los gobiernos central, catalán y vasco unen fuerzas para «reducir el círculo» de países opuestos a la oficialidad de las lenguas en la UE

Moncloa, Generalitat y Lehendakaritza presionan para desatascar el dosier de la oficialidad del catalán, gallego y euskera en la Unión Europea. Exhiben varios avances y nuevos argumentos tras el fracaso del pasado 27 de mayo, en el que Bruselas aplazó la votación prevista tras constatar que no había unanimidad para sacar adelante la propuesta de España. El Ministerio de Exteriores ha endulzado la propuesta (proponiendo blindar por ley que los costes corran a cargo de España) y los presidentes catalán y vasco han enviado una carta conjunta a los ministros de Exteriores europeos pidiéndoses que aprueben el plan.

Con todo ello bajo el brazo, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, volverá a la carga en la reunión del Consejo de Asuntos Generales de este viernes, en la que la presidencia danesa del Consejo aceptó volver a incluir el tema en el orden del día. 

YOU MAY ALSO LIKE

Abren una nueva sede del Registro Civil en el Ayuntamiento de Torremolinos

Miguel Ángel Rodríguez defiende a la pareja de Ayuso: «González Amador es libre de enfrentarse a todo el aparato del Estado y sus medios y ganarles»

“La presentación de la propuesta española en la reunión de este viernes despejará todas las dudas suscitadas por otros Estados miembros”, apuntan fuentes oficiales de Exteriores. “Nuestra propuesta es irrenunciable e irreversible, y permitirá acabar con una discriminación hacia la identidad nacional española, que es plurilingüe”.

Reunión de Albares con DuchEste jueves por la mañana, el jefe de la diplomacia española ha recibido en el Ministerio de Exteriores a Jaume Duch, conseller de Unió Europea i Acció Exterior. Durante algo menos de una hora hablaron sobre la oficialidad de las lenguas en Europa “y otros temas de interés común”, en una reunión “a petición del conseller Duch”, subrayan fuentes de Exteriores.

Archivo – El president de la Generalitat, Salvador Illa, i el lehendakari, Imanol Pradales / Xuan Cueto – Europa Press – Archivo

En ella se ha constatado una vez más que por parte del Gobierno español el asunto “se toma como una prioridad compartida” y que “en cada paso que da España, se reduce el círculo de países que se oponen a la oficialidad”, según otras fuentes conocedoras del resultado del encuentro. Nadie espera que mañana vaya a haber ningún gran anuncio: el objetivo será volver a poner el tema sobre la mesa para debatirlo con los nuevos cambios a la propuesta española. Limar asperezas con los socios y dar más garantías a los que aún dudan.

El impulso de la oficialidad del catalán fue uno de los compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez con Junts para obtener su voto y desbloquear la investidura tras las elecciones de hace ahora dos años.

Illa y Pradales entran en escenaEste jueves, el presidente catalán, Salvador Illa, y el lehendakari vasco, Imanol Pradales, han anunciado que han enviado una carta conjunta a los ministros de Exteriores de los ortos 26 países de la UE. Piden que se dé luz verde a que el catalán, el gallego y el euskera se conviertan en lenguas oficiales de la Unión. Es la primera vez que ambos gobiernos mandan una carta conjunta. La intención es que sea un argumento más; que no sea un debate solo entre Estados, sino que se tenga en cuenta a las Comunidades Autónomas afectadas, informan fuentes catalanas.

En la misiva, a la que ha tenido acceso este diario, se intenta subrayar la importancia de los dos idiomas. Afirman que es ya “el momento de completar el proceso de reconocimiento de sus lenguas como plenamente oficiales en las instituciones europeas», cuatro décadas después de la adhesión de España al club comunitario. Consideran que se trata de un retraso y una “anomalía”, porque ya en 1985 se pidió “la igualdad de derechos lingüísticos”. En 2025 se acordó el uso de las tres lenguas en las instituciones comunitarias.

