El Grupo Parlamentario de Sumar ha presentado en el Congreso una proposición no de ley en la que insta a que, a la mayor celeridad, se liberalicen los peajes de la autopista AP-7 para afectados por el corte de la carretera A-397 de Ronda a San Pedro.
Según ha informado este domingo el coordinador regional de IU y diputado de Sumar Toni Valero, en la iniciativa se explica que la autopista de peaje se convierte en estos momentos en la mejor alternativa de movilidad para esas personas. Las obras de emergencia para reparar los daños causados por las lluvias en la A-397, que soporta un tráfico diario de 9.000 vehículos, se prolongarán durante seis meses, aunque se trabajará para reabrir al menos un carril del tramo afectado a los cuatro meses y medio, según prevé la Junta de Andalucía.
Los daños ocasionados por la borrasca obligaron el pasado 8 de marzo al corte total de la vía entre los kilómetros 11 y 37, debido a un desprendimiento de rocas y a la rotura de un viaducto, lo que se produjo en una carretera que utilizan habitualmente numerosas personas de diversos municipios para trasladarse hacia la Costa del Sol e ir al trabajo.
Nuevas bonificaciones para usuarios habitualesLa proposición no de ley, suscrita entre otros por Valero, solicita también impulsar nuevas bonificaciones para usuarios habituales de la AP-7 y articular un mecanismo para que opere sin peajes cuando, por fuerza mayor, la autopista se convierta en la única alternativa, con la finalidad de paliar las repercusiones económicas y sociales derivadas de la situación de la carretera autonómica A-397.
En la iniciativa precisan que las personas que tienen que desplazarse a la Costa del Sol, con la A-397 cortada, deben hacerlo por la carretera de Ronda a Algeciras y salir por Casares/Manilva o Estepona, o bien por Ronda-Teba-Cártama y salir por Málaga, «cuanto menos doblando los kilómetros y el tiempo en el trayecto».
Añaden, que «en la práctica esta situación lleva a tomar la autopista para evitar la autovía A7, frecuentemente colapsada, y ganar tiempo». El diputado de Sumar ha asegurado que «la Junta ha dicho que tardará meses en volver a abrir el paso» y no hay que quedarse cruzados de brazos «mientras miles de trabajadores sufren graves perjuicios».
Desde esta formación política se critica además que el Gobierno de Juanma Moreno no ha acometido, como le exigieron en diversas ocasiones, mejoras en esa vía durante los últimos años «que hubiesen sido vitales para evitar lo que ha ocurrido por los desprendimientos».