Hacia fines de 2022 y principios de este año, los compradores de automóviles comenzaron a ver más vehículos en los lotes de los concesionarios. Kekyalyaynen / Shutterstock.com
- Los gruñidos de la cadena de suministro revelaron que los compradores están dispuestos a esperar por el auto que quieren.
- Los concesionarios de automóviles ahora tienen menos automóviles en los estacionamientos.
- Eso significa que los compradores podrían esperar más por los autos y obtener menos descuentos.
Durante los últimos meses, los compradores de automóviles probablemente han visto más vehículos en los lotes de los concesionarios que en mucho tiempo. Significa que, después de más de dos años de pocas opciones en los concesionarios, los consumidores podrían tener suerte, pero no tanta.
Antes de la pandemia, los concesionarios de automóviles mantenían al menos suficientes automóviles en el lote o en pedido para un suministro de aproximadamente 60 días.
Luego, COVID-19 limitó la producción, lo que generó menos opciones y elevó los precios, ya que los suministros de los distribuidores se redujeron a tan solo el valor de un mes. Las cosas mejoraron en la segunda mitad de 2022, cuando la producción volvió y la demanda disminuyó. El inventario de vehículos nuevos alcanzó un suministro de 53 días en noviembre, según Cox Automotive, el más alto desde marzo de 2021. Aumentó de 50 días en octubre y 40 días en septiembre.
La dinámica cambiante significa que no vamos a volver
Eso no significa que todo va a volver a la normalidad.
«Nunca volveremos a los niveles de inventario que teníamos en el pasado», dijo a los analistas la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, en una conferencia de Wolfe Research en febrero pasado.
Los ejecutivos de Ford y Stellantis (la empresa matriz de Fiat Chrysler y PSA Group con sede en Detroit) han expresado puntos de vista similares en los últimos meses.
«Las marcas nacionales tienen un suministro para 30 o 40 días, que aún es muy, muy bajo en comparación con los niveles históricos», dijo Zack Krelle, analista de la industria en TrueCar.
«Ciertamente es mejor de lo que era hace un año», agregó Krelle, «pero en ninguna parte al nivel de abundancia que solía ser».
Eso puede deberse a que, en los últimos años, los fabricantes de automóviles aprendieron que los clientes esperarán y pagarán por lo que quieren. Incluso si pudieran volver al inventario anterior a la pandemia y eliminar los problemas de la cadena de suministro, los compradores de automóviles se han adaptado a las tendencias inducidas por la pandemia.
Los consumidores han enseñado a los fabricantes de automóviles que no necesitan tanto inventario en los lotes de los concesionarios para ganar dinero. David Zalubowski/AP Un estudio reciente de la consultora Deloitte encontró que al 48 % de los consumidores estadounidenses no les importa esperar entre tres semanas y tres meses para recibir su próximo vehículo. Deloitte dijo que el cambio de actitud sobre el tiempo de espera podría abrir la puerta a más ventas «construidas a pedido», lo que haría que un gran inventario fuera menos necesario.
Especialmente con el surgimiento de los vehículos eléctricos, el director ejecutivo de Ford, Jim Farley, anticipa apostar por un enfoque de fabricación bajo pedido y bajo inventario.
«El cliente solicita un vehículo y luego se lo enviamos al cliente», dijo Farley en una llamada de ganancias del segundo trimestre. «A eso me refiero con un modelo de inventario bajo».
Las malas noticias para los compradores.
Sin embargo, operar con un inventario más bajo podría seguir perjudicando a los clientes.
No significa que los consumidores vayan a tener que seguir luchando solo para obtener cualquier vehículo, pero indica que si los fabricantes de automóviles no necesitan tener efectivo inmovilizado en el inventario, es probable que los precios se mantengan altos (un promedio de $46,382 por un vehículo nuevo). automóvil en diciembre, según JD Power), y los concesionarios no tienen ningún motivo para ofrecer incentivos a los clientes.
Quizás haya una o dos marcas destacadas que decidan capitalizar la frustración del cliente. «Espero que haya un corte de pelo de lo que habíamos visto años antes», dijo Ivan Drury de Edmunds. Pero, «nunca van a igualar esa oferta y demanda perfectamente.
«Espero que alguien rompa el paquete y realmente aumente sus ventas al tener inventarios en exceso y ofrecer esos descuentos».
Transporte Fabricantes de automóviles Concesionarios Más…