Un soldado ucraniano en una trinchera en Lugansk. EP
La guerra de Ucrania, que ya se ha cobrado miles de vidas, prosigue en diferentes frentes mientras Rusia ocupa gran parte del Donbás, donde se concentra gran parte de los combates. Moscú ya advertido que no tiene intención de limitarse al este del territorio, pero Kiev lucha por frenar la ofensiva gracias a la ayuda militar de los países occidentales.
Sigue aquí toda la última hora del conflicto entre Ucrania y Rusia
Rusia rompe las líneas ucranianas en Lugansk
Las tropas rusas rompieron líneas defensivas de las fuerzas ucranianas en la región oriental de Lugansk y las obligaron a replegarse hasta 3 kilómetros, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.
«La infantería motorizada del distrito militar Centro rompió la defensa escalonada del enemigo en una zona boscosa de la república popular de Lugansk», indicó Defensa en un parte publicado en su canal de Telegram.
Según el comunicado castrense, las tropas ucranianas «se replegaron desordenadamente a una distancia de hasta 3 kilómetros de las posiciones que ocupaban».
Niños retenidos
Al menos 6.000 niños han sido trasladados por parte de las tropas rusas a áreas bajo control del Gobierno de Rusia desde el inicio de la guerra, evidenciando crímenes de guerra por parte de Moscú, según un informe.
La investigación, realizada por el Observatorio de Conflictos, programa respaldado por el Departamento de Estado estadounidense, ha identificado varias decenas de instalaciones en las que se habrían reubicado a niños procedentes de Ucrania, proporcionando evidencia de los esfuerzos sistemáticos para cortar la comunicación entre niños y familiares.
El objetivo de esta falta de contacto con las familias sería evitar el regreso de los menores y «reeducarlos» en la cultura rusa con el objetivo de darlos en adopción a familias de Rusia, según un comunicado del Departamento de Estado.
06:36
Filipinas asegura su apoyo a Ucrania tras una llamada entre Marcos y Zelensky
El Gobierno filipino expresó este miércoles su apoyo a la soberanía de Ucrania tras la primera llamada entre el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y el jefe de Estado filipino, Ferdinand Marcos Jr., después de que el país asiático hubiera mantenido hasta ahora una postura neutral sobre la guerra. Por su parte, Zelensky celebró «el apoyo de Filipinas a la integridad territorial ucrania» y afirmó que ambos líderes discutieron sobre una «futura cooperación más profunda».
06:17
Dos cazas de la OTAN interceptan tres aeronaves rusas sobre Polonia
Dos cazas F-35 de Países Bajos interceptaron a tres aeronaves militares de Rusia que se aproximaron al espacio aéreo de Polonia el pasado domingo, según ha informado el Ministerio de Defensa holandés. Tras identificar a un IL-20M Coot-A ruso que iba acompañado de dos SU-27 Flankers, los cazas holandeses dieron paso a aviones de combate polacos que continuaron con la intercepción. Los cazas rusos se dirigían a Kaliningrado.
14·02·2023 21:51
Kadirov anuncia el regreso de su asesor a la zona de guerra tras sufrir un intento de asesinato
El líder de la región rusa de Chechenia, Ramzan Kadirov, ha confirmado este martes que su asesor y comandante de las fuerzas especiales Ajmat, Apti Alaudinov, regresará a la zona de guerra tras ser objeto de un intento de asesinato.
Kadirov, considerado como uno de los hombres de confianza el presidente de Rusia, Vladimir Putin, denunció el lunes un intento de asesinato contra Alaudinov, quien había sido envenenado «hace unos días», si bien incidió en que su «querido hermano» y «héroe de Rusia» se encontraba bien.
«Lo más importante es que nada amenaza la vida del general militar. Muy pronto Apti Alaudinov podrá regresar a su deber y nos deleitará con sus brillantes actuaciones y su determinado humor», ha manifestado Kadirov en una publicación en su canal oficial de Telegram.
14·02·2023 21:23
Ucrania alerta de que Rusia podría dejar ahora a parte de la población sin acceso a agua potable
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha alertado este lunes de que las tropas rusas, con su gestión de la central hidroeléctrica de Kajovkaya, podría privar de acceso a agua potable a gran parte de los asentamientos que se abastecen del río Dnipro.
Según ha detallado Shmigal en su canal oficial de Telegram, las Fuerzas Armadas de Rusia, presentes en la mencionada central, han destruido y abierto de forma deliberada las esclusas del complejo hidroeléctrico.
En la misma línea, además del desabastecimiento de agua para la población, Rusia también estaría generando una «amenaza nuclear», pues la disminución de los niveles hídricos de la central puede derivar en un «funcionamiento inadecuado de los sistemas de refrigeración de la central nuclear de Zaporiyia».
