• Última
  • Tendencias
la-junta-ha-invertido-en-malaga-casi-200-millones-de-euros-en-infraestructuras-sanitarias

La Junta ha invertido en Málaga casi 200 millones de euros en infraestructuras sanitarias

26/11/2022
los-beneficios-de-samsung-crecen-un-39,5%-en-2022

Los beneficios de Samsung crecen un 39,5% en 2022

31/01/2023
las-renovables-permiten-a-enero-cerrar-con-la-luz-mas-barata-en-20-meses

Las renovables permiten a enero cerrar con la luz más barata en 20 meses

31/01/2023
presuntos-pandilleros-matan-a-un-policia-en-honduras

Presuntos pandilleros matan a un policía en Honduras

31/01/2023
denuncian-al-artista-marilyn-manson-por-agredir-sexualmente-a-una-menor-en-1995

Denuncian al artista Marilyn Manson por agredir sexualmente a una menor en 1995

31/01/2023
el-congreso-de-peru-votara-el-martes-para-adelantar-a-octubre-las-elecciones

El Congreso de Perú votará el martes para adelantar a octubre las elecciones

31/01/2023
lamban-afirma-que-la-ley-de-‘solo-si-es-si’-esta-«mal-hecha»-y-duda-de-«la-pericia»-de-quienes-la-elaboraron

Lambán afirma que la Ley de ‘Solo sí es sí’ está «mal hecha» y duda de «la pericia» de quienes la elaboraron

31/01/2023
mcdonald's-esta-a-punto-de-reportar-ganancias.-esto-es-lo-que-puede-esperar

McDonald's está a punto de reportar ganancias. Esto es lo que puede esperar

31/01/2023
ha-sido-un-mes-muy-malo-para-los-multimillonarios-indios-—-cuatro-de-los-indios-mas-ricos-han-perdido-colectivamente-alrededor-de-$-45-mil-millones-en-2023

Ha sido un mes muy malo para los multimillonarios indios — cuatro de los indios más ricos han perdido colectivamente alrededor de $ 45 mil millones en 2023

31/01/2023
los-talibanes-exigen-que-se-cubran-o-corten-las-cabezas-de-todos-los-maniquies-las-entrevistas-con-lugarenos-y-las-espeluznantes-fotos-de-los-escaparates-ofrecen-una-vision-de-la-nueva-realidad-de-afganistan.

Los talibanes exigen que se cubran o corten las cabezas de todos los maniquíes. Las entrevistas con lugareños y las espeluznantes fotos de los escaparates ofrecen una visión de la nueva realidad de Afganistán.

31/01/2023
comercio-de-acciones-de-asia-pacifico-mixto;-la-actividad-manufacturera-de-china-muestra-crecimiento

Comercio de acciones de Asia-Pacífico mixto; La actividad manufacturera de China muestra crecimiento

31/01/2023
la-generacion-z-no-cree-que-nadie-pueda-mantenerlos-seguros-en-linea,-y-una-de-sus-mayores-preocupaciones-es-que-se-filtren-fotos.

La Generación Z no cree que nadie pueda mantenerlos seguros en línea, y una de sus mayores preocupaciones es que se filtren fotos.

31/01/2023

Cómo ganar, canjear y maximizar los puntos Aeroplan: Incluso si nunca vuela Air Canada

31/01/2023
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas
martes, enero 31, 2023
Retail
Contactos
Anunciar
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia
No Result
View All Result
EntreNosotros | Portal de noticias | Recibe noticias de todo el mundo
No Result
View All Result
Hey.lt - Nemokamas lankytojų skaitliukas

La Junta ha invertido en Málaga casi 200 millones de euros en infraestructuras sanitarias

Escrito por Albert
26/11/2022
in Costa del Sol
50 4
0
la-junta-ha-invertido-en-malaga-casi-200-millones-de-euros-en-infraestructuras-sanitarias

La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Salud y Consumo, ha invertido en Málaga un total de 199 millones de euros en los últimos cuatro años entre obras de construcción y reforma de centros sanitarios y equipamientos tecnológicos, una inversión que el delegado territorial de Salud y Consumo, Carlos Bautista, ha calificado de “histórica e inaudita en esta comunidad autónoma”.

