En las dos primeras semifinales del XVIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas de La Malagueta habían pasado cosas interesantes en el ruedo, pero realmente hasta ese momento no se había producido un triunfo incontestable por parte de ninguno de los diez alumnos que hasta ese momento habían lidiado a sus novillos. Por fallos a espadas u otras circunstancias, ninguno había logrado redondear su actuación. En la tercera semifinal se volvió a repetir esta pauta.
Fortes saltó al albero para socorrer a Artazos. / eduardo Nieto
Desde la localidad portuguesa de Vilafranca de Xira llegaba en primer lugar Vicente Sánchez, que se medía a un novillo de Toros de la Plata con cuajo al que instrumentó una faena fundamentada en el pitón derecho en la que quiso adornarse con circulares invertidos. Acusó cierta frialdad por abrir plaza que no fue capaz de revertir. Se le pidió una cariñosa oreja tras pinchazo y estocada defectuosa.
Joaquín Manzur (CITAR) ya había presentado su carta de presentación en el novillo de su compañero anterior. Tras ser volteado se repuso en un ajustado quite por gaoneras. El suyo fue un astado excepcional, con gran bravura, y que siempre fue a más. Es de valorar su interés por llevarlo largo y bajarle la mano, aunque el conjunto pudo pecar de falto de ajuste. Con las manoletinas finales de rodillas fue cuando por fin consiguió caldear el ambiente, que se terminó por enfriar por el mal uso de la tizona.
El tercero de la tarde se colaba con mucho peligro por el pitón derecho. En uno de estos arreones se llevó por delante en el quite al valenciano Daniel Artazos, que resultaba conmocionado por el fuerte impacto contra el albero y tuvo que ser evacuado inconsciente. Tras un desorden absoluto en el ruedo, tenía que iniciar su faena Alejandro González (Escuela de Albacete). En el primer muletazo se le volvía a meter, una condición que evidenciaría en todo momento. No se amedrentó, siempre por el izquierdo, por donde el manso se tragó un par de tandas antes de rajarse definitivamente. De haber tenido efectividad con los aceros, su arrojo habría tenido premio mayor a la vuelta al ruedo que dio.
Se tuvo que detener el festejo mientras una ambulancia trasladaba a Artazos a un hospital para realizar pruebas que descartaran cualquier lesión, y se corría turno lidiando en cuarto lugar el alumno de la Escuela Taurina de la Diputación de Málaga Antonio Arias. Brindó al compañero herido. Causó una grata impresión en su presentación de luces en su plaza, sobresaliendo en el toreo al natural. Enrazado, se quedaba muy quieto en las manoletinas finales. La estocada se fue muy atrás, precisando un descabello que no limitó la mayoritaria petición de una oreja que paseó pletórico.
El representante portugués Vicente Sánchez tuvo que ejercer de director de lidia y dar muerte al quinto, sabedor de que este segundo cartucho podía ser crucial. Ya había tocado pelo en su primero, y en el cierraplaza se encontró a un burel colaborador al que ligó con hondura al natural. Se volvió a mostrar con oficio, variado y a la altura de la calidad de su oponente, volviendo a cortar un apéndice.
A la conclusión del festejo se reunía el jurado, al que se unían los votos del público para proclamar como finalistas a Manuel Martínez (E.T. Diputación de Málaga), Ignacio Garibay (E.T. Madrid) y Manuel Domínguez (E.T. Sevilla). El festejo, con reses de la ganadería de López Gibaja, dará comienzo hoy a las 19.00 horas, con entrada libre. También podrá seguirse en directo a través de 101 TV.
La corridaPlaza de toros de La Malagueta Martes, 12 de agosto de 2025
Se lidiaron erales de Toros de La Plata, de juego desigual. Destacaron los excelentes segundo y quinto, mientras que el tercero desarrolló mucho peligro. Vicente Sánchez (E.T. Vilafranca de Xira): pinchazo y estocada contraria y perpendicular (oreja) y en el que lidió por el compañero herido, pinchazo y estocada desprendida (oreja). Joaquín Manzur (CITAR): estocada atravesada, tres pinchazos y estocada (palmas tras aviso). Alejandro González (E.T. Albacete): dos pinchazos y estocada contraria y atravesada. (vuelta al ruedo tras aviso). Daniel Artazos (E.T. Valencia): conmocionado, fue trasladado a un hospital para realizarle pruebas. Antonio Arias (E.T. Diputación de Málaga): estocada trasera (oreja tras aviso).