Columnas de humo tras un ataque aéreo en Leópolis. EP
La guerra de Ucrania, que ya se ha cobrado miles de vidas, prosigue en diferentes frentes mientras Rusia ocupa gran parte del Donbás, donde se concentra gran parte de los combates. Moscú ya advertido que no tiene intención de limitarse al este del territorio, pero Kiev lucha por frenar la ofensiva gracias a la ayuda militar de los países occidentales.
Sigue aquí toda la última hora del conflicto entre Ucrania y Rusia
Rusia ataca varias regiones ucranianas
Las fuerzas rusas atacaron esta noche varias regiones ucranianas con drones y la aviación estratégica y alcanzaron una infraestructura crítica en la región de Leópolis, pero también objetivos en otras zonas en el oeste, norte y el centro del país, según las autoridades militares y civiles de Ucrania.
«Otro ataque con misiles rusos. Se lanzaron vehículos aéreos no tripulados y misiles durante la noche. Desafortunadamente, hay impactos en el norte y oeste de Ucrania, así como en las regiones de Dnipropetrovsk y Kirovogrado», escribió el jefe de gabinete de la Presidencia ucraniana, Andriy Yermak, en su cuenta de Telegram.
El jefe de la Administración Militar de Leópolis, Maksym Kozytskyi, informó en la misma aplicación de que en la región occidental ha sido alcanzada una infraestructura crítica.
02:13
Países Bajos suministrará a Ucrania munición para los tanques Leopard
El Gobierno de Países Bajos suministrará municiones para los tanques Leopard que otros países de la OTAN envíen a Ucrania, en un esfuerzo por ofrecer ayuda al Gobierno ucraniano tras la invasión de Rusia. «No tiene mucho sentido entregar solo el tanque. Tenemos que entregar un paquete completo», ha justificado la ministra de Defensa holandesa, Kajsa Ollongren, detallando que se incluirán 20.000 rondas de municiones, según ha recogido ‘De Telegraaf’.
15·02·2023 23:00
Francia y China insisten en el respeto al derecho internacional en Ucrania
El presidente francés, Emmanuel Macron, y el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, insistieron hoy en la importancia de defender el derecho internacional en la guerra de Ucrania.
Macron se reunió hoy con Wang en el Elíseo, en un encuentro dominado en buena parte por la invasión rusa de Ucrania, de la que el próximo día 24 se cumplirá un año, y sus «consecuencias sobre los países más vulnerables, sobre todo en materia de seguridad alimentaria y de capacidad de financiación», indicaron fuentes de la sede presidencial francesa.
El presidente francés insistió en las consecuencias del conflicto «sobre la paz y la seguridad internacionales» así como el apoyo de París «a un país agredido».
15·02·2023 21:17
Aliados encauzan aumento de producción militar para mantener apoyo a Ucrania
Los aliados empiezan a impulsar la producción de armas y munición con nuevos contratos e inversiones, después de que la OTAN avisara hace unos meses de que si no aumentan el ritmo no podrán mantener el apoyo que necesita Ucrania para seguir defendiéndose de Rusia y garantizar al mismo tiempo su seguridad.
«Lo que vemos es un enorme gasto de munición y lo hemos visto durante varios meses. Y esa es también la razón por la que empezamos a abordar este tema el pasado otoño (…) Ahora, vemos que las cosas van realmente en la dirección correcta», afirmó el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de una reunión de ministros aliados de Defensa de dos días.
Durante el encuentro, que vino precedido de otro presidido por Estados Unidos el martes con la cincuentena de países que dan apoyo militar a Ucrania, los ministros abordaron la manera de impulsar la capacidad industrial y reponer las reservas de armamento y municiones.
15·02·2023 20:37
Rusia convoca una reunión del Consejo de Seguridad de la OTAN para abordar las explosiones en el Nord Stream
El representante permanente adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski, ha anunciado que Moscú ha solicitado una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para el día 22 de febrero con el fin de abordar las explosiones en el gasoducto Nord Stream en pasado mes de septiembre.
En un mensaje lanzado en su canal oficial de Telegram, Polianski ha detallado que la reunión se ha solicitado «a la luz de la nueva información sobre la detonación en el gasoducto», aludiendo así a la investigación publicada por el periodista y ganador del Pulitzer Seymour Hersh, que apuntaba directamente a Estados Unidos de estar detrás del sabotaje.