Bautista ha recordado que “en 2021 Andalucía dedicó el 32,46% de su presupuesto a Salud, con un gasto en sanidad de 11.629 millones de euros. En 2018, el presupuesto fue de 9.735 millones de euros. Esto supone que el gasto sanitario de 2021 por cada andaluz ha sido de 1.368 euros, 210 euros más que en 2018”. “Hay que recordar” ha añadido el delegado, “que en 2018 Málaga era la última en todos los ratios de España en cuanto a sanidad pública se refiere. Por ejemplo, la media de camas por 100.000 habitantes era de 117 camas cuando la media andaluza superaba las 160 y la nacional las 230 camas por 100.000 habitantes”.

YOU MAY ALSO LIKE

Detenido en Torremolinos incendiar en Francia un edificio en el que murieron dos personas

El acusado por el gran incendio de la Costa del Sol de 2012 niega que hiciera una poda y una hoguera

Se trata de una inversión que abarca actuaciones en toda la provincia, comprendiendo tanto centros hospitalarios como centros de atención primaria, poniendo una especial atención en zonas de difícil cobertura de la provincia, así como el inicio de los trámites y obras para la construcción del nuevo hospital de Málaga.

Así, se han destinado 32,4 millones de euros a mejoras en los distintos centros del Hospital Regional Universitario de Málaga (Civil, Materno y antiguo Carlos Haya), entre los que hay que destacar distintas obras de reforma de las urgencias y ampliación de la UCI del antiguo Carlos Haya, el Acelerador Lineal de Electrones (ALE) de este centro hospitalario, o la reforma de un ala de Pediatría de la segunda planta del Materno Infantil de la capital malagueña.

Imagen de una profesional en el laboratorio de Hematología. La Opinión

Además, se ha llevado a cabo la remodelación del Hospital de Día de Hematología, la reforma de las instalaciones Aljibe del Hospital General, la ampliación del área administrativa del Hospital General, el nuevo quirófano de Neurocirugía en el Materno Infantil así como las urgencias, los laboratorios de Anatomía Patológica en el Materno Infantil, una actuación “excepcional”; y la adecuación de la Unidad de Trastornos Conducta Alimentaria en el Civil, que es la primera que se ha inaugurado en Andalucía.

En cuanto a los 15 millones de euros destinados al Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, se han utilizado para duplicar la UCI del Clínico y habilitar un circuito para casos de Covid-19, además de reformar las urgencias y poner en marcha un nuevo quirófano híbrido. También se han adquirido dos equipos de tomoterapia y se han ejecutado obras para la nueva unidad de ictus.

El hospital se ha visto también beneficiado por el impulso de uno de sus centros, el Hospital Valle del Guadalhorce, cuyos quirófanos se encuentran funcionando al cien por cien habiéndose impulsado la actividad en la asistencia sanitaria generalizada en el centro para descongestionar al Clínico y ofrecer el mejor servicio a los usuarios de la comarca.

Además, el complejo hospitalario Virgen de la Victoria ha llevado a cabo una reforma en oftalmología, consultas externas y hospitalización en el Hospital Marítimo de Torremolinos, así como un aumento significativo en las camas dedicadas a salud mental y cuidados paliativos.

Las obras de reforma de los hospitales de la provincia se completan con las actuaciones realizadas en el Hospital de Antequera, donde se han llevado a cabo obras en distintos servicios, como el de pruebas funcionales digestivas, puesta en funcionamiento de un nuevo TAC y nuevos quirófanos, y se ha finalizado la ampliación del servicio de urgencias, duplicando su espacio.

