Los crecimientos del precio de la vivienda se intensifican más allá del mercado de las capitales de provincia, con la Costa del Sol como uno de los enclaves más calientes. Según un estudio reciente de la tasadora Tinsa, a la altura de mitad de año hay subidas en el 76% de los municipios analizados, con Vélez-Málaga y Marbella como la segunda y la tercera localidad española con mayores incrementos interanuales. En Vélez, el valor de las casas ha aumentado un 14,7%, para un precio medio de 2.109 euros, y en Marbella el incremento es del 17,2% para un promedio de 3.421 euros el metro. La alicantina Benidorm, con un 19,6%, ocupa el primer puesto de la escalada de precios.
Un 61% de los municipios relevantes estudiados por Tinsa registran precios medios por encima de la media nacional. Suponen un total de 51 sobre 84. La media nacional se sitúa en 1.955 euros. Los municipios analizados presentan un rango de precios entre los 4.228 euros el metro de Pozuelo de Alarcón (Madrid) y los 792 de Ponferrada (León).
Los precios más elevados se sitúan en las áreas metropolitanas de Madrid, con valores como el citado de Pozuelo y los de Alcobendas o Majadahonda, que se mueven entre los 3.800 y los 3.900 euros También destacan los municipios costeros de Marbella, El Puerto de Santa María (Cádiz), Benidorm (Alicante), Vélez-Málaga, Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Vigo (Pontevedra).
Nivel de precios en el municipio respecto a su capitalUn total de cinco municipios, todos ellos costeros, presentan precios medios por encima de los de su capital con valores entre un 5% y un 29% superior. Se trata de Marbella, Vigo, Benidorm, Gijón y Getxo.
El restante 93% de los municipios estudiados presentan precios medios distribuidos por debajo de los niveles de la capital de sus respectivas provincias, llegando a distanciarse hasta -62%.
Acceso a la viviendaUn 27% de los municipios presentan tasas de esfuerzo teórico de compra por encima del 35%, que es el nivel considerado comúnmente como «razonable». De ellos, ocho superan el 45% considerado «crítico». Marbella, Benidorm y Torrevieja presentan las tasas de esfuerzo más altas, por encima del 60% de la renta disponible del hogar medio.
Vista aérea de Marbella. / L. O.
En concreto, los municipios con esfuerzo «crítico» que menciona Tinsa son Marbella (76%), Benidorm (61%), Torrevieja (61%), Sanlúcar de Barrameda (52%), Vélez-Málaga (52%), Chiclana de la Frontera (49%), El Puerto de Santa María (47%) y Orihuela (46%), todas ubicaciones costeras del arco mediterráneo y costa de Cádiz.
En el rango de esfuerzo 35%,45%, considerado por encima de lo razonable, pero por debajo de lo crítico, se encuentran otros 14 municipios ubicados principalmente en el área metropolitana de Madrid y Barcelona, en Jerez de la Frontera y San Fernando, ambos en la costa de Cádiz, y en Portugalete en Vizcaya.