Cortesía de IBM Por Scott Crowder, Vicepresidente, IBM Quantum Adoption and Business Development
Las computadoras cuánticas están madurando rápidamente. Y vemos su rápido desarrollo como una oportunidad importante para resolver potencialmente problemas comerciales que podrían revolucionar campos desde la medicina hasta las finanzas. Pero este rápido desarrollo también conlleva riesgos: las futuras computadoras cuánticas podrían descifrar los esquemas de cifrado que protegen los datos valiosos, como los registros de salud y los datos financieros.
A medida que trabajamos para crear computadoras cuánticas que brinden ventajas prácticas sobre las computadoras actuales, también debemos asegurarnos de continuar protegiendo los sistemas y datos confidenciales. Una preocupación inmediata: los ataques ‘Cosechar ahora, hackear después’, donde los datos cifrados confidenciales se roban hoy para descifrarlos utilizando futuras computadoras cuánticas. Esto es especialmente crítico para los gobiernos y las industrias altamente reguladas como las finanzas, la atención médica y las telecomunicaciones. De hecho, el 83% de las organizaciones han experimentado más de una filtración de datos en su vida, según el Informe de costo de una filtración de datos de 2022 de IBM. La buena noticia es que hoy existe criptografía cuántica segura, capaz de proteger esta información. Y el gobierno y la industria se están dando cuenta.
En mayo, la Casa Blanca publicó un memorando que establece el plan de la administración para asegurar los sistemas críticos contra posibles amenazas cuánticas. En julio, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) anunció cuatro algoritmos cuánticos seguros para la estandarización criptográfica poscuántica, que esperan finalizar para 2024. Tres de estos algoritmos fueron desarrollados por científicos de IBM, en colaboración con la industria y académicos. socios. Y el mes pasado, el gobierno de los EE. UU. emitió instrucciones sobre la migración a la criptografía cuántica segura para sus agencias.
En septiembre, la organización de la industria de las telecomunicaciones GSMA formó un grupo de trabajo de red de telecomunicaciones poscuántico, al que IBM y Vodafone se unieron como miembros iniciales, para ayudar a definir procesos para proteger a las empresas de telecomunicaciones de este futuro cuántico. El Foro Económico Mundial estimó recientemente que más de 20 mil millones de dispositivos digitales deberán actualizarse o reemplazarse en los próximos 10 a 20 años para admitir estas nuevas formas de comunicación cifrada cuánticamente segura.
Para ayudar a acelerar la comprensión y la priorización de qué datos proteger primero, IBM demostró recientemente la primera lista de materiales de criptografía. Al igual que el concepto de lista de materiales de software de las cadenas de suministro de software, «CBOM» de IBM simplifica la evaluación del inventario de criptografía en software, servicios e infraestructura para identificar los componentes criptográficos necesarios.
Pasando a la criptografía cuánticamente segura
Los estándares criptográficos se basan en problemas fáciles de verificar para una computadora pero difíciles de resolver. Por ejemplo, las computadoras clásicas tienen dificultades para factorizar números grandes, pero pueden verificar fácilmente que dos números primos se multiplican para dar como resultado un número grande. Por lo tanto, los métodos de encriptación modernos a menudo usan números grandes como códigos, de modo que sus factores primos forman una clave.
Sin embargo, en 1994, el matemático Peter Shor desarrolló un algoritmo que podía factorizar rápidamente grandes números primos. Su algoritmo homónimo mostró una forma de descifrar estos códigos con computadoras cuánticas tolerantes a fallas. Las computadoras cuánticas de hoy aún no son capaces de usar el algoritmo de Shor para factorizar los números que se usan hoy en día, pero eso podría cambiar a medida que las computadoras cuánticas avancen en escala, calidad y velocidad.
Con la ‘ventaja cuántica’ en el horizonte, los líderes empresariales deben prepararse para saber cómo podrían beneficiarse. Pero también deben comprender el riesgo de futuras computadoras cuánticas tolerantes a fallas y explorar la criptografía cuántica segura para proteger sus datos y sistemas.
Es posible que no sepamos exactamente cuándo será posible violar el cifrado actual, pero una cosa está clara: cualquier dato que caiga en las manos equivocadas antes de que una organización haga la transición a la criptografía cuántica segura debe considerarse perdido. Y los sistemas informáticos que deben operar de forma segura sin modificaciones importantes a lo largo del tiempo, como las computadoras en los automóviles o integradas en los satélites, deberán ser seguros cuánticamente. ¿Puede permitirse el lujo de esperar?
Obtenga más información sobre la importancia de la criptografía cuántica segura en la economía digital.
Esta publicación fue creada por IBM con Insider Studios.