El Hopital de Axarquía, por su parte, ha realizado diversas obras de ampliación y reforma de sus instalaciones, como son la apertura de un nuevo quirófano, el traslado de la sala de extracciones, apertura del nuevo hospital de día quirúrgico, y la nueva área de traumatología, rehabilitación y fisioterapia. Actualmente el hospital está llevando a cabo obras de adecuación de acceso y reforma interior.

Además, el centro hospitalario ha llevado a cabo las obras de reforma y rehabilitación energética del edificio, una reforma pionera que ha permitido optimizar su rendimiento consiguiendo el doble resultado de reducir el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono. Según Bautista “esta obra es la demostración del grado de compromiso de la Junta de Andalucía con la mejora integral de la salud de todos los andaluces, que va más allá de la atención sanitaria y se extiende a todas las actuaciones de prevención, como el ahorro energético dentro de los objetivos de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, además de mejorar la confortabilidad para usuarios y profesionales”.

Por su parte, el Hospital Serranía, en Ronda, ha llevado a cabo, entre otras actuaciones, la ampliación de la Unidad de Reanimación Postanestésica (URPA), una obra que ha supuesto un aumento de la superficie de 80 a 125 metros cuadrados y la puesta en marcha de un sistema centralizado de monitores paramétricos que agiliza el trabajo de los profesionales sanitarios. También se mejoraron la UCI de neonatología y las pruebas funcionales de neumología.

En cuanto al Hospital Costa del Sol, además de una serie de obras de mejora como la ampliación de la unidad de urgencias, las consultas externas, nueva sala de presión negativa, las nuevas salas blancas, y la reforma del área de pruebas funcionales de digestivo, cardiología, y urología, el 11 de octubre de 2021 se iniciaron las obras de ampliación, un proyecto cuyo importe completo asciende a un total de 76.227.818 euros, unas obras que han estado paradas durante una década y que permitirán, según afirmó en su día el presidente Juanma Moreno “hacer realidad un anhelo histórico que acabará con el déficit de infraestructuras y de especialidades sanitarias en esta comarca”.

Finalmente, el Hospital de Estepona, cuya gestión depende del Hospital Costa del Sol, ha puesto en marcha la apertura progresiva de sus distintos servicios, fundamentalmente urgencias y el departamento de pruebas radiológicas.

Actuaciones en atención primaria Respecto a los centros de atención primaria, se ha inaugurado el servicio de Urgencias del centro de salud de Churriana (abierto 24 h. los 365 del año), se han ampliado los centros de Cruz de Humilladero, Puerta Blanca y hecho mejoras en Huelin, en El Limonar, y La Roca, todo en la capital. A estas actuaciones hay que sumar la construcción del nuevo centro de salud y el centro de alta resolución de procesos de El Palo, un tipo de centro que permitirá acercar consultas externas y pruebas funcionales a la población de la zona este, “maximizando la resolución de problemas de salud sobre la base de la integración funcional de servicios y procesos de atención primaria y hospitalaria”.

Además, se ha abierto una nueva Unidad de Salud Mental, y oficias del Distrito Sanitario Costa del Sol en El Boquetillo, en Fuengirola; también se ha inaugurado la nueva sede del distrito sanitario Costa del Sol, y se ha ampliado el centro de salud de La Cala de Mijas, además de haberse concluido la obra del nuevo centro de atención primaria de San Pedro Alcántara.

Se han realizado también mejoras y reformas en los centros de Alhaurín el Grande y Coín, así como en Ronda Sur Santa Bárbara, El Burgo, consultorio de Faraján, urgencias de Algatocín, Benaoján, Genalguacil, Mollina, Campillos, La Joya, las consultas de pediatría de La Viñuela, y el nuevo consultorio de Jimera de Líbar También se ha abierto el punto de urgencias extrahospitalarias de Antequera, y se está llevando a cabo la construcción del nuevo centro de salud de Cómpeta.