Según Hersh, buzos de la Marina de Estados Unidos habrían sido los responsables del supuesto sabotaje, pues habrían colocado explosivos durante las maniobras ‘Baltops 22’ de la Alianza Atlántica. «Tres meses después destruyeron tres de los cuatro ramales del gasoducto», indicó el periodista.
15·02·2023 20:23
Kuleba insta a los líderes latinoamericanos escépticos con la victoria ucraniana a ser «más inteligentes»
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha instado a los líderes latinoamericanos que no confían en la victoria ucraniana a ser «más inteligentes» a la hora de posicionarse respecto a la guerra, pues cuando Kiev venza se verán en «una posición particular».
Durante un encuentro con medios de comunicación de la Sociedad Interamericana de Prensa, Kuleba ha reconocido que Ucrania planea, de cara a 2023, impulsar sus relaciones con la región y trabajar en fortalecer los vínculos políticos, sociales y económicos con América Latina.
En este punto, ha incidido en la importancia de que no solo las potencias occidentales apoyen a Ucrania, sino que también lo hagan los países del continente americano, momento en el que ha apelado a aquellos líderes de la región que se han puesto de perfil respecto a la invasión rusa.
15·02·2023 14:48
Boicot al grano
El Gobierno ucraniano acusó este miércoles a Moscú de obstaculizar el funcionamiento de la iniciativa para la exportación de grano y otros productos agrícolas a través del mar Negro.
Los ministros de Exteriores y de Infraestructuras, Dmytro Kuleba y Oleksandr Kubrakov, denunciaron en un comunicado conjunto que el proceso de inspección de los barcos cargados de productos ucranianos a su paso por el estrecho del Bósforo se ve ralentizado de forma deliberada por los representantes rusos.
«Cada día sólo se produce la mitad de las diez inspecciones planificadas», aseguraron.
15·02·2023 13:11
La UE identifica activos financieros rusos para su uso en reconstruir Ucrania
La Unión Europea identificará la cantidad exacta de activos que ha congelado del Banco Central ruso para «su posible uso» en la reconstrucción de Ucrania, dijo este miércoles la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, al anunciar los detalles del décimo paquete de sanciones que los Veintisiete preparan contra Rusia.
«Seguiremos a los oligarcas que intentan esconder o vender los activos para escabullirse de las sanciones. Y junto con los Estados miembros, revisaremos los activos congelados del Banco Central ruso en la UE. Tenemos que saber dónde están localizados y saber la cantidad. Es crucial en aras del posible uso de activos rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania», dijo Von der Leyen.
15·02·2023 13:01
Rusia detiene a un ucraniano sospechoso de sabotaje de los ferrocarriles
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) detuvo a un ciudadano de origen ucraniano sospechoso de varios actos de sabotaje del ferrocarril por órdenes del Servicio de Seguridad de Ucrania, informó hoy la agencia rusa.
De acuerdo con la agencia Interfax, el hombre fue reclutado en Polonia y enviado a finales de noviembre desde Letonia a Rusia para llevar a cabo «actividades terroristas bajo la apariencia de un refugiado».
15·02·2023 13:01
Rusia plantea una reunión de Consejo de Seguridad sobre el sabotaje a los Nord Stream
Rusia propone convocar una reunión especial en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para abordar los ataques a los gasoductos Nord Stream, anunció hoy el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
«Nos hemos dirigido a la ONU y hemos planteado ese asunto. Preparamos una reunión especial del Consejo de Seguridad y exigiremos encontrar una forma de empezar la investigación», dijo el jefe de la diplomacia rusa durante una intervención en la cámara baja del Parlamento.
Lavrov afirmó que Rusia no está de acuerdo con las declaraciones del portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, quien dijo que la organización no tiene mandato para investigar los incidentes en los Nord Stream.
15·02·2023 12:24
Muere un general ruso solo un mes después de ser despedido
El general de división ruso Vladimir Makarov fue hallado muerto en extrañas circunstancias, solo un mes después de ser despedido del Ministerio del Interior. Según la agencia estatal TASS, el militar de 72 años se suicidó.
En el pasado, Makarov se encargaba de labores en la lucha contra los «extremismos», una etiqueta que en Rusia se usa para describir a una gran variedad de grupos opositores, como la Fundación Anticorrupción de Navalny o medios proscritos por sus tesis anti Putin.
