El festival literario Málaga 451 celebrará su septima edición en las instalaciones del Centro Cultural La Malagueta de la Diputación Provincial de Málaga el próximo 27 de septiembre. El certamen apuesta por un formato que reúne la narrativa y la poesía con las artes visuales y escénicas, y la música.
Manuel López Mestranza, ha destacado que »tras seis ediciones desarrolladas en la Térmica, el festival unirá la narrativa de la poesía y la música entre la plaza y las instalaciones del Centro Cultural La Malagueta».
AutoresLa nueva programación del festival han incorporado a los primeros participanes y son el escritor Enrique Vilas-Matas, la autora y periodista Gabriela Wiener, y la cantautora María Rodés.
La cantante y compositora María Rodés / L.O.
Málaga 451 ha querido reunir a algunos de los mejores autores del panorama internacional y nacional donde se encuentran Michel Houellebecq, John Banville, Mircea Cartarescu, Tatiana Tibuleac, Jean Echenoz, Antonio Escohotado o Wendy Guerra, entre muchos otros.
Mestanza ha declarado que »gracias a estos autores, así como a su compromiso con las nuevas tendencias literarias y al público que ha participado todas sus ediciones, este evento se ha convertido en una referencia pionera en el panorama cultural malagueño y nacional».
Málaga 451: Ora Marítima’Málaga 451: Ora Marítima’ abrirá las puertas al público en la plaza de La Malagueta el próximo 27 de septiembre a las 17.00 horas donde la entrada será libre hasta que se complete el aforo.
‘Ora Marítima’ hace referencia al poema homónimo de Avieno, en periplo latino cuyo título alude a las orillas de la Península Ibérica. Esta obra contiene la primera mención a la provincia de Málaga en la historia de la literatura y fue publicada en el Siglo IV d.C.
Aprovechando la nueva programación y modelo del festival, esta edición asimila con entusiasmo la cercanía al mar y hará que sea su principal seña de identidad, desde la propuesta del cartel hasta la puesta en escena del evento.