14·02·2023 21:12
EEUU intercepta aviones rusos cerca de Alaska en espacio aéreo internacional
EE.UU. interceptó el lunes cuatro aviones rusos cerca de Alaska que se encontraban en el espacio aéreo internacional, en una operación que el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) calificó este martes de rutinaria.
El NORAD dijo en un comunicado que los aparatos rusos en ningún momento entraron el «espacio aéreo soberano» de EE.UU. ni de Canadá y aclaró que no están «de ningún modo relacionados» con el globo espía chino ni con los tres objetos voladores no identificados que ha abatido en las últimas dos semanas.
En concreto, los aviones de Rusia se encontraban en «la Zona de Identificación de Defensa Aérea» de Alaska, que engloba el espacio aéreo del país más una área más amplia en la que el tráfico aéreo es supervisado por las fuerzas armadas nacionales para prevenir amenazas.
14·02·2023 20:23
Rusia manda a niños ucranianos a campos de reeducación y orfanatos
Más de 6.000 menores ucranianos, entre los cuatro meses y los 17 años, han sido enviados por parte de Rusia a campos de reeducación o al sistema de adopción ruso, según un estudio del Laboratorio de Investigación de la Universidad de Yale dado a conocer este martes, financiado por el Departamento de Estado.
De acuerdo a ese estudio, Rusia ha mandado a más de 6.000 menores de Ucrania a esos campos u otras instalaciones desde el inicio de la invasión rusa del territorio ucraniano el 24 de febrero de 2022.
El experto Nathaniel Raymond, director ejecutivo de ese laboratorio estadounidense conocido en inglés como Yale HRL, indicó en una rueda de prensa virtual que disponen de «pruebas» de que Rusia ha violado la Convención de Ginebra y «otros elementos» de la ley internacional sobre los derechos de los menores y su protección en un conflicto armado.
14·02·2023 20:16
Reino Unido confirma la muerte de otro ciudadano británico en Ucrania
El Ministerio de Exteriores de Reino Unido ha informado este martes de la muerte de otro ciudadano británico en territorio ucraniano, el octavo confirmado desde el estallido de la guerra, próxima ya a su primer aniversario.
Por el momento, las autoridades británicas no han ahondado en más detalles sobre la identidad del fallecido ni las circunstancias de su muerte. Desde el estallido de la guerra decenas de voluntarios han viajado a Ucrania para enfrentarse a las tropas rusas.
Pese a que la exministra de Exteriores, y posteriormente primera ministra británica, Liz Truss, apoyó la participación de británicos en una guarnición de tropas extranjeras en Ucrania, más tarde Londres rectificó y desaconsejó viajar al país en conflicto.
14·02·2023 19:00
Ucrania denuncia el lanzamiento de globos con reflectores por parte de Rusia
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Yurii Ignat, ha denunciado este martes el supuesto lanzamiento de globos con reflectores de esquina por parte de Rusia, si bien ha recalcado que «la situación está bajo control».
En declaraciones ante los medios de comunicación, Ignat ha incidido en que la Defensa Aérea ucraniana ha hecho uso de un radar para observar estos objetos aéreos, que se mueven a baja velocidad por las corrientes de aire.
Esta alerta por parte de Ucrania se da en la misma jornada en que Moldavia y Rumanía, ambos países vecinos, han informado de la aparición de posibles globos meteorológicos en sus cielos. De hecho, Chisináu ha llegado incluso a cerrar el espacio aéreo.
14·02·2023 18:12
Rusia despliega buques con armas nucleares en el Báltico por primera vez en 30 años
Las Fuerzas Armadas de Rusia han iniciado el despliegue en el mar Báltico de barcos equipados con armamento nuclear, lo que supone una hito inédito en tres décadas, según un informe de los servicios de Inteligencia de Noruega, que incluye también el envío de submarinos.
Se trataría de buques de la Flota Norte, que en la época de la Guerra Fría ya navegaba con armas atómicas para dar cuenta del potencial armamentístico de la desaparecida Unión Soviética. Noruega no tiene constancia de que la Rusia moderna haya recurrido nunca a este tipo de despliegues, según el estudio citado por Politico.
La Inteligencia del país nórdico reconoce que Moscú agita de manera «deliberada» el temor a un posible ataque nuclear, bajo el argumento de que estaría dispuesto a utilizarlo en caso de que se viese amenazado por agentes externos, en particular vinculados a la OTAN –bloque del que Noruega forma parte–.
14·02·2023 17:42
Rusia intenta avanzar en el frente este pero choca con una feroz resistencia
Las fuerzas rusas continuaron intentando este martes romper las líneas defensivas ucranianas en el frente oriental, donde chocan con una feroz resistencia sin lograr avances significativos.
«Hay combates en la parte sureste de Vuhledar. La situación es muy difícil, los combates son feroces, pero vemos cierto avance», dijo el líder interino impuesto por Rusia en la región de Donetsk, Denís Pushilin, a la televisión pública rusa.
