• Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos
lunes, diciembre 4, 2023
Retail
No Result
View All Result
Anunciar
Contactos
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía
EntreNosotros | Portal de noticias | Recibe noticias de todo el mundo
No Result
View All Result

La ayuda a Ucrania sigue congelada debido a la división por los presupuestos de la Unión Europea

Escrito por Albert
27/10/2023
in International
52 2
0
La ayuda a Ucrania sigue congelada debido a la división por los presupuestos de la Unión Europea

La división entre los países de la UE por la revisión del presupuesto a largo plazo del bloque, que cubriría los próximos cuatro años hasta 2027, mantiene bloqueado el nuevo paquete de 50.000 millones de ayuda a Ucrania después de que la cumbre que los líderes tuvieron este jueves no sirviese para acercar las posturas de las capitales.

El texto adoptado por los jefes de Estado y de Gobierno de la UE sólo incluye una frase sobre la revisión del Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2021-2027 que invita a «seguir avanzando con vistas a lograr un acuerdo global para final de año», a pesar de que el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quería que los Veintisiete dieran orientaciones concretas a sus ministros para seguir negociando.

YOU MAY ALSO LIKE

¿Es hora de decir 'las palabras con F'? La lucha por los combustibles fósiles ocupa un lugar central en la cumbre climática COP28

Sudáfrica frena un presunto intento de tráfico ilegal de más de 440 niños desde Zimbabue

Aunque la gran mayoría de las capitales apoya el nuevo programa de asistencia a Kiev (solo Hungría se desmarca en este punto), la Comisión Europea también pidió nuevas aportaciones a las arcas europeas para hacer frente a cuestiones como los flujos migratorios (15.000 millones), la subida de los intereses de la deuda de recuperación (19.000 millones) o inversiones en tecnologías limpias (10.000 millones), así como para gasto en personal y administración (1.900 millones).

Esto no convence a un amplio grupo de países liderado por Alemania y Países Bajos, que incluso invitan al Ejecutivo comunitario que preside Ursula von der Leyen a presentar un nuevo proyecto presupuestario y a buscar financiación para estas cuestiones dentro de los recursos con los que ya cuenta el presupuesto.

En este sentido se expresó, por ejemplo, el canciller alemán, Olaf Scholz, quien consideró a su llegada a la reunión de los líderes que “no se han agotado las posibilidades que proporciona una priorización de los programas de gasto del presupuesto europeo”.

«Lo que está en la mesa no es aceptable para nosotros», zanjó por su parte el primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, quien también abogó por utilizar recursos no utilizados «en lugar de pedir a las Estados miembros contribuciones más grandes» a las cuentas europeas y más tarde reconoció que las posiciones de las capitales están aún «muy alejadas».

Países Bajos cree que, además de utilizar los fondos no asignados hasta el momento, podría hacerse una reasignación de ciertas partidas, trasladando financiación hacia aquellas que se consideren prioritarias, según fuentes diplomáticas.

Esto podría derivar en recortes de partidas como los fondos agrícolas de la PAC o los fondos de Cohesión, que representan alrededor de dos tercios del MFP, pero se encontraría con la oposición de países como España, que no quiere ver reducidas sus asignaciones dentro de estos programas.

Por otro lado, las capitales más reacias a aportar más recursos a las cuentas comunes también plantean la posibilidad de desgajar la ayuda a Ucrania del resto de partidas de gasto que Bruselas quiere aumentar, con el objetivo de que no quede estancado el nuevo programa de asistencia a Kiev que prácticamente todas apoyan.

Consciente de las dificultades para sacar adelante este expediente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que el Gobierno, como presidencia de turno de la UE, se va a implicar para que esta negociación y también la correspondiente a las nuevas reglas fiscales «culminen con un acuerdo antes de que finalice el año».

En efecto, el objetivo de los Veintisiete es tener preparada la revisión del Marco Financiero Plurianual para que pueda entrar en vigor en las cuentas de 2024 y diversas fuentes coinciden en afirmar que el momento clave será la cumbre prevista para los días 14 y 15 de diciembre.

El tiempo por tanto es ajustado para cerrar el expediente antes de que finalice el año, puesto que la revisión presupuestaria también debe ser pactada con un Parlamento Europeo que, lejos de los recortes al proyecto de la Comisión que quieren aplicar muchos países, piden incrementar las arcas comunitarias en 10.000 millones adicionales.

Compartir7Tweet4Compartir1CompartirCompartir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Vuelve la Eurocopa a RTVE: el grupo emitirá los 51 partidos de fútbol que forman la competición

Vuelve la Eurocopa a RTVE: el grupo emitirá los 51 partidos de fútbol que forman la competición

04/12/2023
Pujerra se llena de arte con el proyecto de Ricardo Dávila

Pujerra se llena de arte con el proyecto de Ricardo Dávila

04/12/2023
Jim Cramer critica la perspectiva de un acuerdo entre Humana y Cigna: los reguladores nunca podrían aprobarlo

Jim Cramer critica la perspectiva de un acuerdo entre Humana y Cigna: los reguladores nunca podrían aprobarlo

04/12/2023
EntreNosotros Logo T

Entrenosotros es un portal de noticias que pretende ofrecer a sus lectores noticias de todo el mundo. Cubrimos desde noticias políticas hasta contenidos sobre estilo de vida.

Vuelve la Eurocopa a RTVE: el grupo emitirá los 51 partidos de fútbol que forman la competición

Vuelve la Eurocopa a RTVE: el grupo emitirá los 51 partidos de fútbol que forman la competición

04/12/2023
Pujerra se llena de arte con el proyecto de Ricardo Dávila

Pujerra se llena de arte con el proyecto de Ricardo Dávila

04/12/2023

Categorías

  • Belleza
  • Ciencia y Tecnología
  • Construcción y Vivienda
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Familia
  • Gastronomía
  • Inteligencia Artificial
  • International
  • Málaga
  • Mascotas
  • Música y películas
  • Nacional
  • Otros
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Turismo y Viajes
  • Sobre nosotros
  • Política de privacidad
  • Anunciar
  • Contactos

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. AiNewShive.COM - CBDnutzen.DE - mobellex.DE - 24Newsy.COM - 365Nachrichten.DE - CBDtropf.DE - Tiksaviems.LT - Rexfel.COM

No Result
View All Result
  • Nacional
  • International
  • Política
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
    • SpaceX
    • Inteligencia Artificial
    • Metaverse
  • Deportes
  • Sociedad
    • Cultura
    • Mascotas
    • Construcción y Vivienda
    • Turismo y Viajes
    • Música y películas
    • Psicología
    • Horóscopos
    • Moda y Estilo
    • Familia
    • Belleza
  • Salud
  • Turismo y Viajes
  • Gastronomía

© 2023 EntreNosotros. Reservados todos los derechos. AiNewShive.COM - CBDnutzen.DE - mobellex.DE - 24Newsy.COM - 365Nachrichten.DE - CBDtropf.DE - Tiksaviems.LT - Rexfel.COM

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In