15·02·2023 11:22
Boicot a la la Asamblea de la OSCE
Ucrania ha abogado por posponer la sesión de invierno de la Asamblea Parlamentaria de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), prevista para la próxima semana en Viena, porque se niega a participar en ella si Rusia también asiste a la misma.
Así lo afirma hoy la agencia austríaca APA en base a una carta del jefe de la delegación ucraniana, Mykyta Poturayev, dirigida a la presidenta de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE, Margareta Cederfel.
15·02·2023 11:21
Acabar con el monopolio de Occidente
Rusia basará su política exterior en la necesidad de acabar con el monopolio de Occidente, que impulsa intereses «egoístas» y no tiene en cuenta el principio del equilibrio de intereses, dijo hoy el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov.
«En nuestro concepto de política exterior actualizado, hablaremos sobre la necesidad de poner fin al monopolio de Occidente sobre la formación del marco de la vida internacional (…)», señaló durante su intervención en la Duma del Estado o Cámara Baja.
En opinión del jefe de la diplomacia rusa, este marco de convivencia «de ahora en adelante debe basare no en sus intereses egoístas, sino en un fundamento bastante universal de un equilibrio de intereses, como lo requiere la Carta de la ONU, que consagró el principio de la igualdad soberana de todos los Estados».
15·02·2023 10:27
Sanciones a Rusia
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, dijo este miércoles que el décimo paquete de sanciones contra Rusia que la Unión Europea (UE) quiere aprobar coincidiendo con el primer aniversario de la invasión de Ucrania tendrá un valor de 11.000 millones de euros.
Las sanciones que la UE está discutiendo prevén restricciones a la exportación de «múltiples componentes electrónicos» necesarios en los sistemas de armamento de Rusia, tales como drones, misiles y helicópteros.
La CE también ha propuesto sancionar a las empresas iraníes vinculadas a la Guardia Revolucionaria que fabrican los drones que Teherán está dando a Moscú para bombardear Ucrania.
15·02·2023 10:17
Borrell: «La guerra se decidirá esta primavera y verano»
El Alto Representante para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este miércoles a los países europeos que suministren a Ucrania carros de combate, tras avisar que la guerra entra en una fase decisiva y la contienda se puede resolver «esta primavera y verano».
En una intervención ante el Parlamento Europeo en Estasburgo, el jefe de la diplomacia europea ha insistido en que la ayuda militar europea no solo debe continuar sino «incrementarse». «Hago llamada a todos los países europeos que tienen carros de combate modernos y eficaces que acumulan polvo en los cuarteles que los den a Ucrania», ha señalado frente a los eurodiputados, insistiendo en que la fase entra en una fase decisiva.
«La guerra se va a decidir en esta primavera y verano», ha alertado, para pedir rapidez en el aprovisionamiento de armamento tras lamentar que los aliados militares de Kiev han empleado «mucho tiempo» discutiendo la cuestión de los Leopard mientras el Ejército ruso preparaba una ofensiva en la región del Donbás.
15·02·2023 10:02
Entrada de Finlandia en la OTAN
El ministro finlandés de Defensa, Mikko Savola, afirmó este miércoles que es «mejor» que su país entre junto a Suecia en la OTAN, en un contexto en el que Turquía sigue viendo con recelo la adhesión de Estocolmo, pero no la de Helsinki.
«Por supuesto. Es mejor para Finlandia, es mejor para Suecia y también para la OTAN que ambos nos convirtamos en miembros de la OTAN tan pronto como sea posible», dijo tras ser preguntado por si Helsinki esperará a Suecia para entrar en la Alianza.
15·02·2023 09:23
La ONU pide 5.600 millones para Ucrania
Agencias de Naciones Unidas lanzaron hoy un plan de respuesta a las necesidades humanitarias de Ucrania a causa de la invasión rusa, mediante el que solicitan a la comunidad internacional 5.600 millones de dólares con el fin de asistir en 2023 a 15,3 millones de ucranianos.
El plan fue presentado hoy en rueda de prensa en Ginebra por el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, y por el jefe de coordinación humanitaria de Naciones Unidas, Martin Griffiths, quienes subrayaron las crecientes necesidades que vive el país europeo.
Del monto total, 3.900 millones de dólares serán gestionados por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios que dirige Griffiths, y los 1.700 millones restantes irán a parar a la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que con ellos espera atender a 4,2 millones de ucranianos que han huido a otros países europeos.