Según Pushilin, también se libran combates en la parte occidental de Mariinka y que «hay posibilidades» de poder ocupar luego nuevas posiciones en esa parte del frente de Donetsk.
14·02·2023 17:01
Bruselas emite 7.000 millones de deuda para apoyar los planes de recuperación y la ayuda a Ucrania
La Comisión Europea ha emitido hoy 7.000 millones de euros en bonos de la Unión Europea (UE) en su segunda operación sindicada para 2023, que consta de una ampliación del bono de la UE a 7 años con vencimiento el 4 de diciembre de 2029 y una ampliación del bono a 20 años con vencimiento el 4 de noviembre de 2042 para apoyar los fondos de Recuperación y Resiliencia y la asistencia macrofinanciera a Ucrania.
Los inversores han mostrado un gran interés por los bonos de la UE, y cada uno de los dos tramos se ha suscrito en exceso, con 14 veces para la emisión a 7 años y más de 12 veces para la emisión a 20 años.
La transacción sindicada de este martes ha sido la segunda realizada en base al enfoque de financiación unificado que la Comisión ha introducido como principal método de financiación a partir de enero de 2023.
14·02·2023 16:00
Georgia instalará barreras en la costa del mar Negro
Las autoridades georgianas anunciaron hoy que instalarán barreras en el mar Negro tras la explosión de una mina la víspera cerca de las costas del país caucasiano. «Por motivos de seguridad, a lo largo de la línea de la costa en las aguas territoriales de Georgia se instalarán barreras especiales», informó el Ministerio del Interior.
Tiflis reconoció la explosión el lunes a 25 metros de la costa en el puerto de Batumi de una mina marina que había sido traída por la corriente, incidente en el que nadie resultó herido. Además de proceder a su desminado, la policía está estudiando los vídeos con imágenes del incidente y cuestionando a los testigos oculares.
14·02·2023 15:31
Noruega enviará a Ucrania ocho carros de combate Leopard 2
El Gobierno noruego anunció hoy que enviará a Ucrania ocho carros de combate «Leopard 2» y otros cuatro tanques para fines especiales, además de munición y piezas de repuesto.
«Dado que es más crucial que nunca apoyar la lucha de Ucrania por la libertad, hemos decidido donar ocho carros de combate y hasta cuatro tanques para fines especiales a Ucrania. Otros países aliados también han decidido donar tanques»», declaró el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, en un comunicado. Por su parte, el ministro de Defensa, Bjørn Arild Gram, señaló que «esta donación es una contribución importante y muy necesaria» y agregó que la decisión ha sido tomada tras «un estrecho diálogo» tanto con el jefe del Estado Mayor de Noruega como con otros países europeos.
«La guerra en Ucrania se acerca a una fase crítica y dependen de un apoyo oportuno y sustancial», afirmó, y añadió que Noruega contribuirá asimismo con la formación y el adiestramiento en Polonia de soldados ucranianos en el manejo de estos tanques junto a otros países aliados.
14·02·2023 14:33
EEUU pide «intensificar» la ayuda militar a Ucrania
Estados Unidos ha pedido este martes a los aliados «intensificar» la ayuda militar a Ucrania en un momento crítico con la ofensiva rusa en la región del Donbás y cuando está sobre la mesa el suministro de carros de combate por parte de Occidente.
En su intervención inicial ante el grupo de Ramstein, la coalición militar de más de 40 países que apoya a Ucrania, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, ha llamado a aumentar el «foco» en asistir militarmente a Kiev. «Todas las iniciativas provienen de nuestra unidad y firmeza, tenemos mucho que hacer juntos y tenemos que intensificar el foco», ha apuntado.
Austin ha insistido en que Ucrania afronta una fase «crítica» de la guerra, cuando se cumple un año de la agresión rusa, y desde la unidad los aliados tienen que mantener el impulso de Ucrania las próximas semanas.
14·02·2023 14:13
Reino Unido guardará un minuto de silencio
El Reino Unido guardará un minuto de silencio a las 11.00 GMT del próximo día 24, para conmemorar el primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania, informó este martes el Gobierno británico en un comunicado.
Este minuto de reflexión permitirá a la población británica rendir tributo al pueblo ucraniano y demostrar la solidaridad del Reino Unido con Ucrania, añadió el Ejecutivo, que ha animado a la gente y a organizaciones de todo el país a participar.
Desde que comenzó el conflicto, miles de ucranianos han muerto por defender su país mientras que millones han debido abandonar sus hogares, de los que 114.400 se refugiaron en el Reino Unido.
«A medida que nos acercamos al aniversario de la atroz y deplorable invasión rusa de Ucrania, como nación rendimos homenaje a la increíble valentía y resistencia del pueblo ucraniano», señaló el primer ministro británico, Rishi Sunak, en la nota.