Illa (PSC) y Pradales (PNV) unen fuerzas en el texto para defender que el multilingüismo es parte indisoluble de la identidad de España, salvo en las “épocas negras de negación e incluso de represión de la diversidad”, en referencia a la dictadura de Franco. Y recuerdan a los intelectuales que escribieron en catalán, gallego o euskera. «España y Europa no están completas sin las contribuciones de filósofos como Ramon Llull, uno de los primeros autores europeos que utilizó la lengua del pueblo para escribir filosofía, precursor de la distinción entre ciencia y fe, y referente de autores como Leibniz y de la informática», se lee en el texto. «O sin la contribución de Bernat Etxepare, quien publicó Linguae Vasconum Primitiae en 1545, primer libro en lengua vasca, herencia única de la Europa preindoeuropea que ha pervivido milagrosamente hasta nuestros días».

A la carta no se ha sumado el popular gallego, Alfonso Rueda. Su partido se ha opuesto activamente al reconocimiento de las tres lenguas en la UE. 

Blindar por ley el coste de traducciónPero el grueso de la artillería diplomática española se ha plasmado en otra nueva carta, enviada hace una semana por Albares a sus homólogos, en la que se pone negro sobre blanco una serie de compromisos y argumentos destinados a convencer a los países díscolos, entre otros, Alemania, Finlandia, Suecia, Francia y Austria.  

España propone blindar por ley que el coste de la oficialidad de la implantación de las tres lenguas como cooficiales corra a cargo del Gobierno español, y que lo haga para siempre, incluso aunque haya cambio de Ejecutivo. La Comisión Europea calculó que esto sería unos 132 millones de euros al año.

Y, ante el temor expresado por otros países de que esto abra la vía a la legalización de otros idiomas, incluido el ruso, España insiste en la particularidad del catalán, el euskera y el gallego respecto a otras minoritarias en la UE: el origen histórico, su oficialidad, el hecho de que son lenguas oficiales del poder legislativo y su uso ya en algunas instituciones europeas, algo que ninguna otra lengua cumple. Argumentos que se podrían utilizar para bloquear nuevas demandas en el futuro. Además, el Gobierno español abre la puerta a que los veintiséis voten una segunda vez sobre la medida, informa Beatriz Ríos.

“No vemos ningún obstáculo a que nuestras lenguas oficiales se puedan reconocer en breve en la UE como en el caso de otros Estados miembros con varias lenguas oficiales”, valoran fuentes oficiales del Ministerio dirigido por José Manuel Albares. Su adopción, añaden, hará “justicia” a “los 20 millones de europeos que viven en comunidades autónomas españolas con varias lenguas oficiales”. Según el departamento de Albares, “todos los Estados Miembros comprenden que la posición de España es legítima y que es una prioridad esencial vinculada a nuestra identidad nacional plurilingüe que debe ser respetada».

Suscríbete para seguir leyendo

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

María Peláe y Antílopez se unen a la Temporada 2025-26 del Teatro Cervantes de Málaga

María Peláe y Antílopez se unen a la Temporada 2025-26 del Teatro Cervantes de Málaga

30/07/2025
Merck planea recortes de costos de $ 3 mil millones a fines de 2027, Narraph Perspectivas de todo el año

Merck planea recortes de costos de $ 3 mil millones a fines de 2027, Narraph Perspectivas de todo el año

30/07/2025
Nuevos algoritmos permiten un aprendizaje automático eficiente con datos simétricos

Nuevos algoritmos permiten un aprendizaje automático eficiente con datos simétricos

30/07/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

María Peláe y Antílopez se unen a la Temporada 2025-26 del Teatro Cervantes de Málaga

María Peláe y Antílopez se unen a la Temporada 2025-26 del Teatro Cervantes de Málaga

30/07/2025
Merck planea recortes de costos de $ 3 mil millones a fines de 2027, Narraph Perspectivas de todo el año

Merck planea recortes de costos de $ 3 mil millones a fines de 2027, Narraph Perspectivas de todo el año

30/07/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM