El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga inicia el próximo martes el ciclo ‘Filosofía Ambulante’, un proyecto pionero que por primera vez traslada la programación del centro cultural a distintos municipios de la provincia con el objetivo de recuperar los saberes populares y propiciar diálogos colectivos en torno a cuestiones clave del presente.
La primera sesión tendrá lugar el 7 de octubre a las 19 horas en el Centro Cultural La Malagueta con la filósofa e investigadora Remedios Zafra, quien dialogará con una estudiante universitaria y un psicólogo jubilado sobre cuestiones que atraviesan su obra: el agotamiento físico y mental, las vidas-trabajo, la mirada pantalla y la experiencia de la enfermedad.
El ciclo continuará el jueves 23 de octubre en Ardales con la prehistoriadora Marga Sánchez, catedrática de la Universidad de Granada, que reflexionará con una joven del municipio y un agricultor jubilado sobre la memoria, la invisibilidad de las mujeres en la historia y el papel de la arqueología en la construcción de los relatos colectivos. La investigadora abordará los hallazgos de la cueva de Ardales y su influencia en la manera en que se entiende el pasado, además de sus consecuencias en el presente.
La tercera cita será el viernes 24 de octubre en Archidona con el poeta Jesús Montiel, autor de una extensa obra poética y aforística. En conversación con una jubilada de un club de lectura y una joven del municipio, Montiel reflexionará sobre la soledad, el amor, el afecto y la compañía como respuesta al aislamiento que caracteriza a la sociedad actual.
El ciclo finalizará el martes 11 de noviembre en Cuevas de San Marcos con el artista multidisciplinar Niño de Elche, que charlará con una bibliotecaria jubilada y un estudiante sobre la importancia de los rituales y ceremonias en la vida humana. El creador abordará cómo prácticas cotidianas como los duelos, las comidas compartidas o las conversaciones en comunidad preservan la memoria colectiva frente a una época marcada por la tecnificación y la aceleración.
Coordinado por Cristina Consuegra, ‘Filosofía Ambulante’ nace con la vocación de unir filosofía contemporánea y saberes locales, fortaleciendo la memoria colectiva y vinculando la cultura con la vida cotidiana de los municipios.
La inauguración del ciclo será el martes 7 de octubre a las 19 horas en el Centro Cultural La Malagueta con apertura de puertas a las 18.30 horas. El acceso se realiza por la calle Cervantes, 6 y la entrada es libre y gratuita hasta completar aforo.
Suscríbete para seguir leyendo