• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
martes, junio 17, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

La vivienda en Málaga, cada vez más difícil para una pareja joven: se lleva casi el 50% de la renta en alquiler o compra

Escrito por Albert
09/06/2025
in Construcción y Vivienda
53 1
0
La vivienda en Málaga, cada vez más difícil para una pareja joven: se lleva casi el 50% de la renta en alquiler o compra

El esfuerzo de una pareja joven para alquilar un piso de 70 metros cuadrados en Málaga representa el 46% de sus ingresos en Málaga capital, según un estudio realizado a nivel nacional por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), mientras que el esfuerzo mensual para la compra se sitúa en una tasa ligeramente inferior (42%) aunque con el añadido de que deben tener ahorrado al menos un 30% del precio de la vivienda (en el caso de la capital malagueña, con los precios actuales, serían unos 52.800 euros).

La OCU ha calificado este lunes de «preocupante» el actual panorama de la vivienda en Málaga y en España que describe su informe, con 17 capitales donde los precios del alquiler rebasan el 30% de los ingresos de un hogar joven y con un esfuerzo mensual para la compra algo menor, pero lastrado por la necesidad de ahorrar para el pago de la entrada.

YOU MAY ALSO LIKE

El precio de alquilar una habitación en Málaga se lleva ya más del 20% del sueldo tras superar los 500 euros al mes

Habitat inicia las obras de 70 viviendas en el Distrito Zeta de Málaga: ésta es la horquilla de precios

Este colectivo demanda así «aumentar el número de viviendas de alquiler social y promover el alquiler privado, facilitando la rehabilitación de casas vacías y la recuperación de las viviendas en caso de impago». Para la OCU, hace falta desarrollar un plan de inversión en vivienda pública en alquiler mediante la incorporación de, al menos, 600.000 viviendas nuevas o de segunda mano en España.

La organización de consumidores destaca que los expertos recomiendan no destinar más del 30% de los ingresos mensuales al alquiler o compra de una vivienda, de lo contrario se restringen otros gastos básicos para la calidad de vida, como la alimentación, el transporte, la cultura o el ocio. Ese porcentaje es también el que los bancos consideran seguro para conceder una hipoteca.

«Lamentablemente esta premisa es hoy por hoy una quimera para una pareja de jóvenes trabajadores en una de cada tres capitales de provincia, al menos mientras no se activen políticas reales y efectivas de fomento de vivienda en alquiler, tanto pública como privada», señala la OCU. 

En el estudio, la OCU ha cruzado los datos oficiales del precio de compra de una vivienda media de segunda mano (70 metros en cada capital de provincia) con los ingresos medios de una pareja de 32 y 34 años según la comunidad autónoma. También se han contrastado con las rentas medias en alquiler de la provincia.  

La entrada del 30%, obstáculo a la compra Madrid, San Sebastián y Barcelona tienen los precios de compra más altos. Un piso de 70 metros en la capital cuesta de media 312.000 euros; 282.000 en Barcelona, 308.000 en San Sebastián. En el caso de Málaga, el precio se iría a casi 190.000 euros de promedio.

«Los préstamos hipotecarios rara vez cubren más del 80% del precio. Por tanto, hay que disponer de un 20% de lo que va a costar la casa, más otro 10% para los impuestos y otros gastos, un 30 % en total. Una pareja en Madrid tendría que contar con casi 83.000 euros ahorrados, 72.000 euros en Barcelona y en Málaga serían 52.832», señala.  

La OCU recuerda que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y algunas comnidades ofrecen avales para poder conseguir hipotecas por el 100% del precio, «pero la cuota mensual puede resultar entonces demasiado alta».

Según su informe, la porción de los ingresos que se llevaría la cuota hipotecaria, unida a los demás gastos asociados a la vivienda (IBI, comunidad de propietarios, tasa de basuras, seguros…) sería de un 43% en Barcelona y un 42% en Málaga y en Madrid.

En Madrid, con una renta media por hogar de casi 45.000 euros, la más alta de España, habría que dedicar 7,4 años de salario neto para comprarse una casa, seguida por Barcelona con 7,1 años.

Una mujer pasa por delante del escaparate de una agencia inmobiliaria en Málaga. / E. P.

