La declaración de intenciones con las que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ‘dobló’ en el Congreso de los Diputados la apuesta del Gobierno central por el tren litoral, no han tardado en suscitar reacciones que han encajado su anuncio con cierto escepticismo. Sin ir más lejos, la Junta de Andalucía ha salido a responderle a Óscar Puente y le ha recordado que el Ejecutivo nacional de Pedro Sánchez «va tarde». Es más, la consejera andaluza de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, le exigió a Óscar Puente que «si verdaderamente está convencido del tren litoral, lo demuestre con inversiones y con plazos concretos».
«El Gobierno de España va tarde en la búsqueda de soluciones. Hasta el momento solo ha planteado estudios de viabilidad que ni siquiera han licitado y bonificaciones del peaje de la AP-7 insuficientes y ridículas», recalcó Rocío Díaz.
Asimismo, la consejera de Fomento de la Junta fue más allá y le solicitó al ministro de Transportes actuaciones a corto plazo que atenúen los problemas de movilidad en la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar: «Y mientras llega el tren, queremos soluciones urgentes, inmediatas y eficaces a los graves problemas de movilidad que sufren los vecinos de la Costa del Sol y del campo de Gibraltar», insistió Díaz.
«Haremos el tren»Este enésimo cruce de declaraciones sobre el tren litoral entre los representantes institucionales del PP y el PSOE, ha sido suscitado por la intervención en sede parlamentaria de este miércoles en la que el ministro Óscar Puente introdujo unos niveles de contundencia que permanecían inéditos. Es más, Puente se ha entregado a una metamorfosis que contrasta con aquellas polémicas declaraciones, en la primavera de este mismo año, en la que le concedía muy pocas posibilidades al impulso de esta infraestructura ferroviaria por parte del Gobierno, cuando el PP la reivindicaba por activa y por pasiva.
Pero estos últimos ocho meses han cambiado mucho las cosas. Ya se han celebrado dos reuniones en la Subdelegación del Gobierno en Málaga con la puesta en marcha del tren costasoleño -entre Nerja y Algeciras- sobre la mesa. Y aunque el estudio de viabilidad o una primera inversión de un millón ya anunciada le pareció insuficiente al PP, esta semana Puente se ha encargado de ‘doblar’ su apuesta y erigirse como un ministro dispuesto a defender el proyecto, en lugar de defenestrarlo como hizo en otras ocasiones: «No solo vamos a hacer el estudio, vamos a hacer el tren de la Costa del Sol», indicó Puente durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados en la que abordó los efectos de la DANA sobre las infraestructuras y los servicios de transporte.
El diputado Nacho López y el ministro Óscar Puente, este miércoles en el Congreso de los Diputados. / L. O.
Y su anuncio de este miércoles fue especialmente celebrado por los representantes malagueños del PSOE en la Cámara Baja. Sobre todo, por el diputado Nacho López: «Ser socialista es servir a la gente, porque la política es útil, porque tenemos un gran gobierno, porque tenemos un gran ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, y porque la Costa del Sol tendrá su ansiado tren. Gracias Óscar Puente», escribió López en las mismas redes sociales en las que difundía una foto suya junto al ministro.
Demanda de Juanma MorenoLa contundencia de Óscar Puente afloró, precisamente, instantes después de que el presidente andaluz, Juanma Moreno, le reprochara al Gobierno su falta de compromiso con el tren litoral, durante el debate sobre el estado de la comunidad andaluza. Moreno hizo mención al «agravio que sufre Andalucía en relación con las grandes infraestructuras viarias y ferroviarias que el Gobierno central tiene pendientes en la comunidad y que no termina de ejecutar». Y fue en el marco de esta demanda en la que se refirió «al tren litoral de la Costa del Sol y la urgente necesidad de mejorar los problemas de movilidad de la provincia de Málaga bonificando el peaje de la AP-7».