El próximo 15 de octubre está convocada una huelga generaly estudiantil en toda España en apoyo al pueblo palestino y en protesta contra el «genocidio en Gaza».
La convocatoria, impulsada por varios sindicatos y asociaciones propalestinas, – entre ellos el Sindicatos de Estudiantes y el sindicato CGT (Confederación General del Trabajo).- combina manifestaciones, huelgas de 24 horas y paros parciales convocados por los sindicatos mayoritarios.
Por su parte, UGT y CCOO no se han sumado a la huelga de 24 horas, aunque han convocado paros parciales de dos horas por turno y concentraciones simbólicas en los centros de trabajo. El horario de esos paros parciales es de 10:00 a 12:00 horas en jornada de mañana, e 17:00 a 19:00 horas en jornada de tarde continua y de 02:00 a 04:00 horas en los turnos de noche.
El Sindicato de Estudiantes ha convocado una huelga de 24 horas en todos los centros educativos, desde institutos hasta universidades. Además, ha organizado manifestaciones. En Málaga será a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución, bajo el lema “Paramos todo contra el genocidio”.
«Donald Trump y Netanyahu pretenden hacernos tragar con un «acuerdo de paz” que exculpa a los genocidas de sus crímenes, niega cualquier derecho a la justicia y arrebata Gaza a los palestinos. Hay que pararlo todo para parar el genocidio y obligar al Gobierno a romper relaciones económicas, diplomáticas y militares con Israel. Que toda la actividad económica y educativa se paralice», sositene el sindicato de estudiantes.
Cómo afectará Aunque no se prevén grandes alteraciones en los servicios básicos, sí podrían registrarse retrasos en el transporte público, incidencias en algunos centros educativos y cortes puntuales de tráfico las marchas convocadas. Aunque se aconseja avisar con antelación y consultar los horarios de las protestas locales.
Según el Real Decreto-Ley 17/1977, los trabajadores pueden secundar la huelga sin necesidad de comunicarlo previamente, aunque el día no será retribuido. Las empresas no pueden sancionar ni sustituir a quienes ejerzan ese derecho
En el ámbito educativo, la participación de los estudiantes está amparada por la convocatoria del Sindicato de Estudiantes los centros no pueden sancionar la ausencia si está justificada.