• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
viernes, mayo 9, 2025
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias
No Result
View All Result

La guerra comercial de Trump impactará en la economía mundial: más inflación y menor crecimiento

Escrito por Albert
16/03/2025
in Economía
52 2
0
La guerra comercial de Trump impactará en la economía mundial: más inflación y menor crecimiento

La guerra comercial iniciada con la nueva Administración Trump está dejando huella en la economía global, con previsiones de menor crecimiento, aumento de la inflación y un deterioro moderado de los resultados empresariales. Así lo concluye el Consenso Económico y Empresarial de PwC correspondiente al primer trimestre de 2025, basado en la opinión de 450 expertos, empresarios y directivos.

Uno de los principales factores de incertidumbre es el aumento de los aranceles. El 72% de los encuestados considera que, dentro de un año, los aranceles entre EE. UU. y el resto del mundo habrán subido de manera selectiva, pero sin superar el 10% en la UE. Solo el 22,4% cree que los aranceles podrían aumentar significativamente, hasta un 20%.

YOU MAY ALSO LIKE

El nuevo jefe de la economía de Alemania tiene un plan, y comienza con riesgo, velocidad y grandes apuestas

Tuve hijos a los 20 años y nuevamente a los 30 años. Tengo más confianza como madre mayor.

El impacto económico será notable: el 54% de los panelistas espera una reducción del crecimiento global de hasta dos décimas, mientras que el 77,5% prevé un repunte inflacionario debido al encarecimiento de los costes de producción. Además, el 46% de los expertos considera que los resultados empresariales se verán afectados negativamente.

La Unión Europea, la gran perdedoraSegún el 80% de los encuestados, la Unión Europea será la gran damnificada de la guerra comercial entre EE. UU. y China. Además, el 64% duda de la capacidad de la UE para mantenerse unida frente a las amenazas comerciales de la Administración Trump, y solo el 14,3% cree que no habrá fisuras en la postura europea.

Los expertos también auguran un aumento del proteccionismo global y la configuración de nuevas alianzas económicas para hacer frente a las tensiones comerciales. Entre los sectores más afectados en España, destacan la automoción, la agroalimentación y la actividad exportadora/importadora. En cambio, el turismo permanecerá al margen de estos efectos.

Cambios en las cadenas de suministro y el precio de la energíaEl 81% de los panelistas cree que la situación geopolítica influirá significativamente en las cadenas de suministro globales, lo que podría llevar a una relocalización de la producción para reducir riesgos. Se abren, además, nuevas rutas comerciales como la del Ártico, la Transafricana y la Nueva Ruta de la Seda.

Respecto al precio de la energía, el 45% de los encuestados estima que los conflictos geopolíticos provocarán una subida moderada de los precios (inferior al 10%), mientras que el 30% cree que se mantendrán estables. Solo un 6% prevé un fuerte encarecimiento.

Crecimiento económico español y situación empresarialA pesar del contexto internacional, la economía española mantendrá una evolución positiva en 2025, con un crecimiento del PIB del 2,3%. Sin embargo, las exportaciones podrían desacelerarse. El 47% de los expertos cree que disminuirán, mientras que el 43% espera estabilidad.

El clima empresarial sigue siendo favorable: el 74% de los encuestados califica la situación actual como buena, mientras que el 25% la considera regular. Ningún panelista la define como mala. Para el próximo trimestre, el 85% espera que la situación empresarial se mantenga estable.

Expectativas sobre tipos de interés e inflaciónLa mayoría de los expertos (91%) prevé que el Banco Central Europeo mantendrá el tipo de depósito entre el 2,25% y el 2,75% en junio de 2025, con una posible rebaja hasta el 2% a final de año. En cuanto a la inflación, el 72% cree que seguirá por encima del 2,5% en junio.

Un dato relevante es que el 40% de los encuestados planea subir precios en sus empresas, principalmente debido al incremento de los costes salariales (53%) y otros costes de producción (37%).

El Consenso Económico y Empresarial de PwC refleja un escenario de incertidumbre marcado por la guerra comercial y las tensiones geopolíticas. Aunque la economía española seguirá creciendo, las exportaciones podrían debilitarse y la inflación seguirá siendo una preocupación.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Dow deja más de 100 puntos el viernes mientras los inversores esperan las conversaciones comerciales de los Estados Unidos-China: Actualizaciones en vivo

Dow deja más de 100 puntos el viernes mientras los inversores esperan las conversaciones comerciales de los Estados Unidos-China: Actualizaciones en vivo

09/05/2025
El nuevo jefe de la economía de Alemania tiene un plan, y comienza con riesgo, velocidad y grandes apuestas

El nuevo jefe de la economía de Alemania tiene un plan, y comienza con riesgo, velocidad y grandes apuestas

09/05/2025
Tuve hijos a los 20 años y nuevamente a los 30 años. Tengo más confianza como madre mayor.

Tuve hijos a los 20 años y nuevamente a los 30 años. Tengo más confianza como madre mayor.

09/05/2025

Amigos

Sharklinker, Mobellex.fr, Tiksaviems.lt, 365nachrichten, OnePlaceTwoStories, Mobellex.ch, REXFEL, CBDNutzen, Mobellex.de, CBDTropf

EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Dow deja más de 100 puntos el viernes mientras los inversores esperan las conversaciones comerciales de los Estados Unidos-China: Actualizaciones en vivo

Dow deja más de 100 puntos el viernes mientras los inversores esperan las conversaciones comerciales de los Estados Unidos-China: Actualizaciones en vivo

09/05/2025
El nuevo jefe de la economía de Alemania tiene un plan, y comienza con riesgo, velocidad y grandes apuestas

El nuevo jefe de la economía de Alemania tiene un plan, y comienza con riesgo, velocidad y grandes apuestas

09/05/2025

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. CBDnutzen.DE - Muebles para el hogar - Noticias Alemanas - CBDtropf.DE - Noticias de Lituania - Rexfel.COM