La Fundación Unicaja prevé iniciar este jueves el proceso para sustituir a sus cuatro consejeros dominicales en Unicaja Banco -quinta entidad financiera española- tras perder la confianza en ellos y abordará medidas para mejorar la gobernanza tras detectar el Protectorado de Fundaciones Bancarias un deterioro.
Fuentes financieras han informado a EFE de que el patronato de la fundación abordará esos asuntos, que en la mejora de la gobernanza se incluirán las relaciones con los consejeros dominicales y que todos los cambios son un «paso casi definitivo» para dar por enterrada la etapa del dimitido Braulio Medel, anterior presidente de la fundación.
Los cuatro representantes de la Fundación Unicaja en el consejo de administración de Unicaja Banco que se cambiarán son Teresa Sáez, Petra Mateos-Aparicio, Manuel Muela y Juan Fraile; este último que ha puesto su cargo a disposición de la fundación para facilitar el proceso, según diversas fuentes.
Reelegidos el pasado marzo, a los cuatro se les ha venido reprochando contribuir a invertir el reparto de la ecuación de canje de la fusión por la que Unicaja Banco absorbió a Liberbank con una mayoría resultante del bloque de la antigua Unicaja con raíz en Málaga frente a la entidad de origen asturiano (un 60% frente a un 40%).
Se les ha señalado por su alineamiento con el bloque del consejo procedente de Liberbank y de alterar -con su posicionamiento- el reparto de poder interno pactado en la fusión, a lo que se suma que se les achaca incomunicación con la fundación en esta nueva etapa, con José Manuel Domínguez como presidente.
Medidas de gobernanza para la Fundación Las fuentes consideran el patronato de este jueves «trascendental» para el futuro de la fundación por la transparencia y «democratización» interna con las medidas sobre la gobernanza, al abordarse un reequilbrio de poderes entre la presidencia -que creen que acumulaba un exceso- y el resto de patronos.
El Protectorado de Fundaciones Bancarias, dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, entró en la crisis de la fundación en marzo pasado al expresar serias dudas de que concurrieran en Medel la necesaria idoneidad y honorabilidad comercial y profesional para desempeñar sus funciones y éste dimitió.
Ese organismo también encargó a la fundación que pidiera un informe -que ya se hizo- sobre su gobernanza a una entidad independiente de primer nivel y con amplia experiencia al evidenciar un deterioro con trascendencia para la reputación.
Búsqueda de nuevos consejeros para el banco La fundación -mayor accionista de Unicaja Banco- iniciará ahora un proceso de identificación de posibles candidatos a consejeros dominicales (una comisión de tres patronos analizará historiales) con intención de que se nombren en el siguiente patronato.
El patronato de mañana también tratará una primera aproximación del plan estratégico trienal con sus líneas generales, que fueron efectuadas hace tiempo y respondidas, aunque ahora ha requerido a Unicaja Banco concreción.