Imagen del futuro CARP que dará más servicios sanitarios a El Palo. La Opinión

Proyectos en marcha En cuanto a los proyectos que ya están en marcha y se encuentran en distintas fases de tramitación y/o ejecución, figuran el centro de salud de Fuengirola Oeste, el nuevo centro de salud de Nerja, el centro de salud de Los Pacos, en Fuengirola, el nuevo consultorio de Cártama, el nuevo centro de salud de Gamarra, la reforma del centro de salud de Los Boliches en Fuengirola, el centro de salud de La Carihuela en Torremolinos, donde además se prevé un nuevo centro de atención primaria en la zona de Playamar junto al Hospital Marítimo, los centros de Albarizas, Leganitos, y Ricardo Soriano, en Marbella, las nuevas instalaciones en Cuevas de San Marcos; actuaciones de mejora en Mollina y Campillos, y la rehabilitación del antiguo centro de salud de Antequera.

Mejoras laborales y ampliación de plantilla Bautista ha destacado igualmente el crecimiento de la plantilla y las mejoras salariales: “La Junta de Andalucía está cumpliendo sus compromisos de mejorar la sanidad, tanto en lo que se refiere a renovar las infraestructuras como en aumentar la plantilla de trabajadores, como lo prueba el hecho de que la plantilla de profesionales en Málaga haya pasado de los 16.925 de 2018 a los 21.599 que tenemos en 2022”.

“Además se está trabajando en la equiparación salarial con otras comunidades, la extensión del complemento específico de exclusividad, y el acceso a la carrera profesional; todo ello para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales al servicio de la sanidad pública”.

Finalmente, Bautista ha querido destacar “el excepcional trabajo que se hizo en la consejería para retirar la subasta de medicamentos, que propició una libertad inédita a los profesionales para poder prescribir las recetas”.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

los-beneficios-de-samsung-crecen-un-39,5%-en-2022

Los beneficios de Samsung crecen un 39,5% en 2022

31/01/2023
las-renovables-permiten-a-enero-cerrar-con-la-luz-mas-barata-en-20-meses

Las renovables permiten a enero cerrar con la luz más barata en 20 meses

31/01/2023
presuntos-pandilleros-matan-a-un-policia-en-honduras

Presuntos pandilleros matan a un policía en Honduras

31/01/2023

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Noticias recientes

  • Los beneficios de Samsung crecen un 39,5% en 2022
  • Las renovables permiten a enero cerrar con la luz más barata en 20 meses
  • Presuntos pandilleros matan a un policía en Honduras

Comentarios recientes

  • Greco en 1 mil millones Por la economía de Lituania: la incubadora de empresas de la Agencia Espacial Europea comienza a operar
  • Adrian en Rusia está lista para reducir su producción de petróleo en un 7% a principios del próximo año para devolver el golpe al límite de precios liderado por la UE, dice Moscú
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
  • English
  • Deutsch
  • Français
  • Português
  • Italiano
  • Lietuvių kalba
  • Polski
  • Українська
  • Español
  • Türkçe
  • Русский

© 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. Stepinfit.LT - Stepinfit.DE - Stepinfit.COM - Stepinfit.PL - Stepinfit.ES - Stepinfit.FR - Stepinfit.LV - AiNewShive.COM - 24Newsy.COM - 365Nachrichten.DE

No Result
View All Result
  • Nuevos
  • Nacional
  • International
  • Economía
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Religión
    • Familia
    • Belleza
  • Gastronomía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
  • Regiones
    • Costa del Sol
    • Málaga
    • Andalucía
    • Cataluña
    • Madrid
    • Valenciana
    • País Vasco
    • Galicia

© 2019-2022 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. Stepinfit.LT - Stepinfit.DE - Stepinfit.COM - Stepinfit.PL - Stepinfit.ES - Stepinfit.FR - Stepinfit.LV - AiNewShive.COM - 24Newsy.COM - 365Nachrichten.DE

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In