En alquiler, la renta se lleva casi la mitadEn cuanto al alquiler medio, Barcelona supera los 1.600 euros y en Madrid se aproxima a 1.450 euros. Palma, Málaga y Valencia superan holgadamente los 1.000 euros mensuales (la capital malagueña, con 1.088). En Barcelona, el alquiler y los demás gastos de la vivienda (suministros, servicios y un seguro básico para inquilinos…) se llevan más de la mitad del presupuesto del mes; en Málaga consumirían un 46% y un 43 % en Valencia o Madrid. «Las ayudas al alquiler joven se han revelado insuficientes», apunta la OCU.

Desequilibrio entre precios y sueldos»Esta situación deriva de que el coste de la vivienda en España no ha dejado de subir en los últimos diez años, hasta un 32%, mientras que los salarios no lo han hecho en la misma proporción. La dificultad de acceder a una vivienda, ya sea en alquiler o compra, está retrasando la edad de emancipación de las generaciones más jóvenes: el 66% de las personas entre 18 y 34 años todavía viven con sus padres, 16 puntos por encima de la meda de los 27 países de la Unión Europea. Varias razones explican este ascenso de los precios», apunta. 

La OCU también constata un «desequilibrio» por «una fuerte demanda en algunas zonas, impulsada por la buena marcha del empleo y la inmigración, y la escasez de la oferta». En esos tres años, se terminaron solo 274.509 viviendas, de las que apenas 4.264 fueron de promoción pública. En cuanto a vivienda pública en alquiler, solo hay un 3,3% de alquileres sociales.

En algunas zonas, además, la se recuerda la «presión de compradores extranjeros» (46 % de las ventas en Alicante, 33 % en Baleares y Málaga, 31% en Tenerife), con alto poder adquisitivo, que también contribuye a empujar los precios al alza.

El temor de los arrendadores retrae la oferta «En cuanto al alquiler, de los tres millones de viviendas arrendadas que hay en España, dos de cada tres pertenecen a una persona física. Muchos de esos caseros dicen sentir temor de no poder recuperar la vivienda en caso de impago por la lentitud de los procedimientos de desahucio. Hasta diciembre de 2025, existe una paralización de los desahucios de los hogares considerados vulnerables, lo que implica que recuperar la vivienda se puede prolongar más de lo normal. A cambio, el propietario puede obtener ayudas públicas para compensar las rentas no percibidas», señala la OCU.  

Ante esto, algunos propietarios optan por el alquiler turístico, lo que reduce la oferta de arrendamientos de larga duración. Según el INE, hay 360.000 viviendas turísticas en España. «Es importante vigilar que cumplen la normativa y no incurren en irregularidades», comenta.

La OUC afirma que el control de precios de los alquileres que introdujo la Ley de Vivienda de 2023 solo se aplica a las zonas que cada comunidad autónoma declare como «tensionadas» y, por el momento, no son muchas. 

«Hará falta un tiempo para evaluar su impacto real y saber si facilitan o no la vida para el conjunto de los inquilinos, dado el efecto de retraimiento de la oferta que se está observando, aunque según las encuestas de OCU este vendría más de medidas como la suspensión de desahucios (la inseguridad de poder recuperar la vivienda en caso de problemas) que del propio control de precios», apunta.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

El PSOE registra la investigación del ‘caso Cerdán’ en el Congreso sin mencionar las sospechas sobre el partido y el Gobierno

El PSOE registra la investigación del ‘caso Cerdán’ en el Congreso sin mencionar las sospechas sobre el partido y el Gobierno

17/06/2025
La bailaora Rocío Molina y el ciclo de poesía ‘Costumbre’, primeras citas del Museo Thyssen en verano

La bailaora Rocío Molina y el ciclo de poesía ‘Costumbre’, primeras citas del Museo Thyssen en verano

17/06/2025
Los medicamentos para el cáncer dirigidos pueden reemplazar la quimioterapia para algunos pacientes, y los fabricantes de medicamentos dicen que se están acercando

Los medicamentos para el cáncer dirigidos pueden reemplazar la quimioterapia para algunos pacientes, y los fabricantes de medicamentos dicen que se están acercando

17/06/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

El PSOE registra la investigación del ‘caso Cerdán’ en el Congreso sin mencionar las sospechas sobre el partido y el Gobierno

El PSOE registra la investigación del ‘caso Cerdán’ en el Congreso sin mencionar las sospechas sobre el partido y el Gobierno

17/06/2025
La bailaora Rocío Molina y el ciclo de poesía ‘Costumbre’, primeras citas del Museo Thyssen en verano

La bailaora Rocío Molina y el ciclo de poesía ‘Costumbre’, primeras citas del Museo Thyssen en verano

17/06/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM