El Teatro Cervantes acogió anoche, la velada (y larga madrugada) de la gran final del Concurso de Agrupaciones de Canto, una de las grandes citas del calendario del Carnaval de Málaga. Antes de que llegara el momento en que el alcalde, Francisco de la Torre, disfrazado de romano, portando la Lex Flavia Malacitana, se encontrara frente a frente con su hermano de mentira, ese Pepe León (perdón, PP León) de impresionante caracterización para la murga Quiero Que Mi Padre Se Vaya Pero Mi Padre No Quiere, tuvo que ver a los representantes municipales tradicionalmente más cañeros en esta cita: Nicolás Sguiglia (Podemos) y Toni Morillas (Con Málaga) le recordaron con sus disfraces cómo la vivienda es un problema para muchos y un negocio para unos pocos en la capital de la Costa del Sol.
Alberto Díaz, jugador del Unicaja, dirigiéndose a los carnavaleros en el Cervantes / Eduardo Nieto
Después del ratito de comentarios y flashes en el hall del Teatro Cervantes y antes de que sonaran las coplas en la gran final del COAC 2025, hubo otro gran protagonista de la noche en el templo de las coplas. Alberto Díaz, Antonio Jesús López Nieto y el inimitable Chicui representaron al Unicaja, flamantes ganadores de la Copa del Rey de Baloncesto 2025, y ofrecieron a los malagueños una vez más el trofeo, antes de ofrecer palabras de ánimo a las agrupaciones finalistas que se batían el cobre sobre las tablas.
Gran pregónY esta noche el Carnaval tomará su escenario natural, la calle. Turno del gran pregón de la fiesta, que realizará el histórico autor Jesús Gutiérrez en la Plaza de la Constitución a las 20.00 horas. Una saga perchelera con agrupaciones para el recuerdo. Defensa del Carnaval más clásico y purista y que no dejará a nadie indiferente. Y mañana, en el mismo enclave, desde las 12.00 horas tendrá lugar el Pregón Infantil que este año correrá a cargo de Pablo Salas, Tino Berdugo, David Morales y Rafa Rodríguez. A las 13.00 horas será la Elección de Príncipe y Princesa, Dios Momo infantil y Diosa Infantil.
Nicolás Sguiglia y Toni Morillas, a propósito de la viviendia y los negocios a su alrededor. / Eduardo Nieto
A partir de las 17.30 horas, una de las grandes citas del calendario carnavalero malagueño: el Gran Desfile, que parte desde el Puente de la Esperanza recorriendo el centro con una comitiva festiva en la que los grupos de animación y otros actores de la fiesta llenarán de color el centro. Una oportunidad preciosa para salir disfrazado a disfrutar. Durante la tarde y la noche, la animación y las coplas seguirán en los escenarios de la Plaza de la Constitución y en los espacios de Calle Larios, Bocanoba (Calle Larios) y Deca (Calle Granada), donde actuarán las agrupaciones del COAC 2025. Así que ya saben, echen mano de la imaginación y la guasa, disfrácense con su mejor sonrisa, y a la calle.